Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Ecuador llega a 189.534 casos de COVID-19 y a 8.927 fallecidos #27Nov

noviembre 27, 2020
en Coronavirus, Internacionales
Ecuador iglesia. Coronavirus. Foto de archivo.

Ecuador iglesia. Coronavirus. Foto de archivo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Ecuador registra hasta este viernes 189.534 casos positivos de la covid-19, desde el inicio de la pandemia el pasado 29 de febrero, de los que 1.396 son nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud Pública.

EFE

NoticiasRelacionadas

Falleció de COVID-19 una voluntaria peruana de la vacuna china de Sinopharm: había recibido un placebo

enero 27, 2021

Aeropuerto chino de Cantón se convierte en el más transitado del mundo en plena pandemia

enero 27, 2021

¿Llegará en abril a Venezuela? Rusia admite que podría haber retrasos en la producción de la Sputnik V

enero 27, 2021

Francia teme brotes de violencia ante posibilidad de un tercer confinamiento

enero 27, 2021

Según el reporte diario del ministerio, la cifra de muertos confirmados por la enfermedad ascendió a 8.927 (36 más que el jueves).

A este dato se suman 4.431 «fallecidos probables» (sobre los cuales hay sospechas de covid-19, pero que aún carecen de una confirmación oficial), por lo que la cifra total ascendería a 13.358 decesos entre probables y confirmados.

Respecto a la situación actual en las 24 provincias del país, la jurisdicción más afectada es la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, con 68.168 contagios (452 más que el jueves).

Le sigue la provincia costera de Guayas, cuya capital es la ciudad portuaria de Guayaquil, con 23.990 casos de contagio (104 más que la víspera).

Las provincias que siguen en orden de contagios son Manabí (12.694), Azuay (11.714), El Oro (7.279), Loja (6.929), Tungurahua (6.638), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.495), Imbabura (5.352), Cotopaxi (5.042), Esmeraldas (4.780) y Los Ríos (4.418), entre las más afectadas.

Sobre la situación de los municipios o cantones, la fuente indicó que Quito se mantiene como la ciudad más castigada por la enfermedad, con 62.714 casos, 409 más que el jueves.

A esta le sigue Guayaquil, con 16.606 contagios (76 más que la víspera).

Después aparecen Cuenca con 9.277 casos positivos, Loja con 5.260, Santo Domingo con 4.680 y Ambato con 4.469.

Los datos oficiales difundidos hoy mantienen en 164.009 las personas recuperadas de la enfermedad, mientras que 23.114 han recibido el alta hospitalaria.

Además figuran 857 pacientes hospitalizados, de los cuales 357 tienen pronóstico reservado.

El reporte se basa en las 640.262 pruebas RT-PCR realizadas en Ecuador, habitado por cerca de 18 millones de personas.

El ministerio ha aclarado que puede existir más de una muestra por persona durante el proceso de diagnóstico.

Ecuador aplicó el pasado 16 de marzo un estado de excepción en todo el territorio nacional para afrontar la expansión de la pandemia, y en los primeros meses decretó un estricto confinamiento masivo.

El Gobierno puso fin al estado de excepción el 14 de septiembre, pero pidió a la población que sea corresponsable en la lucha contra la enfermedad, sobre todo con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

El Comité de Operaciones de Emergencia, encargado de la crisis sanitaria, recomendó a las autoridades municipales, al sector privado y a la sociedad civil una serie de restricciones con el fin de evitar aglomeraciones en las próximas fiestas de Quito (6 de diciembre), Navidad y Año Nuevo.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: coronavirusecuadorInternacionales

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Falleció de COVID-19 una voluntaria peruana de la vacuna china de Sinopharm: había recibido un placebo

enero 27, 2021
Coronavirus

Aeropuerto chino de Cantón se convierte en el más transitado del mundo en plena pandemia

enero 27, 2021
Internacionales

¿Llegará en abril a Venezuela? Rusia admite que podría haber retrasos en la producción de la Sputnik V

enero 27, 2021
Coronavirus

Francia teme brotes de violencia ante posibilidad de un tercer confinamiento

enero 27, 2021
Coronavirus Alemania. Foto de archivo.
Internacionales

Berlín registró la incidencia semanal de casos de COVID-19 más baja en los últimos tres meses

enero 27, 2021
Rusia. coronavirus. Foto de archivo.
Coronavirus

Disminución de casos de COVID-19 en Moscú propicia el levantamiento de restricciones

enero 27, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
    El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
  • La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
    La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
  • Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
    Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
  • Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
    Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
  • Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia
    Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia

Nacionales

  • Monseñor Basabe: Es inmoral que Maduro eluda la responsabilidad en la vacunación del pueblo con unas gotas de “no sé que”
  • Segunda oleada de COVID-19 en Venezuela comienza a mostrar incidencias en niños
  • Un país en ruinas: Políticas económicas del régimen madurista han reducido en un 45% al sector bancario
  • Alimentación en riesgo: Falta de gasoil, robos y desinversión tiene en crisis a trabajadores agropecuarios
  • Venezuela confirma 413 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #26Ene
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.