En el sector Simón Rodríguez, en el municipio Iribarren del estado Lara, 70 familias y 18 comerciantes tenían este jueves más de 20 días a oscuras por la explosión de tres transformadores, ubicados en la calle 50 entre carreras 26 y 27.
Otto Ansa, vecino de la comunidad, informó que alrededor de las 10:00 de la noche del 14 de noviembre explotaron tres transformadores, luego de media hora llegó una cuadrilla de Corpoelec y días posteriores acudió a la zona el ingeniero Juan Rodríguez para verificar la situación y dijo que no había transformadores.
“Actualmente, tenemos más de 20 días sin luz. Nosotros ingresamos un documento ante los entes responsables y nos informaron que estábamos en lista por transformadores”, comentó Verónica Gil, habitante de la zona, desde una protesta.
Asimismo, los afectados señalaron que en la comunidad tienen adultos mayores y niños que se ven muy afectados cuando llega la noche a oscuras. Además, la falta de ventilación trae mucha plaga y los comercios se han visto en la necesidad de tener plantas 24/7 para poder laborar.
Aunque la tarde de este mismo jueves Corpoelec les puso tres transformadores al sector Simón Rodríguez, restableciendo el servicio en el sector momentáneamente, en horas de la noche explotó uno de los tres transformadores y quedaron nuevamente a oscuras.
“Nosotros tememos que nos llegue 24 y 31 de diciembre sin luz”, aseguró Carmen Oliveros, otra de las afectadas.
Falla de los transformadores: uno de los problemas más frecuentes que afecta a comunidades en Lara
Durante este año 2024 una de las problemáticas que más han afectado la cotidianidad de los larenses son las fallas en el servicio eléctrico, en su mayoría por la explosión de transformadores.
Estas fallas no solo interrumpen las actividades diarias de los ciudadanos, sino que también tienen un impacto negativo en la economía local.
Es importante destacar que la infraestructura eléctrica en Lara está en deterioro, lo que provoca que los transformadores fallen con frecuencia. La falta de mantenimiento adecuado y la sobrecarga del sistema eléctrico agravan la situación, según expertos consultados.
Además, no existe un anuncio oficial por parte Corpoelec: las respuestas que han recibido las comunidades afectadas en su mayoría es que no tienen el material o transformadores para sustituir los averiados; por su parte, las alcaldías han sido los entes que les ha prestado ayuda a las comunidades y, en algunos casos, la misma comunidad ha tenido que comprar el transformador.
Algunas de las comunidades que presentaron problemas con los transformadores durante el año fueron: Los vecinos 25 con la esquina de la calle 16, la comunidad Bella Vista sector las Veguitas, las comunidades Luis Hurtado Higuera, Santa Isabel y Andrés Eloy, la comunidad Brisas del Obelisco, el sector Japón 2, comunidad de Zanjón Barrera, entre otros casos.
A pesar de que el gobierno regional, según informó en su momento la gobernación del estado Lara, implementó planes con la entrega de transformadores de acuerdo al 1×10 del Buen Gobierno, estos planes no han sido suficientes para resolver el problema, porque la cantidad de transformadores que deben ser sustituidos es mayor a la que se tiene.
La falta de electricidad trae fallas en otros servicios
El hecho de que la comunidad Simón Rodríguez del municipio Iribarren no cuente con el servicio eléctrico trae consigo la falla del servicio de agua por tubería para las familias que tienen bombas, por lo que deben comprar agua los camiones cisternas que venden entre 2 a 3 dólares cada pipa de agua.
Aunado a la falla del servicio de agua, los vecinos destacaron que muchos no tienen gas doméstico y sin luz no pueden conectar sus cocinas eléctricas.
“Carecemos de gas doméstico que está deficiente en el estado y sin luz… ¿cómo cocinamos?”, se preguntó Ansa.
Carmen Oliveros, otra de las afectadas, destacó que el agua llega de madrugada y ella siempre recogía y guardaba con la bomba, pero al no tener luz no puede.
Los vecinos exigen al gobierno del estado Lara y Corpoelec que se les asigne tres transformadores nuevos y en buen estado para suplantar los que explotaron lo más pronto posible.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.