Pobladores encontraron este sábado el cuerpo de un minero que el jueves había sido arrastrado por el río junto a otros dos en los Yungas de Bolivia, una zona subtropical de La Paz, por lo que un grupo de bomberos viaja hacia esa población para rescatar el cadáver.
El minero fue identificado como Roberto Apaza y fue encontrado cerca de la orilla del río Chillata, varios kilómetros más abajo del puente de donde cayó junto a Franz Flores y Juan Morales, cuyos cuerpos fueron encontrados en la víspera, informó la Unidad de Bomberos de la Policía a los medios estatales.
El accidente ocurrió la tarde del jueves cuando los mineros, provenientes de la población de Chillata, intentaban cruzar a pie un puente colgante en medio de una intensa lluvia.
El nivel del agua subió de forma repentina lo que provocó que el caudal golpeara el puente y los tres mineros cayeran al río y fueran arrastrados.
Los bomberos confirmaron el hallazgo del cuerpo de Apaza y estaban en camino hacia el lugar, a unas cuatro horas por carretera, para rescatar el cuerpo.
El primer cuerpo fue hallado por los bomberos y lo habitantes de poblaciones cercanas el viernes, luego de haber sido arrastrado tres kilómetros desde el puente.
El segundo fue encontrado horas después a una distancia de 35 kilómetros del puente colgante desde donde los trabajadores cayeron al río.
Con el hallazgo de los tres mineros sin vida suman 21 los fallecidos y 50-170 familias entre damnificadas y afectadas por la actual época de lluvias, que provocó inundaciones y derrumbes en ocho de las nueve regiones del país desde noviembre de 2024.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, precisó el jueves que hay 16.136 familias damnificadas, es decir que sufren de forma directa el impacto de las fuertes lluvias y 34.034 familias afectadas, que lo reciben de forma indirecta.
El Gobierno boliviano también informó sobre la alerta naranja hidrológica debido a la crecida de 17 ríos en el país cuyas aguas pueden desbordarse en los siguientes días.
Los municipios de La Paz como Caranavi, Tipuani, Luribay, Apolo, Quime y la zona de los Yungas son los más afectados por las lluvias debido a los desbordes de ríos que dejaron anegadas las poblaciones.
En la región central de Cochabamba hay alerta sobre el posible deslizamiento de una gran cantidad de lodo y escombros hacia uno de los principales ríos, por lo que las autoridades locales trabajan en el lugar.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.