El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) de Venezuela aprobó la facturación digital obligatoria para todo tipo de ventas que se lleven a cabo en el comercio electrónico.
Dicha normativa incluye a todas las plataformas digitales, como Marketplace, redes sociales y portales de venta virtuales, informó la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) en un comunicado.
Este planteamiento ya era de vieja data por parte del gremio. “Esta medida representa un avance significativo para la economía del país, beneficiando a todos los sectores involucrados”, dice el comunicado.
“Con esta decisión ganamos todos. El Estado gana al asegurar una recaudación más eficiente de impuestos, los comerciantes adquieren mayor reputación y seguridad en sus transacciones, y los consumidores obtienen garantías adicionales en sus compras”, agrega Cavecom-e.
A juicio de la cámara, la facturación electrónica es un “paso fundamental” para que se formalice la economía digital en el país, debido a que un porcentaje de las transacciones se hace en negocios informales.
Finalmente, Cavecom-e estima que la facturación electrónica “contribuirá de manera positiva a la reducción de la informalidad económica, beneficiando así el desarrollo de nuestra nación”.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.