Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Entre contrabando y sangre: Así llega el Oro venezolano a las corporaciones mundiales

julio 24, 2019
en Economía, Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Venezuela, el paraíso de los contrabandistas es el resultado de la investigación de un año emprendida por cinco medios, entre ellos Correo del Caroní. Devela cómo grupos armados y militares corruptos se benefician del contrabando de extracción de oro, cuyo origen real es borrado y, en ese contexto, llega a enormes clientes de Estados Unidos y Europa. En esta sombría dinámica, se acelera la violencia y el deterioro socioambiental. Así lo reseña correodelcaroni.com

Por María Ramírez Cabello

NoticiasRelacionadas

GNB capturó a dos sujetos en Táchira con por contrabandear 10 kilos de oro (Fotos)

noviembre 5, 2020

La pandemia no detiene el contrabando en la frontera colombo-venezolana

octubre 23, 2020
Ramsés Mattey

Contrabando de gasolina en Venezuela: llegan a diario más de un millón de litros de Colombia

septiembre 21, 2020

Valencia: detienen a cuatro personal por comercializar ilegalmente medicamentos contra COVID-19

septiembre 17, 2020

El oro venezolano sigue traspasando fronteras, recorriendo cientos de kilómetros y esquivando débiles y corruptos controles. Sin importar la sangre derramada en las minas del sur de Venezuela, la presión sobre las comunidades indígenas o la destrucción socioambiental como consecuencia de un modelo extractivista desenfrenado, el metal nacional llega a naciones vecinas como Colombia, vuela a las islas del Caribe e, incluso, a países de Europa, Medio Oriente y el resto de América.

Lee también: VIDEO | Pdte. Guaidó: Vamos a ganar carajo, viva Venezuela libre, lo vamos a lograr #23Jul

Venezuela, el paraíso de los contrabandistas es el resultado de una investigación de un año, continuación de la plataforma Explorando el Arco Minero, publicada en enero de 2018.

Las indagaciones se concentran en cómo el oro sale por la ruta del contrabando de extracción fuera del territorio venezolano, con la participación de grupos armados, autoridades fronterizas corruptas, guerrilla y cuerpos de seguridad en los caminos de escape. El origen real del metal es borrado y eso facilita su llegada a grandes corporaciones en Estados Unidos y Suiza, entre otras naciones del mundo.

El trabajo fue realizado a través de la alianza periodística entre Correo del Caroní (Venezuela), De Correspondent (Países Bajos), InfoAmazonía (Brasil), Miami Herald-Nuevo Herald (Estados Unidos) y Runrun.es (Venezuela). Fue posible gracias a la Human Rights Foundation y es apoyado por una contribución del Fondo Holandés para Proyectos de Periodismo.

Lee también: AN aprueba en segunda discusión Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar)

El especial consta de cinco reportajes en profundidad que abordan la situación de la irregular comercialización del oro venezolano:

1. Crimen organizado controla la explotación de oro en Venezuela, por Algimiro Montiel y Jorge Benezra: Todos los ingredientes para un mineral de conflicto se pueden encontrar en el sur de Venezuela. Un cóctel peligroso de múltiples grupos armados y oficiales corruptos controlan la extracción del oro del país antes de llevarlo a las fronteras.

2. Refugiados reclutados caminan con oro a través de la frontera colombiana, por Bram Ebus: Todos los días, miles de venezolanos cruzan la frontera hacia Colombia; en la sombra del éxodo histórico de Venezuela innumerables kilos de oro se introducen por contrabando. Grupos de criminales organizados, comerciantes y oficiales militares corruptos de Venezuela controlan un negocio multimillonario transfronterizo.

3. La fiebre del oro en la Amazonía aterroriza a tierras indígenas, por Bram Ebus: Las comunidades indígenas están expuestas a la violencia y prácticas mineras contaminantes en las zonas fronterizas del sur de Colombia y Venezuela. En la Amazonía, los ríos son las autopistas de la selva y brindan a los traficantes una excelente oportunidad para transportar sus mercancías.

Lee también: Presidencia (E) emite Decreto de Garantía de los activos de Chevron Corporation en Venezuela

4. La lavandería de oro del Caribe, por Bram Ebus: Desde 2014, al menos 160 toneladas de oro venezolano se han movido a través de las islas de Aruba y Curazao. Estos destinos turísticos funcionan como un trampolín para los minerales de conflicto así como el oro venezolano manchado de sangre que cambia su color bajo el sol del Caribe.

5. El oro venezolano termina secretamente en los mercados internacionales, por Antonio Maria Delgado, Jay Weaver, Jim Wyss, Kyra Gurney, Nicholas Nehamas y Pamela Kalkman: El oro proveniente de fuentes no éticas de Venezuela ingresa a las cadenas de suministro mundiales luego de ser lavado en países vecinos como Colombia e islas del Caribe. A pesar de las sanciones internacionales y directrices de debida diligencia, aerolíneas siguen volando con oro a los mercados europeos y estadounidenses.

 

Con información de La Patilla

Alberto News

Tags: contrabandocorporaciones mundialesoro venezolanosangre

Relacionado Publicaciones

Nacionales

GNB capturó a dos sujetos en Táchira con por contrabandear 10 kilos de oro (Fotos)

noviembre 5, 2020
Internacionales

La pandemia no detiene el contrabando en la frontera colombo-venezolana

octubre 23, 2020
Ramsés Mattey
Internacionales

Contrabando de gasolina en Venezuela: llegan a diario más de un millón de litros de Colombia

septiembre 21, 2020
Coronavirus

Valencia: detienen a cuatro personal por comercializar ilegalmente medicamentos contra COVID-19

septiembre 17, 2020
Nacionales

Contrabando de gasolina desde Colombia, una “salvación” en región petrolera de Venezuela

septiembre 9, 2020
Coronavirus

Por esta razón los pacientes de COVID-19 sufren fuertes bajas del oxígeno en la sangre

septiembre 6, 2020

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
    La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
  • Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
    Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera  (Detalles)
    ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera (Detalles)
  • Los detalles del espantoso femicidio perpetrado por un PoliNaguanagua en Carabobo
    Los detalles del espantoso femicidio perpetrado por un PoliNaguanagua en Carabobo

Nacionales

  • Diputado Gilberto Sojo es trasladado al Palacio de Justicia de la dictadura tras 80 horas de ser secuestrado por las FAES
  • El Foro Penal denuncia que la dictadura criminal de Maduro usa la detención preventiva como castigo
  • Organizaciones sociales de mujeres crean «Stickers» como herramienta para alertar cuando se encuentren en peligro
  • Con el Metro de Caracas, el régimen de Maduro comienza a aplicar alza progresiva a tarifas de servicios públicos
  • Inac autoriza vuelos comerciales desde Porlamar hacia Maiquetía, Valencia y Maracaibo (Detalles)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.