No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Golpe al bolsillo del venezolano: Se acorta la brecha entre el dólar oficial y paralelo en Venezuela (Detalles)

febrero 6, 2023
in Economía, Nacionales, Noticias Principales
Bolívares, dólares. Foto de archivo.

Bolívares, dólares. Foto de archivo.

Compartir:

La subida del dólar siguen indetenible y la brecha entre el tipo de cambio paralelo y el oficial del Banco Central de Venezuela se acorta cada vez más.

Este lunes, en la segunda actualización del día del paralelo se situó en 24,06 bs, mientras que la actualización del tipo de cambio del Banco Central de Venezuela se ubicó este lunes en 23,14.

La diferencia entre ambos es de apenas 0.92 Bs

El ente emisor informó que la cotización de la moneda norteamericana, usada en la mayoría de las transacciones comerciales en el país, cerró la jornada en 23,14 bolívares, lo que supone un incremento del 3,44 % respecto al pasado martes, cuando superó los 22 bolívares, al alcanzar los 22,37.

El precio de la divisa en el mercado oficial ha registrado en lo que va de año un incremento del 31,85 %, pese a los esfuerzos que, según el Ejecutivo, han hecho las autoridades para frenar esta situación, que afecta, sobre todo, a los trabajadores que devengan salarios en bolívares, la moneda local.

Ante este aumento, el bolívar ha perdido un 24,15 % de su valor frente al dólar, divisa que los venezolanos han adoptado en los últimos años debido a la acelerada devaluación de su moneda.

El incremento en el precio del dólar supone una reducción en el poder de compra de los venezolanos, especialmente del grueso de empleados públicos y de unos cuatro millones de pensionistas que reciben un ingreso mensual -fijado por el Gobierno- de 5,6 dólares, cuando un kilo de carne de res cuesta entre 8 y 10 dólares.

El bolívar cerró el año pasado con una devaluación de un 73 % frente al dólar respecto al 30 de diciembre de 2021, después de que la cotización de la divisa se incrementara un 280 % en ese lapso en el mercado oficial.

Con información de EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: devaluación del bolívardólareconomíaNacionales

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados