Luego de pasar un año y tres meses detenido por las autoridades migratoria de EEUU, el mayor del Ejército, Hugo Enrique Parra Martínez, salió en libertad tras recibir el asilo político.
Parra Martínez fue el primer oficial en respaldar al gobierno legítimo de Juan Guaidó en febrero de 2019, cuando el las fuerzas democráticas intentaron ingresar ayuda humanitaria a Venezuela por la frontera con Colombia.
El 11 de abril de ese año trató de ingresar sin visa americana por la Frontera Sur de Estados Unidos, donde solicitó asilo político. Desde entonces permaneció bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), de acuerdo a la legislación de EEUU, hasta que el 26 de mayo de este año le fue otorgado el beneficio.
El oficial recibió el respaldo jurídico de la embajada de Venezuela en Estados Unidos bajo control de Carlos Vecchio. En un trabajo conjunto entre abogados probono y la diáspora venezolana en Texas.
“Como la mayoría de los migrantes venezolanos, esto ha sido un proceso de resistencia y perseverancia. La ruta ha sido larga. En este proceso, hemos recibido el apoyo del gobierno legítimo del Presidente Interino Juan Guaidó y de la Embajada que en Estados Unidos lidera Carlos Vecchio, a quienes le agradezco haber sido consecuente con su palabra y con quienes decidimos ponernos al lado correcto de la historia», expresó el oficial en un video difundido por la embajada de Venezuela en EEUU.
Culpó a la «narcodictadura» por la situación que están enfrentando los más de 5 millones de migrantes venezolanos que están distribuidos por todo el mundo. Sostuvo que Maduro ha generado una emergencia humanitaria compleja y, además ha entregado «nuestra soberanía al comunismo de Cuba y a otras anarquías».
La dictadura pretendió desvirtuar y utilizar el caso del mayor Parra Martínez para aquietar el malestar dentro de la FAN. Frente a ello, el oficial militar ratificó su respaldo a la Asamblea Nacional «y a su propuesta de un Gobierno de Emergencia Nacional para superar la crisis e instaurar una Venezuela libre y sin dictadura».
Nota de prensa