Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

¡Mucho, mucho amor!: estas son las ‘cinco revelaciones’ del documental Walter Mercado de Netflix

julio 12, 2020
en Entretenimiento

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

 

“Quiero verme bello, quiero lucir atractivo, quiero hechizar a la gente”. Es una de las tantísimas frases contundentes que Walter Mercado, el icónico astrólogo que vivió en las pantallas de Latinoamérica y EE.UU. por décadas, suelta sin asomo de timidez en un nuevo documental de Netflix titulado “Mucho, mucho amor”.

BBC Mundo / El Nacional

Los realizadores llamaron así al filme usando como referencia directa la expresión con la que Mercado siempre cerraba sus programas, en los que, ataviado con capas y gestos grandiosos, llegó a una audiencia “de 120 millones de personas a diario”, dice Alex Fumero, productor de la cinta.

“Crecimos viendo a Walter, como muchos niños latinos que crecieron junto a sus abuelas”, apunta.

“Mientras crecíamos, nos preguntamos cómo este hombre se hizo tan famoso en un mundo tan machista y homofóbico”, añade.

Los directores del filme captaron momentos cándidos de Walter Mercado | NETFLIX

Tanto él como los directores del filme, Cristina Constantini y Kareem Tabsch, nacieron en Estados Unidos de familias latinoamericanas.

En el documental se muestra a un Walter Mercado más allá de sus extravagancias y su personaje mediático.

Tras su estreno esta semana, las redes sociales se llenaron de comentarios sobre el filme, que ha recibido críticas positivas.

El filme aborda controversias predecibles, como su enigmática identidad sexual, y otras poco conocidas, como la manera en que construyó -y expandió- su marca.

Lee también: Las cruciales predicciones que dejó Walter Mercado para 2020: Un año fuerte, emotivo e impactante para todos

“Entramos a grabar sabiendo que él era fabuloso, grandioso, pero no sabíamos a quién conoceríamos. Admito que lo subestimamos un poco. No nos dimos cuenta de lo inteligente que era… era increíblemente culto, leído (…) un cerebro increíble”, describe Constatini.

El rodaje finalizó poco antes de que Walter falleciera a los 87 años el 2 de noviembre de 2019.

Muere el famoso astrólogo puertorriqueño Walter Mercado.

A continución las «cinco revelaciones» que deja el filme.

Advertencia: esta nota revela detalles de la trama del documental “Mucho, mucho amor”.

1. Una estrella de telenovelas en Puerto Rico

Nacido en 1932 en la ciudad de Ponce, Puerto Rico, Walter Mercado estudió para convertirse en farmacéutico.

En su niñez tuvo más afinidad con las actividades que hacía su madre, según describe en el documental.

Además de astrólogo, Mercado era actor, bailarín y escritor | GETTY IMAGES

“Mi hermano estaba montando a caballo, yéndose con mi padre… yo me quedaba con mi madre, a tocar el piano, leyendo libros. Todo acerca de mí era diferente”.

Qué es el fenómeno de Mercurio Retrógrado y por qué en astrología se vincula con épocas complicadas

Los planes de abrir una farmacia cambiaron drásticamente cuando encontró en la danza y la actuación vocaciones más interesantes.

Después de haber estudiado danza en la Universidad de Puerto Rico en 1950, inició una carrera como actor de teatro y de telenovelas.

“Estaba viviendo 100 años adelantado a mi tiempo”, dice en el documental.

2, Astrólogo “por accidente”

Aunque Mercado comparte en tono esotérico una anécdota de su niñez en la que, según describe en el filme, “le dio vida” a un pájaro que yacía moribundo entre sus manos, se convirtió en un astrólogo mediático por accidente.

Durante una grabación promocional para una de las telenovelas en las que actuaba y que se transmitía por Telemundo, Mercado cuenta que iba vestido como “un príncipe hindú” y que llevaba un maquillaje especial.

Mercado era popular entre la comunidad latina por sus predicciones astrológicas | GETTY IMAGES
En ese momento, un ejecutivo de la cadena televisiva lo vio y abordó el tema de que Mercado “siempre estaba hablando de astrología y leyendo las palmas”, recuerda en el filme su asistente durante décadas, Willie Acosta.

El ejecutivo le pidió que hablara del tema a cámara y, como dice el dicho, “nació una estrella…”.

“Por 15 minutos estuve haciendo un monólogo”, relata Mercado sobre aquel episodio en el que hizo una lectura de todos los signos zodiacales.

“Mi obsesión con la astrología me impedía salir de la casa”

Según ambos recuentan, las líneas telefónicas al canal colapsaron y el ejecutivo le pidió a Mercado que volviera al día siguiente para repetir el segmento con el mismo vestuario.

“Después de tres meses, ya tenía el show ‘Walter, las estrellas y usted’, un programa de una hora al día”, explica Acosta.

3. Una relación de décadas con Willie Acosta

Al principio del filme, las cámaras entran a la residencia de Mercado en San Juan, Puerto Rico, para encontrar que el astrólogo no vivía solo.

Willie Acosta, un hombre unos años más joven que él, aparece ayudándole y acompañándole en el desayuno.

“La gente cree que soy su amante… pero es una relación muy familiar. Nunca he tocado a Walter ni con un dedo, nunca en mi vida”, comparte Acosta en el filme.

“Protejo a Walter de todo, de cualquier cosa”, sentencia.

Walter Mercado junto a Willie Acosta | GETTY IMAGES

El astrólogo, a su vez, lo describe como una persona que “pertenece a su familia”.

“Amo a mi familia, pero Willie está siempre conmigo, me ayuda con mi ropa, mi vestuario. Él sabe todo, todos mis secretos pequeños más que todo”.

Catalogado como un icono para la comunidad LGBT, Mercado aborda en varias ocasiones el tema de su enigmática imagen y reservada sexualidad.

“Fue un pionero, alguien que desafió las nociones de masculino y femenino”, dice Kareem Tabsch, uno de los directores del filme.

“Aunque él no se puso una etiqueta, creo que esa fue una decisión subversiva y haciendo eso, inspiró a otros”, considera.

“Me dijeron que era demasiado feo para ser gay”

4. Un fenómeno en Brasil

“En Brasil, no es conocido como Walter Mercado, sino como ‘Liga Já’ (llama ya, en portugués)”, dice en el documental Bill Bakula, antiguo manager del astrólogo.

En el clímax de su éxito, con apariciones en los programas con más audiencia de Estados Unidos, Mercado penetró también en el mercado brasileño con una línea telefónica en la que una serie de “psíquicos” daban consejos con base en la astrología.

Las capas y las manos alzadas eran el sello de Walter Mercado | GETTY IMAGES
Las capas y las manos alzadas eran el sello de Walter Mercado | GETTY IMAGES

La línea telefónica también estaba disponible en Latinoamérica y Estados Unidos y en el documental se aborda como una práctica cuestionable y controvertida.

Cuando le preguntan a Mercado por las críticas de que estas líneas telefónicas “se aprovecharon de gente pobre”, este responde: “Nunca digo ‘vas a ganar la lotería, o tendrás marido en una semana’… nunca… nunca intenté engañar a la gente”.

“Siempre reciben palabras de inspiración, de motivación”, argumenta.

María López Álvarez, la creadora del icónico programa “Primer Impacto”, dice en el documental que puede “garantizar” que Mercado “no ganó millones” con ese modelo de negocio, sino que quien se benefició fue su agente, Bill Bakula, un controvertido personaje que aparece como una especie de figura antagónica en el documental.

5. Un contrato que hizo que perdiera su nombre

Una de las razones por las cuales los documentalistas pensaron en perfilar a Walter Mercado en primer lugar fue porque no sabían qué había sido de él.

Pese a no aparecer más en televisión desde 2006, Mercado generaba simpatías y un culto pop entre los latinos jóvenes de Estados Unidos.

Qué tesoro latino Walter Mercado!
Recomendada #MuchoMuchoAmor: The Legend of Walter Mercado en Netflix pic.twitter.com/pgs5yyJ1QJ

— D. Rico (@RiRiCoCo30) July 10, 2020

https://twitter.com/TheIvyRivera/status/1281590920086003715?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1281590920086003715%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fbbc-news-mundo%2Fwalter-mercado-en-netflix-5-revelaciones-sobre-el-iconico-astrologo-en-el-nuevo-documental-mucho-mucho-amor%2F

Lo que devela el documental es que la razón de su ausencia mediática se debió parcialmente a una batalla legal que sostuvo por años con su agente Bakula y que finalmente ganó.

La demanda surgió a raíz de un contrato que Mercado firmó cediéndole todos los derechos de su trabajo pasado y futuro a la compañía de Bakula, según expone el filme.

El astrólogo también cedió los derechos sobre su propio nombre, que ya era una exitosa marca.

El documental pone en evidencia la compleja disputa legal entre ambos y tanto Mercado como el exagente defienden sus posturas.

Kareem Tabsch, Cristina Costantini, y Alex Fumero, los realizadores del filme | GETTY IMAGES
Kareem Tabsch, Cristina Costantini, y Alex Fumero, los realizadores del filme | GETTY IMAGES
En el mismo periodo en que Mercado recuperaba los derechos sobre su nombre, su salud se deterioró.

Finalmente, en noviembre de 2019, falleció en San Juan.

NoticiasRelacionadas

Netflix abrirá su primera oficina en Colombia este año

abril 15, 2021

Iván Duque celebró apertura de oficina de Netflix en Colombia: «Resalta la confianza que tienen en nuestra economía»

abril 15, 2021

Netflix anunció la apertura de su primera oficina en Bogotá para estar «más cerca de la comunidad creativa»

abril 15, 2021

Estrenaron el tráiler de la segunda temporada de “Selena, la serie”: éxito, familia, amor y la antesala de su asesinato

abril 15, 2021

En los muchos momentos en que hace despliegue de su garbo durante el filme, hay una frase que queda como una especie de anunciación mística del fin.

“Walter solía ser una estrella, pero ahora Walter es una constelación”, sentencia el ícono de generaciones.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: astrólogodocumentalNetflixRevelacionesWalter Mercado

Relacionado Publicaciones

Entretenimiento

Netflix abrirá su primera oficina en Colombia este año

abril 15, 2021
Internacionales

Iván Duque celebró apertura de oficina de Netflix en Colombia: «Resalta la confianza que tienen en nuestra economía»

abril 15, 2021
Internacionales

Netflix anunció la apertura de su primera oficina en Bogotá para estar «más cerca de la comunidad creativa»

abril 15, 2021
Entretenimiento

Estrenaron el tráiler de la segunda temporada de “Selena, la serie”: éxito, familia, amor y la antesala de su asesinato

abril 15, 2021
Gundam. Foto agencias.
Entretenimiento

Película de live action de la mítica saga ‘Gundam’, está en desarrollo para Netflix

abril 13, 2021
J Balvin. Foto de archivo.
Entretenimiento

J Balvin lanzará el #7May en Amazon su documental ‘The Boy from Medellín’

abril 13, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Pelea dentro del chavismo: Gobernador de Yaracuy se desmarca de la línea de Maduro y afirma que elecciones del 6-D fueron un fraude (Audio)
    Pelea dentro del chavismo: Gobernador de Yaracuy se desmarca de la línea de Maduro y afirma que elecciones del 6-D fueron un fraude (Audio)
  • Presidente (e) Guaidó designó a Roberto Marrero y a Eduardo Sapene como directores de Telesur
    Presidente (e) Guaidó designó a Roberto Marrero y a Eduardo Sapene como directores de Telesur
  • ABC: Raúl Castro, con cáncer de esófago y recto, deja el cargo en medio de la peor crisis
    ABC: Raúl Castro, con cáncer de esófago y recto, deja el cargo en medio de la peor crisis
  • Ciudadanos protestan por el cierre del Parque Nacional Morrocoy: Denuncian el ingreso de turistas 'vip' para una presunta coronaparty (Fotos y videos)
    Ciudadanos protestan por el cierre del Parque Nacional Morrocoy: Denuncian el ingreso de turistas 'vip' para una presunta coronaparty (Fotos y videos)
  • Deserción en las FANB: La dictadura de Maduro amenaza con cárcel a militares que se niegan a combatir en Apure (Detalles)
    Deserción en las FANB: La dictadura de Maduro amenaza con cárcel a militares que se niegan a combatir en Apure (Detalles)

Nacionales

  • Luis Vicente León a la oposición: «El 76% de la población sigue aspirando un cambio político»
  • «En las alcabalas roban»: Denuncian que al menos 30% de los cargamentos agrícolas se queda en las carreteras por la corrupción
  • Acusan a venezolana en Perú de fingir estar hospitalizada por COVID-19 para cometer millonario robo en su trabajo
  • El relato que desenmascara a Álex Saab: nexos con Chávez y Maduro, la política colombiana y otros negocios
  • Emergencia humanitaria: Murió por COVID-19 el médico cardiólogo José Reyes en el estado Anzoátegui #18Abr
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.