Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Las recomendaciones de la OMS para enfermos de COVID-19 con síntomas persistentes

enero 26, 2021
en Coronavirus, Salud
Perú, coronavirus. Foto EFE.

Perú, coronavirus. Foto EFE.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió hoy nuevas recomendaciones para pacientes de COVID-19 que muestren síntomas persistentes, incluso después de superar la enfermedad, y que incluyen la medición frecuente de oxígeno en la sangre o el uso de anticoagulantes en dosis bajas.

EFE

NoticiasRelacionadas

Un manifestante a favor de la democracia es detenido por agentes de la policía antidisturbios durante una manifestación contra el golpe militar en Yangon, Myanmar, el 27 de febrero de 2021. REUTERS / Stringer

Policía birmana reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma una nueva protesta contra el golpe de Estado

febrero 27, 2021

Balance de la pandemia: la COVID-19 ha dejado al menos 2.518.080 muertos en el mundo

febrero 27, 2021

Nueva Zelanda vuelve a confinar a su mayor ciudad por el coronavirus

febrero 27, 2021

Corrupción, incapacidad y dependencia: cómo la lucha contra el COVID-19 desnudó viejos vicios de América Latina

febrero 27, 2021

En sus nuevas recomendaciones, que según la OMS están en continua revisión, se señala que los pacientes de COVID-19 «deben tener fácil acceso a cuidados sanitarios si presentan síntomas persistentes, nuevos o cambiantes».

En particular, el organismo aconseja para los pacientes de COVID-19 que se encuentran en su domicilio el uso de pulsioxímetros (aparatos de medición fotoeléctrica y no invasiva del oxígeno en la sangre), junto a un seguimiento regular de su situación médica.

Para pacientes hospitalizados, la OMS recomienda la utilización de anticoagulantes en dosis bajas, con el fin de prevenir graves trombosis.

Finalmente, en el caso de pacientes hospitalizados que requieren oxigenación suplementaria o ventilación no invasiva, la OMS señala en sus recomendaciones que la mejor postura para incrementar el flujo de oxígeno es la de decúbito prono (tumbado boca abajo con la cabeza hacia un lado).

La OMS también señaló que está estudiando síntomas y dolencias a largo plazo de la COVID-19, entre los que ha identificado con frecuencia fatiga extrema, tos persistente e intolerancia al ejercicio.

El organismo celebrará en febrero varias consultas con expertos para sistematizar esta variante o consecuencia de la COVID-19, contactando también con grupos de pacientes, y podría categorizarlo como una enfermedad nueva, cuyo nombre anunciaría tras esos encuentros.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusCOVID-19InternacionalesOMSpandemia

Relacionado Publicaciones

Un manifestante a favor de la democracia es detenido por agentes de la policía antidisturbios durante una manifestación contra el golpe militar en Yangon, Myanmar, el 27 de febrero de 2021. REUTERS / Stringer
Internacionales

Policía birmana reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma una nueva protesta contra el golpe de Estado

febrero 27, 2021
Coronavirus

Balance de la pandemia: la COVID-19 ha dejado al menos 2.518.080 muertos en el mundo

febrero 27, 2021
Coronavirus

Nueva Zelanda vuelve a confinar a su mayor ciudad por el coronavirus

febrero 27, 2021
Coronavirus

Corrupción, incapacidad y dependencia: cómo la lucha contra el COVID-19 desnudó viejos vicios de América Latina

febrero 27, 2021
Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán. Foto agencias.
Internacionales

El árbol genealógico criminal de Emma Coronel: quiénes sus son familiares presos por narcotráfico

febrero 27, 2021
Internacionales

«El encarcelamiento del rapero fue el detonante, pero hay muchas más cosas»: qué hay detrás de la ola de protestas en Barcelona

febrero 27, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
    GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
  • Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
    Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
  • No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
    No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
  • Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
    Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
  • Nueva ola de represión: Dictadura de Maduro arresta al diputado Gilberto Sojo (Detalles)
    Nueva ola de represión: Dictadura de Maduro arresta al diputado Gilberto Sojo (Detalles)

Nacionales

  • Las fotos más impactantes de “El Caracazo” que aún retumban en la mente de muchos venezolanos #27Feb
  • Este #27Feb se cumplen 32 años del Caracazo: Represión, violencia, asesinatos y detenciones arbitrarias
  • “Son miles de jóvenes perdiendo su futuro»: El regreso a las aulas en Venezuela genera temor y respaldo (Video)
  • VOA | ¿Cuál es la visión de especialistas sobre las sanciones y la visita de la relatora de la ONU a Venezuela?
  • El último capítulo de la persecución del régimen de Maduro contra el exministro chavista Rafael Ramírez
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.