Venezuela tiene un presidente electo con Edmundo González Urrutia, quien ganó las elecciones sobre Nicolás Maduro, y debió juramentarse el pasado 10 de enero.
Hoy el país tiene un pueblo que está dispuesto a reivindicar su dignidad haciendo valer su voto para restituir la democracia y rescatar su libertad.
Para conversar sobre el momento decisivo que atraviesa Venezuela, el programa Razón de Estado conversó con Antonio Ledezma, dirigente político venezolano en el exilio, para hablar de los motivos que impidieron a Edmundo González asumir como presidente en Caracas.
«No se dieron las condiciones que facilitaran que el presidente llegara vivo y libre, pues esas son condiciones indispensables para que él pueda jurar conforme a la Constitución Nacional que establece que el juramento se debe tomar en Caracas, donde están los poderes públicos», explicó.
Ledezma comentó que las amenazas en contra de la vida del presidente electo fueron «advertidas oportunamente» durante el transcurso del día, pues desde los propios cuarteles recibieron información que denotaba el peligro que corría González Urrutia.
«Además hubo el acontecimiento del secuestro de María Corina Machado, que fue como un aviso de hasta dónde estaba dispuesta a llegar la dictadura», añadió.
Aún así, el invitado insistió en que el presidente electo persiste en cumplir el mandato que le dio el pueblo venezolano en las pasadas elecciones que se llevaron a cabo el 28 de julio.
El dirigente político habló también de la posibilidad de una intervención militar en la nación y explicó que esta acción la ha sufrido Venezuela desde los tiempos de Hugo Chávez.
«El presidente Edmundo González y la propia María Corina Machado han dicho que nosotros los venezolanos hemos cumplido con todo lo que nos han pedido», enfatizó. «Estamos invocando la participación de la Comunidad Internacional», reiteró.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.