En silla de ruedas, esposado, con una chaqueta verde y el semblante desdibujado, Alejandro Toledo fue visto por última vez este sábado antes de abordar el avión que lo llevará a Los Ángeles, y después directo al Perú, donde debe cumplir prisión preventiva en el penal de Barbadillo por cargos de corrupción.
Las imágenes de la extradición fueron difundidas este sábado por Día D, el dominical de ATV. El expresidente llegará al territorio peruano en el vuelo LA535 de LATAM, a las 7:30 a.m. del domingo.
En la sede de Aviación Policial del aeropuerto Jorge Chávez, los alguaciles entregarán a Toledo a las autoridades nacionales. Posteriormente, tomará contacto con un médico legista, un miembro de la Cancillería, efectivos de la Interpol Perú y un funcionario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Tras esa diligencia, el fundador de Perú Posible ―partido que lo llevó a la presidencia del Perú en 2001—, será trasladado en helicóptero hasta la misma prisión donde se encuentran recluidos Alberto Fujimori y Pedro Castillo.
Dos fotos y un clip es el último registro gráfico del exmandatario en suelo estadounidense, donde residía desde hace años y se entregó el viernes para iniciar su proceso de extradición a Lima, donde lo espera un proceso por recibir millones de dólares de Odebrecht a cambio de licitaciones para obras públicas. Los fiscales piden 20 años y seis meses de cárcel.
Todos sus recursos para retrasar el proceso fueron denegados: en su última semana en Estados Unidos pidió postergar su entrega por compromisos médicos y elevó un recurso de emergencia para que se reconsidere su caso, los cuales fueron desestimados.

“Estamos listos para trasladar al doctor Toledo a Perú para acatar la orden del tribunal”, dijo el fiscal federal adjunto, Kyle Waldinger.
El político de 77 años fue detenido en 2019 en el país norteamericano, donde vivía tras haber trabajado en la Universidad de Stanford. Inicialmente, fue encarcelado, pero en 2020 fue puesto bajo arresto domiciliario con la obligación de usar una tobillera electrónica.
Entonces, pagó un millón de dólares de fianza, el monto que exigió que fuera retornado a las autoridades judiciales estadounidenses, tras presentarse en un tribunal federal en San José, California, donde quedó a disposición del servicio de alguaciles.
Desde entonces, Toledo devino en el recluso N.º 831633 del correccional de Maguire, ubicado en Redwood City, a 60 kilómetros de San Francisco. Horas antes de entregarse, se declaró como paciente oncológico en una entrevista con EFE, donde pidió a la Justicia peruana no permitir su “muerte en prisión”.
Sin embargo, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, ha dicho que la salud del expresidente está garantizada. “Como toda persona detenida tiene que ser revisada. No va a haber ningún inconveniente”, señaló.
En el caso de Toledo han sido claves los testimonios de su antiguo colaborador Josef Maiman, y de Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú. Ambos afirman que el exmandatario recibió los sobornos
Otros cuatro expresidentes peruanos enfrentan procesos judiciales por corrupción: Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020) y Pedro Castillo (2021-2022).
El expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) fue condenado también por corrupción, además de crímenes de lesa humanidad, y Alan García (2006-2011) se suicidó en 2019, cuando la policía estaba a punto de detenerlo bajo sospechas de vinculación con el caso Odebrecht.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.