La futbolista española Jenni Hermoso ha declarado este miércoles en la ceremonia de investidura del Salón de la Fama del Fútbol Internacional, celebrada en México, que su histórica victoria en la Copa Mundial Femenina el pasado 20 de agosto representa una lucha por «un deporte y una sociedad inclusiva».
«La noche del 20 de agosto de 2023, al levantar esa copa junto a mis compañeras, pude sentir las manos de mi padre cuando me llevaba a entrenar, la sonrisa de mi madre viéndome jugar, y la alegría de toda mi familia compartiendo el sueño de una pequeña futbolista que quería ser campeona del mundo», inició su discurso Jenni Hermoso.
«Ganamos un título, dimos la vuelta al mundo y nos convertimos en uno de los mejores equipos de la historia, pero, en el fondo, logramos algo mucho más humano, más trascendental«, continuó, alegando que esa fue la única forma que les quedaba «para ser escuchadas, respetadas y valoradas«.
Hermoso señaló que desde su victoria han pasado «muchas cosas», en relación a la polémica que desató el beso que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, le dio durante la celebración por la victoria de España en la final del Mundial en Australia.
«Sin merecerlo, sufrimos más de la cuenta en un momento histórico para nosotras», agregó, al señalar que comprende la «responsabilidad enorme» que tienen con las nuevas generaciones. «Y a todas esas personas que no tienen un altavoz para hacerse escuchar, quiero decirles que esta lucha es de todos. Ganamos en el campo y fuera de él para asegurarnos un deporte y una sociedad inclusiva que nos proteja a todos», recalcó.
«¡Se acabó!, soy Jenni Hermoso, jugadora de fútbol, y soy esa niña que logró ser campeona del mundo», concluyó su emotiva intervención con fuertes ovaciones por los asistentes.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.