Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Estudio señala ‘exceso de normas abusivas’ durante cuarentena en El Salvador

febrero 25, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Un estudio de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad) da cuenta del «exceso de normas abusivas» que se emitieron en El Salvador durante y después del confinamiento por la covid-19.

EFE

NoticiasRelacionadas

EEUU, jornada de vacunación coronavirus. Foto EFE.

EEUU ha administrado más de 202 millones de vacunas contra la covid-19

abril 16, 2021
Uruguay coronavirus. Foto EFE.

Uruguay suma 3.077 casos nuevos y 62 muertos por la covid-19 #16Abr

abril 16, 2021
Decenas de personas caminan en una concurrida vía comercial en el centro de Sao Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira/Archivo

Sao Paulo reabre el comercio pese a cifras altas de covid-19

abril 16, 2021
Nicolás Maduro. 16Abril2021

Maduro: ‘Estamos avanzando en el caso de la pandemia, nosotros seguimos con los tratamientos’

abril 16, 2021

De acuerdo con Manuel Escalante, de la jesuita Universidad Centroamericana y quien realizó un análisis del estudio, entre febrero y noviembre del 2020 «no hubo ausencia de normas, lo que hubo fue exceso de normas abusivas».

Añadió que durante la presentación del estudio que además «se actuó rompiendo límites constitucionales de derechos humanos», en referencia a los «cercos sanitarios» instaurados por el Gobierno y los miles de salvadoreños «varados» en el exterior, quienes no podían ingresar al país por las restricciones impuestas por el coronavirus.

El Ejecutivo de Nayib Bukele estableció estos cercos, encabezados por policías y soldados, en diversos municipios del país para supuestamente tratar de frenar el avance del virus.

Escalante agregó que en este período se «obró mal al momento de tomar las decisiones», con lo que «el derecho al buen gobierno ha sido gravemente lastimado».

Resaltó que se dio una «desprotección» del cuerpo médico y de enfermería con, de acuerdo con el estudio que da cuenta consultas a personal sanitario, la «falta de recursos idóneos, suficientes y oportunos».

El letrado se mostró preocupado por el tema de la salud mental, ya que «en El Salvador estamos viviendo una especie de estrés postraumático» a raíz de la crisis sanitaria, de derechos humanos y de «buen gobierno».

Escalante también señaló que un elemento que se ha «agravado» es el de la «opacidad».

«Lo que no se ha permitido hasta el día de hoy es la circulación de la información» del manejo de la pandemia porque «está siendo rotundamente negada o absurdamente reservada».

El Gobierno de El Salvador puso bajo secreto por varios años la mayoría de la información oficial relacionada con la atención de la pandemia de la covid-19, incluidos los datos vinculados con el manejo hospitalario, compras de alimentos e informes de la Policía, de acuerdo con documentos consultados por Efe.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: coronavirusEl Salvadorestudioexceso de normas abusivasInternacionales

Relacionado Publicaciones

EEUU, jornada de vacunación coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

EEUU ha administrado más de 202 millones de vacunas contra la covid-19

abril 16, 2021
Uruguay coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Uruguay suma 3.077 casos nuevos y 62 muertos por la covid-19 #16Abr

abril 16, 2021
Decenas de personas caminan en una concurrida vía comercial en el centro de Sao Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira/Archivo
Coronavirus

Sao Paulo reabre el comercio pese a cifras altas de covid-19

abril 16, 2021
Nicolás Maduro. 16Abril2021
Coronavirus

Maduro: ‘Estamos avanzando en el caso de la pandemia, nosotros seguimos con los tratamientos’

abril 16, 2021
El presidente de EEUU Joe Biden y su homólogo de Rusia Vladimir Putin. Foto agencias.
Internacionales

EE.UU. denuncia «lamentable escalada» de Moscú tras expulsiones

abril 16, 2021
Internacionales

Yang, el candidato a la alcaldía de Nueva York más favorecido por la ayuda pública

abril 16, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Dictadura de Maduro anuncia la muerte del ministro venezolano para el Ecosocialismo (Detalles)
    Dictadura de Maduro anuncia la muerte del ministro venezolano para el Ecosocialismo (Detalles)
  • Funcionarios de la Unión Europea reiteraron a miembros de la AN chavista que carecen de legitimidad (Detalles)
    Funcionarios de la Unión Europea reiteraron a miembros de la AN chavista que carecen de legitimidad (Detalles)
  • Isabel II rompe una vieja tradición para evitar la humillación pública de Harry en el funeral del príncipe Felipe
    Isabel II rompe una vieja tradición para evitar la humillación pública de Harry en el funeral del príncipe Felipe
  • TSJ de Maduro condena al diario El Nacional a pagar casi 15 millones de dólares (Detalles) #16Abr
    TSJ de Maduro condena al diario El Nacional a pagar casi 15 millones de dólares (Detalles) #16Abr
  • Grupo de vecinos en Polonia, llama a la policía por un 'extraño animal' en un árbol, no creerán que era
    Grupo de vecinos en Polonia, llama a la policía por un 'extraño animal' en un árbol, no creerán que era

Nacionales

  • Reportan que bandas delictivas se enfrentan a las Faes en La Vega este #16Abr (Video)
  • Maduro: ‘Estamos avanzando en el caso de la pandemia, nosotros seguimos con los tratamientos’
  • Guaidó tras recorrido de la AN en Santa Teresa del Tuy: «Vamos a seguir movilizados»
  • Decretan toque de queda y ley seca en Arauquita para controlar la situación humanitaria #16Abr
  • ‘A partir del lunes 19 de abril, inicia la semana de cuarentena radical en el país», anunció Maduro
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.