No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Maduro acusó a ‘sectores en Miami’ de perturbar mercado cambiario venezolano: ‘Estamos conscientes y actuando’

enero 12, 2023
in Economía, Nacionales
Nicolás Maduro. AN. Foto @PresidencialVen

Nicolás Maduro. AN. Foto @PresidencialVen

Compartir:

Nicolás Maduro, dijo este jueves que el incremento de la cotización del dólar estadounidense en Venezuela, que subió un 55% en el mercado oficial en diciembre pasado, es una consecuencia de la «guerra económica retomada por algunos sectores desde Miami».

EFE

«Por la guerra económica retomada por algunos sectores desde Miami, tuvimos (una) fuerte perturbación en la tasa cambiaria. Estamos conscientes y actuando», afirmó durante su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista.

En este sentido, señaló que «se están tomando» decisiones con el fin de estabilizar «nuevamente» la tasa de cambio y, así, «torcerle el brazo definitivo a la inflación», como -aseguró- el país logró hacerlo durante «buena parte del año 2021 y buena parte del año 2022».

La cotización oficial del dólar cerró el año pasado en 17,48 bolívares, lo que supuso un incremento del 280% respecto al último día hábil de 2021, cuando alcanzó los 4,59 bolívares, según el Banco Central de Venezuela (BCV).

Esto provocó que la moneda local -el bolívar- se devaluara un 73% durante ese lapso de un año.

El dólar, usado para fijar los precios de la mayoría de los productos en el país, ha registrado un rápido incremento en su precio en los últimos meses, lo que ha provocado una aceleración en la inflación, que cerró noviembre en 21,9% y diciembre en 37,2%, la tasa más alta en los últimos 22 meses, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), datos que el BCV no ha reportado de momento.

Esta tendencia al alza de la cotización de la divisa se ha mantenido en lo que va de 2023, al alcanzar este jueves los 19,27 bolívares, un aumento de casi un 10 % en los primeros 12 días del año. 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: dólarEEUUInternacionalesmemoria y cuentaNacionalesNicolás Maduro

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados