La historia del atraco a Oswaldo Muñoz Palacios llenó de luto al país. Este humilde trabajador de 45 años murió el 29 de octubre del 2020 desangrado en un bus de TransMilenio cuando uno de los integrantes de una banda lo hirió con un puñal en su pierna izquierda.
Por El Tiempo
Fue el símbolo de muchas más víctimas que han sido atacadas con sevicia en el sistema y por el eso el fiscal Francisco Barbosa se empeñó en reconstruir los hechos con minucia y en priorizar el caso. El dolor de esta familia sumida en la tristeza fue el motor de búsqueda.
Esta banda era conocida como ‘Los Chamos’ y estaba conformada por cuatro hombres que solían robar celulares en el sistema TransMilenio. Es un tema que se volvió prioridad para el ente investigador y fue por eso que pronto, un fiscal de la Unidad de Vida de la Dirección Seccional de Bogotá, trabajó con apoyo de la Unidad Especializada en Homicidios de la Policía Judicial Sijín. La investigación comenzó con premura.
El mismo día de la tragedia se iniciaron las entrevistas con los testigos presenciales. Uno a uno contó los momentos de angustia que vivió este ciudadano.
Así se pudo determinar que mientras Oswaldo estaba en un bus de Transmilenio fue atacado por dos extraños que se la abalanzaron sin mediar palabra. Su único error fue sacar su celular para revisarlo.
Frente a la mirada atónita de los tripulantes del bus se defendió y utilizó sus pies para defenderse de la violencia de los atacantes. Fue en ese momento en el que uno de los atracadores lo hirió con sevicia en su pierna izquierda.
El golpe fue fatal. La puñalada le afectó la arteria tibial posterior y fue por eso que comenzó a desangrarse.
Sí lo ayudaron. Los investigadores le dijeron a EL TIEMPO que algunos pasajeros intentaron hacerle un torniquete. Desesperados trataron de frenar la hemorragia pero no hubo nada que hacer. Oswaldo murió. Fue imposible contener el sangrado.
El dolor que sumió a la familia de este trabajador de Aguapanelas Internacional conmovió a los Investigadores.
Pronto supieron que alias ‘Chómpiras’ actuaba como campanero. Su misión dentro de la banda era salir del bus y verificar que no hubiera policías ni personal de seguridad. Tenía la fuerza para detener las puertas del articulado y así permitir que el resto de los delincuentes se escabulleran fácilmente por las estaciones.
Luego se pudo comprobar que el resto de los miembros de la banda huyeron en parejas. Saltaron las bandas de la estación y se perdieron entre los carros y el trancón mientras una familia vivía una verdadera tragedia.
Para el 30 de octubre ya se sabía que el grupo de asaltantes estaba compuesto por cuatro personas. Para el 31 de ese mes se entrevistó a un auxiliar de policía. Este joven identificó al presunto asesino. Le habían puesto un comparendo ciudadano. Tenían su huella.
Gracias a esa impresión dactilar se le solicitó al SAIME, en Venezuela, la identidad de agresor. Así fue que los sabuesos de la Fiscalía pudieron determinar que la huella pertenece al ciudadano venezolano Luis Nehomar García Aponte.
Para el 3 de noviembre los investigadores ya tenían todos los videos que determinaron la ruta de la banda de asaltantes. Salieron desde la carrera 5 con 28 Sur y luego tomaron un Transmilenio en la estación de la Primera de Mayo. Ni siquiera pagaron pasajes para entrar.
Luego ingresaron a los buses y se sentaron en sillas separadas. Es así como observan a sus víctimas para luego atacarlas. Pero ese día fue en la estación de la calle 34, donde se logró reconocer a los responsables del homicidio de Oswaldo Muñoz.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.