Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El petróleo de Venezuela, en riesgo de convertirse en el tesoro perdido más grande de la historia

noviembre 23, 2020
en Economía, Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Venezuela, el país con mayores reservas probadas de petróleo del mundo, corre el riesgo de convertirlas en la mayor fortuna definitivamente enterrada de la historia, a medida que el avance tecnológico y el desarrollo de fuentes de energía más limpias acortan el horizonte de viabilidad económica del crudo venezolano, uno de los más pesados y contaminantes del mundo.

Infobae

NoticiasRelacionadas

Asamblea norcoreana ratifica los cambios estructurales adoptados en congreso

enero 17, 2021
México coronavirus. Foto agencias.

México suma 1.641.428 contagios y 140.704 muertes por la COVID-19

enero 17, 2021
19/01/2020 Un migrante en la frontera entre México y Guatemala.
POLITICA INTERNACIONAL
Jair Cabrera Torres/dpa

Caravana con COVID-19: Guatemala confirmó 21 contagios entre los migrantes que intentan llegar a EEUU

enero 17, 2021
Coronavirus, EEUU fallecidos. Foto Prensa Latina.

Estados Unidos se acerca a las 400.000 muertes por covid-19

enero 17, 2021

“Alguna vez fue un rico exportador de petróleo, pero las esperanzas de Venezuela de revivir su destrozada economía dependen de enormes inversiones para extraer una de las variedades de crudo con mayor contenido de carbono; no obstante, las preocupaciones en torno del cambio climático meten presión sobre los mercados energéticos y algunos expertos creen que gran parte de los valiosos activos venezolanos van a quedar varados en la tierra”, dice un artículo del Financial Times que cita, entre otros, a Pedro Burelli, ex miembro de directorio de PdVSA, la petrolera estatal venezolana. “Esta vez el petróleo no nos salvará; tenemos que reinventarnos como país y como economía”, dice Burelli.

La aparente paradoja –economía destrozada, recursos sin utilizar- es aún mayor si se tiene en cuenta que PdVSA no alcanza a proveer de combustible a los propios venezolanos. Un artículo de la agencia Reuters consigna que producción cayó en septiembre a 397.000 barriles diarios, el nivel más bajo desde la década del treinta del siglo pasado, menos de un tercio de los 1,2 millones de barriles de hace un año, cuando EEUU comenzó a aplicarle sanciones, y menos de una décima parte de la producción de principios de siglo.

La situación es tal que en el campo petrolero “La Concepción”, que llegó a producir 12.000 barriles diarios de crudo de buena calidad pero está paralizado hace dos años, los empleados de PdVSA hacen la vista gorda al robo de crudo por parte de venezolanos que por sus propios medios lo convierten en lo que la población llama “gasolina artesanal”.

El robo de crudo y su refinación casera implican un alto riesgo de siniestros y contaminación y la “gasolina artesanal” suele arruinar los motores de los vehículos, ahondando la pérdida de los empobrecidos venezolanos.

Crudo y hambre

La producción venezolana de combustible depende básicamente de las refinerías Cardón y El Palito, que PdVSA pudo reactivar entre junio y julio pasado, pero que sufren continuos cortes programados de energía. “No podemos mantener actividades tan exigentes si tenemos hambre”, dice, citado por Reuters, Freddy Camacho, un ingeniero que trabajó en reactivar Cardón y arregla heladeras para ganar algún ingreso extra.

El PBI de Venezuela cayó más del 75% en los últimos cinco años, según datos del FMI, y 5 millones de venezolanos dejaron el país pese a que, según los datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país tiene las más grandes reservas probadas de petróleo del mundo.

El PBI de Venezuela cayó más del 75% en los últimos 5 años y 5 millones de personas dejaron el país, que tiene las más grandes reservas probadas de petróleo del mundo, según la OPEP

Una de las pocas cosas en que coinciden el presidente de facto, Nicolás Maduro, y Juan Guaidó, el líder de oposición y reconocido como presidente por la Unión Europea y por EEUU, es en que las chances de recuperación dependen de enormes inversiones que revivan el sector petrolero. El equipo de Guaidó diseñó incluso un “Plan País” que define al petróleo y el gas como “los recursos fundamentales para empezar a reconstruir la Nación”. Elías Matta, presidente de la Comisión de Energía, estimó que harán falta entre 8 y 10 años y entre USD 180.000 y 200.000 millones de inversión para que Venezuela vuelva a producir unos 2 millones de barriles diarios.

Matta trabaja en un plan para reabrir el sector a la inversión privada y dice que hay “un alto interés” de petroleras extranjeras. Pero, igual que muchos partidarios de Guaidó, reside en Miami, tras haber sido forzado a exiliarse por el gobierno de Maduro. Además, dice el FT; la oposición será seguramente derrotada en las elecciones legislativas de diciembre, diseñadas por el gobierno para ganarlas. El gobierno de EEUU ya las consideró un fraude.

Más allá de lo que haga Maduro o de lo que proyecte Guaidó, la riqueza petrolera venezolana puede volverse inútil, debido a los dramáticos cambios en la industria energética global. “El Plan País dice que volvamos a la era del petróleo, una premisa equivocada; estamos en el final de esa era”, dijo Burelli en una presentación ante la sociedad Británica-Venezolana. Según él, la infrastructura del sector fue destruida, la industria petrolera colapsó, el país está físicamente en manos de bandas armadas y se necesitará una enorme asistencia humanitaria antes siquiera de hablar del petróleo.

Un ejecutivo petrolero le dijo en cambio al Financial Times que la industria petrolera venezolana es “aún muy factible”, por dos razones: “es petróleo a apenas 5 horas de (las refinerías de) Houston y el crudo venezolano sigue siendo muy competitivo”.

Sin embargo, las presiones de los inversores sobre las petroleras para que se vuelvan “neutrales en carbono” aumentan cada año y van extinguiendo las chances del petróleo venezolano. Al respecto, el FT cita a Valérie Marcel, una experta londinense en energía. “Cada vez más compañías dan la espalda a los crudos sucios, y el crudo venezolano está entre los más sucios; tal vez queden algunos jugadores capaces de invertir en ellos, pero son cada vez menos”, dice.

El diario británico también cita a Andrew Grant, de “Carbon Tracker” (traducible como “rastreador de carbono”), quien dice que cualquiera “ligeramente preocupado” por la futura demanda “no tocaría el petróleo venezolano ni con guantes”.

Ricardo Hausmann, ex ministro de Planeamiento de Venezuela y profesor del Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, no es tan terminante. “Hay pocos lugares en el mundo con reservas probadas, riesgo geológico cero y bajo costo de producción”, enfatiza, por lo que el petróleo venezolano tendría chances si Venezuela pudiera darse un gobierno efectivo, que garantice la paz y la seguridad y ofrezca un ambiente amigable a la inversión. Pero aun en tales condiciones, aclara Hausmann, el petróleo no volverá a ser un factor tan importante como lo fue en el pasado. Sería mejor, dice, pensar en invertir en agricultura, turismo y otras industrias que compensen la pérdida del petróleo.

Francisco Monaldi, un experto en petróleo venezolano del “Instituto Baker de Políticas Públicas” de la Universidad Rice, de EEUU, dijo que el número de petroleras potencialmente interesadas en Venezuela se achica año a año. “Por el cambio climático, hay compañías que están dejando Canadá; ninguna de ellas considerará jamás Venezuela. La ventana para esas inversiones se está cerrando”.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusCOVID-19InternacionalesmundoNacionalespandemiaPDVSAPetróleo

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Asamblea norcoreana ratifica los cambios estructurales adoptados en congreso

enero 17, 2021
México coronavirus. Foto agencias.
Internacionales

México suma 1.641.428 contagios y 140.704 muertes por la COVID-19

enero 17, 2021
19/01/2020 Un migrante en la frontera entre México y Guatemala.
POLITICA INTERNACIONAL
Jair Cabrera Torres/dpa
Internacionales

Caravana con COVID-19: Guatemala confirmó 21 contagios entre los migrantes que intentan llegar a EEUU

enero 17, 2021
Coronavirus, EEUU fallecidos. Foto Prensa Latina.
Internacionales

Estados Unidos se acerca a las 400.000 muertes por covid-19

enero 17, 2021
This photo taken on February 18, 2020 shows passengers having their temperature taken as a preventive measure against the COVID-19 coronavirus at a train station in Nanjing, in China's eastern Jiangsu province. - The death toll from China's new coronavirus epidemic jumped past 2,000 on February 19 after 136 more people died, with the number of new cases falling for a second straight day, according to the National Health Commission. (Photo by STR / AFP) / China OUT
Internacionales

China confirma otros 109 casos de COVID, la mayoría por contagio local

enero 17, 2021
Mike Pompeo, Secretario de Estado de EEUU. Foto Reuters.
Internacionales

EEUU denunció que el arresto de Navalny «es el último intento de Rusia por silenciar a la oposición»

enero 17, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
    Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
  • En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
    En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
    Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
  • Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
    Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)

Nacionales

  • Violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen chavista en lo que va de 2021
  • Maduro envió 14 mil bombonas de oxígeno a Manaos mientras en Venezuela mueren los pacientes por falta de insumos
  • Infobae | Maduro envió a Delcy Rodríguez a Cuba a negociar una estrategia común para evadir las sanciones internacionales
  • El terrorífico mensaje de «Yeico Masacre» para extorsionar a un cirujano en el estado Zulia (Video)
  • Mirandinos rechazaron intención de incorporar municipios al Distrito Metropolitano de Caracas
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.