Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Alberto Fernández retoma su agenda de viajes internacionales y su primer destino será Bolivia

noviembre 7, 2020
en Internacionales
Presidente de Argentina. Alberto Fernández. Foto de Archivo.

Presidente de Argentina. Alberto Fernández. Foto de Archivo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, retomará esta tarde la rutina de los viajes fuera del país, interrumpida por el estallido de la pandemia de coronavirus en marzo.

Infobae

NoticiasRelacionadas

González Laya exige a Maduro “respeto” a España y él amenaza con “revisar a fondo” las relaciones por la visita a Cúcuta

marzo 1, 2021
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de archivo.

Nayib Bukele consolida su poder con una victoria sin precedentes en El Salvador

marzo 1, 2021

Observadores electorales designados por Guaidó destacan civismo en los comicios locales de El Salvador (Fotos)

febrero 28, 2021

Militares sirios reportan ataque aéreo israelí en Damasco (Video)

febrero 28, 2021

En su visita de este fin de semana a Bolivia tendrá una amplia agenda que incluye el acto de asunción del nuevo mandatario de ese país, Luis Alberto Arce, varios encuentros bilaterales con autoridades de otras naciones que también presenciarán la ceremonia oficial del domingo y a su regreso hará una escala en Jujuy donde tiene previsto entrevistarse con el ex presidente boliviano, Evo Morales, y posiblemente también con el gobernador de la provincia norteña, el radical Gerardo Morales.

El arribo de la delegación argentina a La Paz se estima que se producirá cerca de las 19. Fernández ya acordó reuniones para diferentes momentos de su estadía con el mismo Arce, y también con el rey de España Felipe VI, el líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, y el jefe de Estado de Colombia, Iván Duque.

A la ceremonia de asunción de Luis Arce, el economista de 57 años que fue ministro de Economía de Evo Morales entre 2009 y 2017, ya confirmaron su asistencia el canciller de Irán, Mohamad Yabad; el ministro de Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo; y el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez. Otras autoridades políticas que dirán presente son el secretario general de la Confederación Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza; y el representante del Parlasur, Oscar Laborde.

Según el programa que recibió la Cancillería argentina, la ceremonia de asunción presidencial de Arce está prevista para las 10.40 (hora de Bolivia) de este domingo 8 de noviembre. “Acto Central de la Solemne Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia y Posesión del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, y del Excelentísimo Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca”, informa la agenda oficial.

Después de la ceremonia, Alberto Fernández y los demás invitados especiales posarán para la foto protocolar y compartirán un almuerzo con el Presidente recientemente electo con el 55 por ciento de los votos en las elecciones celebradas el 19 de octubre. Como cierre, presenciarán un «Desfile Cívico y Honores Militares”.

Por la tarde, habrá un encuentro privado entre Fernández y Arce en el que analizarán la agenda bilateral entre Argentina y Bolivia que había entrado en pausa por la caída de Evo Morales. El Gobierno argentino nunca reconoció el interinato de Jeanine Añez como Ejecutivo boliviano e incluso tiene demorado el nombramiento de un nuevo embajador en el vecino país.

Entre los temas que se abordarán está la integración plena de Bolivia al Mercosur, el regreso a la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), la provisión de gas y la industrialización del litio.

Acompañarán al presidente argentino tres de sus ministros: Felipe Solá, de Relaciones Exteriores; Elizabeth Gómez Alcorta, a cargo de las Mujeres, Géneros y Diversidad; y el del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro. Además, integran la delegación el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y Juan Pablo Biondi, de Comunicación y Prensa. Y dos legisladores, el diputado Eduardo Valdés y el senador Jorge Taiana, ambos presidentes de las Comisiones de Relaciones Exteriores, en las respectivas Cámaras.

Fernández y su comitiva se trasladarán el domingo por noche a Jujuy. En La Quiaca, el lunes, se encontrará con el expresidente Evo Morales, a quien Argentina brindó asilo tras su desplazamiento en noviembre de 2019. Será una suerte de “despedida” oficial para el líder cocalero, refugiado político en nuestro país desde entonces.

Evo Morales no estará en la asunción de Arce pese a que ambos pertenecen al Movimiento al Socialismo (MAS). El retorno a su tierra recién se producirá el lunes. Lo hará en una caravana tras atravesar el paso fronterizo que une La Quiaca con Villazón. Luego, tras 1.100 kilómetros de recorrido por los departamentos bolivianos de Potosí, Oruro y Cochabamba, Morales se instalará en Chimoré.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: BolivaCOVID-19EvoEvo MoralesInternacionalesmundopandemia

Relacionado Publicaciones

Internacionales

González Laya exige a Maduro “respeto” a España y él amenaza con “revisar a fondo” las relaciones por la visita a Cúcuta

marzo 1, 2021
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de archivo.
Internacionales

Nayib Bukele consolida su poder con una victoria sin precedentes en El Salvador

marzo 1, 2021
Internacionales

Observadores electorales designados por Guaidó destacan civismo en los comicios locales de El Salvador (Fotos)

febrero 28, 2021
Internacionales

Militares sirios reportan ataque aéreo israelí en Damasco (Video)

febrero 28, 2021
Sanitarios realizan pruebas sobre una convocatoria vía mensaje de texto telefónico (SMS) a 1.100 personas hoy en el Palacio Vista Alegre en Córdoba. EFE/Rafa Alcaide
Internacionales

Febrero termina en España con más de 10.000 muertos de COVID-19

febrero 28, 2021
Internacionales

Científicos afirman que para el fin de este siglo el Ártico estaría libre de hielo durante cuatro meses

febrero 28, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
    La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
  • Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
    Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • La sorpresita que encontraron en una bolsa CLAP de Tocuyito (Video con "RATAtouille")
    La sorpresita que encontraron en una bolsa CLAP de Tocuyito (Video con "RATAtouille")
  • Clases presenciales en Venezuela comenzarán en abril con "bioseguridad extrema"
    Clases presenciales en Venezuela comenzarán en abril con "bioseguridad extrema"

Nacionales

  • ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”
  • Los detalles del espantoso femicidio perpetrado por un PoliNaguanagua en Carabobo
  • Esta fue la agenda semanal del presidente (e) Juan Guaidó en su lucha por la democracia
  • Maduro se vacunará la semana que viene pasando por encima a los sectores prioritarios
  • Una ayuda para la operación de Yelitza Hernández
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.