En la reserva de Navegantes del Magallanes estaban dos importados y uno de los bateadores más productivos del pasado reciente en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Sin embargo, cuando al mánager Miguel Cairo optó por traer a un emergente en la parte baja de la octava entrada, con la pizarra igualada 3-3 y un corredor en segunda base, frente a Tigres de Aragua, se decidió por el recién graduado David García.
La condición de toletero zurdo del novato de 23 años de edad pudo haber influido, para enfrentarse al lanzador derecho Adam Hofacket. También su óptimo estreno en el circuito, apenas un día antes, cuando cumplió como receptor en ambas facetas del juego. Lo cierto es que, el arriesgado movimiento del timonel rindió frutos, porque decretó el triunfo 5-3 del buque en el duelo dominical, con el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia como escenario.
García conectó su primer jonrón de por vida en la LVBP al tomar el turno en lugar de Arturo Nieto. En cuenta de dos bolas y dos strikes, y con Víctor Bericoto ya en la antesala, luego de un wild pitch del relevista bengalí, empalmó un cambio de velocidad que desapareció entre los jardines derecho y central, para devolver el golpe del revés contra los aragüeños el sábado, en Maracay.
“En ese inning estaba viendo el lineup y, si se embasaba alguno de ellos, iba a traer al zurdo si dejaban al lanzador derecho. Él (García) tuvo buenos turnos ayer (sábado), sabe llevar muy bien el juego y le di esa oportunidad”, confirmó el estratega Cairo al departamento de prensa eléctrico, sobre la decisión que marcó la diferencia en el desafío. “Nosotros tenemos un equipo guerrero, que no se da por vencido, estamos tratando de apoyarnos en la espalda del compañero y hoy fue así ”.
El careta, perteneciente a los Rangers de Texas, no llegaba con credenciales de poder en su arsenal. Este año sólo disparó dos vuelacercas en 139 turnos, entre la categoría Rookie y Doble A. Y en su carrera profesional, acumulaba sólo 19 cuadrangulares en 1.178 veces al bate, lo que se traduce en una tasa de un estacazo cada 62 turnos. Sin embargo, respondió en la situación adecuada para los intereses filibusteros.
Nadie le hubiese reprochado al piloto Cairo darle la responsabilidad en ese contexto a los foráneos Dennicher Carrasco o Raynel Delgado. O incluso, a Diego Rincones, más allá de su lento inicio de zafra. Pero apostó a la (en teoría) menor probabilidad, y se llevó el premio grande.
“Simplemente estaba tratando de hacer lo mío, de divertirme”, describió García al staff de comunicaciones carabobeño. “(Hofacket) me tiró dos cambios que estuvieron bastante buenos. Estaba pensando en recta, pero luego me repitió el pitcheo, pude ajustarme y gracias a Dios salió el batazo”.
Magallanes niveló su récord en la naciente contienda en 4-4, para culminar la segunda semana en el cuarto lugar de la tabla de posiciones, a 2.0 encuentros del líder Cardenales de Lara. El navío cerró el septenario con balance positivo de 4-2, apoyado además de por el bombazo decisivo de García, por una eficaz faena de su cuerpo de lanzadores.
Nivaldo Rodríguez tuvo la mejor actuación de su carrera en la LVBP
Nivaldo Rodríguez debutó en el certamen con sólidos 5.0 capítulos, en los que aisló cuatro hits y una carrera producto de un obús solitario del bisoño Jesús Rodríguez. con seis ponches a su cuenta, sin boletos otorgados. Se marchó con ventaja en el marcado de 3-1, pero terminó sin decisión porque el primer brazo que le relevó, Edwar Colina, no contuvo la reacción felina.
Colina recibió tres sencillos en fila para recortar distancia por la mínima, y luego, con hombres en las esquinas, debió agradecer una excelsa jugada a la defensiva de Romer Cuadrado en el bosque derecho ante una nueva conexión del recluta Rodríguez, que, aunque no pudo evitar la igualdad, sí previno que el corredor de la inicial anotara con la de la ventaja para la visita.
La pizarra estuvo inmóvil desde entonces. José Gregorio Castillo (1.0), el ganador José Ruíz (1.0) y Anthony Vizcaya (1.0), quien salvó su segundo careo vitalicio en la pelota rentada local de invierno, silenciaron a los bates de los rayados.
El descalabro fue para Hofacket (0-1), que ha mostrado en este inicio de ruedo una versión muy distinta a la de la campaña pasada.
Tigres (3-5), cayó al penúltimo lugar de la clasificación.