Durante la inauguración de la FilVen 2023, Venezuela y Colombia suscribieron un «Memorándum de Entendimiento» para fortalecer alianzas en materia cultural.
Los ministro de cultura, Juan David Correa (Colombia) y Ernesto Villegas (Venezuela), estamparon sus rúbricas, en los espacios de El Laguito, en el Círculo Militar de Caracas.
La XIX edición de la FilVen se desarrollará desde este 9 al 19 de noviembre, con la hermana República de Colombia y el estado Amazonas como invitados de honor.
#AHORA | A propósito de la FilVen 2023, Venezuela y Colombia suscriben Memorándum de Entendimiento para fortalecer alianzas en materia cultural. pic.twitter.com/fcailE4Cl5
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) November 9, 2023
Esta edición también se dedicará a reconocer los años de la Biblioteca Nacional y de la Editorial Vadell, al tiempo que se rendirá homenaje póstumo a Carmen Delia Bencomo y Domingo Alberto Rangel, ambos escritores nacionales centenarios.
La FilVen también rinde homenaje a la Biblioteca Nacional, por sus 190 años, y a la editorial Vadell Hermanos Editores, por su aniversario número 50.
Asimismo, se realizarán 590 actividades presenciales: 200 presentaciones de libros, 210 actividades entre foros, conferencias y conversatorios, 100 actividades artísticas por Venezuela y 80 actividades del Pabellón Infantil y Juvenil.
La Feria contará con la participación de 65 escritores internacionales provenientes de Colombia, Argentina, Cuba, Honduras, España,Costa Rica, Irán, Francia, México, El Salvador, Chile, Italia y Uruguay.
Igualmente, se unen a la cita 161 escritores y 67 editoriales nacionales.
Con el objetivo de facilitar el transporte al pueblo, el Gobiernos nacional habilitará una ruta de autobuses entre las estaciones del Metro más cercanas y El Laguito,
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.