Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, rompió su silencio luego de la polémica en torno a Karla Sofía Gascón, una de las actrices del elenco. En una extensa entrevista revelada este 5 de febrero, el cineasta francés abordó la controversia que viene gestándose sobre la película nominada a 13 premios Oscar.
Además de referirse a Gascón, Audiard respondió a sus propias declaraciones sobre el español como “un idioma de países emergentes, de países modestos, de gente pobre y migrantes”.
La entrevista data de mediados de agosto de 2024 y fue publicada por un medio francés, pero resurgió a través de redes sociales en medio de las críticas hacia la película por parte del público latinoamericano.
“Para ponerte un poco en antecedentes, a menudo he hecho películas en culturas que no eran las de mi lengua materna”, se defendió en conversación con Deadline. “He hecho una película en tamil, he hecho una del Oeste, en inglés. Me atraen las cosas que no pertenecen al dominio de mi lengua materna, y resulta que amo enormemente la lengua española”.
En ese sentido, Jacques Audiard aclaró que su intención era “hacer una película internacional”, pero aseguró que no había tantos idiomas entre los qué elegir: “Está el inglés y está el español, y el español es una lengua tan rica que traspasa fronteras”.
“Lo que se ha dicho sobre mi declaración es exactamente lo contrario de lo que pienso”, sentenció el realizador europeo y añadió que “es simplemente demasiado” que se denigre de esa forma un largometraje en el que ha “trabajado cinco años”.
Cabe destacar que, en la introducción del artículo de Deadline, se afirma que el director dijo que sus palabras podrían haber sido descontextualizadas por un error de “traducción”.
Jacques Audiard habló sobre Karla Sofía Gascón
“Me resulta muy difícil recordar el trabajo que hice con Karla Sofía”, admitió Audiard en conversación con el citado medio. El cineasta detrás de Emilia Pérez habló por primera vez sobre el escándalo que rodea a la actriz española, que se convirtió hace poco en la primera mujer transgénero nominada a Mejor actriz en los Oscar.
“La confianza que compartíamos, el ambiente excepcional que teníamos en el plató que, efectivamente, se basaba en la confianza. Y cuando tienes ese tipo de relación y de repente lees algo que esa persona ha dicho, cosas que son absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas, por supuesto que esa relación se ve afectada”, sostuvo.
Y agregó: “Es como si cayeras en un hoyo. Porque lo que dijo Karla Sofía es imperdonable”.
Jacques Audiard negó haber tenido alguna conversación con Karla Sofía Gascón en los últimos días. “No quiero hacerlo”, aseguró “Ella está en un enfoque autodestructivo en el que no puedo interferir, y realmente no entiendo por qué continúa”.
Recientemente, la estrella que da vida a Emilia Pérez apareció en una entrevista de una hora con el canal CNN para aseverar estar “profundamente arrepentida” y justificar sus comentarios en el pasado.
Sin embargo, pese a admitir su error en el pasado, Gascón denunció ser víctima de “campaña de odio y desinformación”, porque constantemente está siendo acosada en las redes sociales.
“Realmente se está haciendo la víctima”, expresó Audiard sobre la posición pública que tomó la actriz. “Habla de sí misma como una víctima, lo cual es sorprendente. Es como si pensara que las palabras no hacen daño”.
Emilia Pérez, la película más controvertida de la temporada de premios por su criticada representación de México, competirá en los Oscar en categorías como Mejor película, Mejor dirección, Mejor película internacional, Mejor actriz y Mejor actriz de reparto.
El film se estrenó en cines bajo el sello de la plataforma Netflix, que, de acuerdo a los reportes, también marcó su distancia de Karla Sofía Gascón.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.