Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Trump emitió un decreto para evitar la especulación de precios y el acopio de insumos esenciales

marzo 23, 2020
en Coronavirus, Internacionales
U.S. President Donald Trump speaks during a news conference, amid the coronavirus disease (COVID-19) outbreak, in Washington D.C., U.S., March 22, 2020. REUTERS/Yuri Gripas

U.S. President Donald Trump speaks during a news conference, amid the coronavirus disease (COVID-19) outbreak, in Washington D.C., U.S., March 22, 2020. REUTERS/Yuri Gripas

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

NoticiasRelacionadas

Panamá, coronavirusl Foto EFE.

Vacunación avanza «a buen ritmo» en Panamá, que recibió nuevo lote de Pfizer

marzo 3, 2021

CPI da luz verde a una investigación en Palestina por crímenes de guerra

marzo 3, 2021

ATROZ: Un hombre corta el cuello a su hijo en un intento de ofrecer un sacrificio humano a Alá

marzo 3, 2021

AFP | Entrar a pie a Chile: la última frontera de los caminantes venezolanos

marzo 3, 2021

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto para prevenir el acopio de productos considerados esenciales en los esfuerzos del país contra el coronavirus, lo mismo que la manipulación de los precios de esos productos. “No vamos a dejar que aquellos que acopian y manipulan los precios dañen la salud de los Estados Unidos en este tiempo de necesidad”, indicó la secretaria de Prensa, Stephanie Grisham, en una publicación en su cuenta de Twitter.

Trump firmó la medida en privado, pero su administración proveyó más detalles sobre ella a través del fiscal general William Barr durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Barr explicó que la medida aplica al mercado mayorista, y no a los consumidores: “Si tienen una gran cantidad de papel higiénico en sus casas, no les va a pasar nada, pero si tienen un galpón lleno de barbijos, van a escuchar un llamado a sus puertas”, expresó Barr.

En otro pasaje de su locución, el titular del departamento de Justicia explicó que las 93 oficinas de fiscales del país tendrán un responsable a cargo de impulsar los distintos casos que puedan surgir en sus jurisdicciones. E indicó que ya se han iniciado investigaciones de “actividades que están alterando la cadena de suministros”.

A nivel nacional, Estados Unidos confirmó 41.708 casos positivos, convirtiéndose de esta manera en el tercer país con mayor cantidad de contagios, solo por detrás de China (81.496) e Italia (63.927). Además, confirmó 573 muertes, lo que ubica al país en el sexto lugar de la lúgubre lista a nivel mundial.

La pandemia ya alcanzó los 50 estados de la Unión. Nueva York, que tiene el 6 por ciento de la población de Estados Unidos, acumula alrededor de la mitad del total de positivos en el país. El estado tiene el mayor número de casos, con más de 20.000 contagiados y 157 muertos. No obstante, las cifras siguen en aumento y cambian rápidamente porque el estado tiene ahora capacidad para realizar más pruebas, con 200 laboratorios, públicos y privados operando.

Para frenar el rápido crecimiento, Nueva York elevó las restricciones, que entraron en vigencia este lunes, en un plan que el gobernador Andrew Cuomo ha llamado “Nueva York en Pausa” y afectará a unos 19 millones de personas. Al sumar los residentes de los otros estados que se encuentran en condiciones similares, el resultado implica que más de un tercio de la población del país está bajo medidas más o menos severas de confinamiento.

Sin embargo, autoridades locales y estatales en todo el país han advertido sobre un empeoramiento de las consecuencias, de no mediar una intervención federal más contundente, que ellos consideran necesaria.

“Lo peor aún está por venir”, dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. De Blasio predijo que los hospitales de la ciudad enfrentarán una escasez importante de equipamiento de protección en los próximos días a menos que se tomen acciones drásticas.

Al respecto, Trump anunció este domingo que ordenará la instalación de hospitales de campaña con un total de 4.000 camas en Nueva York, Washington y California, mientras republicanos y demócratas intentan ponerse de acuerdo para aprobar un plan de choque económico de cerca de un billón de dólares.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusdecretoDonald TrumpEEUUespeculaciónInternacionales

Relacionado Publicaciones

Panamá, coronavirusl Foto EFE.
Coronavirus

Vacunación avanza «a buen ritmo» en Panamá, que recibió nuevo lote de Pfizer

marzo 3, 2021
Internacionales

CPI da luz verde a una investigación en Palestina por crímenes de guerra

marzo 3, 2021
Internacionales

ATROZ: Un hombre corta el cuello a su hijo en un intento de ofrecer un sacrificio humano a Alá

marzo 3, 2021
Internacionales

AFP | Entrar a pie a Chile: la última frontera de los caminantes venezolanos

marzo 3, 2021
Internacionales

La UE aprueba una nueva estrategia sobre los derechos de los discapacitados

marzo 3, 2021
Internacionales

Rusia rechaza sanciones de EEUU y la UE por la persecución de Navalni: «Son una intromisión a nuestros asuntos»

marzo 3, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
    Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
    AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
  • EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)
    EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)
  • Tragedia en Bolivia: Siete estudiantes mueren al caer de un cuarto piso en la Universidad Pública de El Alto
    Tragedia en Bolivia: Siete estudiantes mueren al caer de un cuarto piso en la Universidad Pública de El Alto

Nacionales

  • Suiza niega permiso de residencia al ex-ministro chavista Nervis Villalobos «por cuestiones de seguridad nacional»
  • EN VIVO | Presidente (e) Juan Guaidó ofrece declaraciones al país este #3Mar
  • Cada vez es peor: Habitantes de localidades de Lara tienen más de un año sin agua potable
  • Universidad de Carabobo sigue sin recibir presupuesto para gastos de funcionamiento de este año
  • El refugio y resguardo de los comerciantes: Instagram se convirtió en el gran bazar de los venezolanos
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.