En un breve viaje a El Salvador el pasado lunes, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, contó que el mandatario del país centroamericano, Nayib Bukele, acordó aceptar a cualquier criminal que esté en Estados Unidos ilegalmente para ponerlo en las cárceles de su país, así como también ofreció aceptar “criminales estadounidenses peligrosos bajo custodia en nuestro país, incluidos aquellos de ciudadanía estadounidense y residentes legales”.
“Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta”, afirmó Rubio. Posteriormente, consultado sobre la idea el martes, el funcionario del gobierno Trump enfatizó en que, por ahora, no hay ningún plan en marcha para deportar a ciudadanos estadounidenses a las cárceles de El Salvador, pero esto podría cambiar en cualquier momento.
“Es una oferta que hizo el presidente Bukele. Obviamente, tendremos que estudiarla por nuestra parte. Hay aspectos legales involucrados. Tenemos una Constitución, tenemos todo tipo de cosas”, dijo el secretario de Estado.
¿Qué piensa Trump de esta idea?
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que estaba abierto a una oferta del presidente de El Salvador para encarcelar a criminales convictos, incluidos ciudadanos estadounidenses, en la famosa “mega prisión” de la nación centroamericana. “Si tuviéramos el derecho legal de hacerlo, lo haría sin dudarlo”, dijo el mandatario republicano.
“Son personas enfermas. Si pudiéramos sacarlas de nuestro país, hay otros países que las aceptarían. Podrían hacerlo. No es diferente de un sistema penitenciario, excepto que sería mucho menos costoso. Y sería un gran elemento disuasorio: enviarlos a otros países”, afirmó el presidente de los Estados Unidos.
Según medios estadounidenses, la propuesta de Bukele de convertir a El Salvador en una colonia penal de Estados Unidos demuestra hasta qué punto está dispuesto a llegar el mandatario centroamericano para definirse como el principal aliado de Trump en una región que el presidente estadounidense ha menospreciado. Y para Trump, es una señal de su disposición a adoptar medidas extremas para demostrar que es radical, que está contra el crimen y la inmigración ilegal.
¿Dónde serían encarcelados los presos?
El mandatario salvadoreño ofreció recibir a los inmigrantes ilegales en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), esto sin importar la nacionalidad de los expulsados de parte de los Estados Unidos. Dicho centro penal ha sido polémico por cuenta de su tamaño y los presuntos tratos inhumanos para los presos presentes en el centro.
El Cecot es una megacárcel inaugurada en 2023 por el gobierno de Nayib Bukele para albergar a presuntos miembros de pandillas capturados bajo el régimen de excepción implementado en el país. Ubicado en un área aislada en Tecoluca, departamento de San Vicente, el Cecot tiene capacidad para unos 40.000 reclusos y ha sido presentado como una de las prisiones más grandes y seguras de América Latina.
Lea más en Semana
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.