Luis Oliveros, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad Metropolitana, resaltó que Chevron es una de las petroleras con participación en los bloques concedidos en la zona en reclamación. Al respecto, dijo que el Estado venezolano debe ser inteligente al abordar el tema con la empresa, porque es una de las principales fuentes de divisas del país.
“Chevron tiene participación en Guyana y Venezuela, pero no nos podemos dar el lujo. Hay que conversar con Chevron para ver qué hará, porque es un actor importante para Venezuela”, concluyó.
Gasolina
Con respecto al combustible, afirmó que el sistema refinador aún tiene problemas y se registran picos de consumo por la dinámica de los fines de semana.
«Hay una migración de mucha gente que busca gasolina en Caracas. PDVSA dijo que tiene problemas con las gandolas, también ha tenido problemas para recibir materia prima de Irán, algo que debe mejorar por la cuestión de las sanciones. El sistema es volátil», concluyó.
Perspectivas económicas
El profesor firmó que la dinámica actual tras el levantamiento de algunas sanciones podría ayudar al país a producir más de un millón de barriles diarios de petróleo a finales de 2024.
Para el economista, esta cifra es muy inferior al promedio histórico del país, pero, tomando en cuenta la debacle de PDVSA, un aumento de ese tamaño es muy importante.
En una entrevista ofrecida al Circuito Éxitos de Unión Radio, Oliveros comentó que Venezuela ya no vende crudo con descuentos, lo cual ha generado beneficios para el Estado.
“Hay mayores divisas en el sistema cambiario. El solo efecto de Chevron hizo que la cantidad de dólares que daba el BCV disminuyera porque hay otro actor. Ahora, aún hay problemas económicos pero las perspectivas son distintas”, comentó.
En ese sentido, dijo que la clave es que haya un manejo correcto de los recursos, aunque no descarta que el año electoral genere prácticas populistas para ganar votos.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.