Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Alerta en México: Reportan 217,989 muertes más de las esperadas por el COVID-19 desde el inicio de la pandemia

noviembre 30, 2020
en Coronavirus, Internacionales
México coronavirus. Foto EFE.

México coronavirus. Foto EFE.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Durante la conferencia de prensa diaria para informar sobre el avance del COVID-19 en México, el director de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, presentó un informe preliminar sobre el exceso de muertes que representa el COVID-19 en lo que va del año.

Por Infobae

NoticiasRelacionadas

Alexéi Navalni,. Foto de archivo.

Alemania pide liberación de Navalni y condena violencia contra manifestantes

enero 25, 2021

Boris Johnson evalúa relajar las restricciones hacia mediados de febrero

enero 25, 2021

La pandemia destruyó trabajo equivalente a 255 millones de empleos en 2020

enero 25, 2021

Falta de transporte obliga a los venezolanos a confinarse o a caminar largos trechos

enero 25, 2021

En ese sentido, el especialista señaló que del 1 de enero al 24 de Octubre, México registró un total de 794,944 defunciones, sin embargo se esperaban 576,955; esto representa un exceso del 38%, es decir, en ese periodo ocurrieron 217,989 defunciones más de las esperadas. Del exceso, el 72% o 155,990 fallecidos podrían ser atribuibles al virus SARS-CoV2.

“De alguna forma pueden ser, pero no está confirmado, atribuibles al COVID en esta forma preliminar de análisis; la confirmación de esto es un proceso que puede tomar tiempo, la dictaminación de estas muertes es un proceso que va, que avanza”, indicó el funcionario.

En este contexto, López Ridaura indicó que fueron los adultos jóvenes de entre 45 y 64 años de edad quienes presentaron el mayor porcentaje de exceso de defunciones, con 63.9%, lo que significan 88,824 fallecimientos más de los esperados en este grupo de edad.

En tanto, durante el periodo analizado se presentaron 113,283 defunciones más de las que se esperaban entre mayores de 65 años.

Por sexo, los hombres acumulan un mayor porcentaje de exceso de muertes con 43.3%, mientras que las mujeres registran 29.3%. Esto significa 1.4 defunciones en hombres por cada defunción registrada en mujeres.

Si quiere estar al tanto de lo más importante regístrese aquí y le enviaremos las noticias todas las mañanas.

De esa manera, los estados con mayor porcentaje de exceso de mortalidad son Estado de México (63%), Ciudad de México (60%), Campeche (58%) y Quintana Roo (57%). Mientras que las entidades federativas con menor porcentaje, son Durango (6%), Chiapas (7%) y Nayarit (8%).

Cabe recordar que durante la misma conferencia, se dio a conocer que al momento, México ya acumula 1,107,071 casos positivos y 105,655 fallecimientos causados por la enfermedad de coronavirus. Por ello, se estima que el nuevo virus se convierta en la segunda causa de muertes en el país en 2020, al superar a la diabetes, pues de acuerdo con el Inegi, dicho padecimiento provocó el deceso de 104,354 mexicanos en 2019.

La Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Puebla, Jalisco, Nuevo León, Baja California, Sinaloa, Guanajuato y Chihuahua son las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (61.7%) de todas las del país.

Y es que las cifras de contagios y defunciones en el país continúan aumentando, de manera que la última semana se colocó como la que más cifras récord de casos registró, pues durante cuatro días se notificaron más de 10,000 contagios en un día.

En ese sentido, el director del Cenaprece estimó que la curva de casos estimados, al abrir la semana 47, registró un incremento de 5%; en tanto que la curva que señala las personas recuperadas de la enfermedad reportó un aumento de 1%, con lo que suman 818,397.

No obstante, 65,470 (5%) pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus, de no cumplir con el debido aislamiento y todas las medidas sanitarias.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusInternacionalesMéxicomuertes

Relacionado Publicaciones

Alexéi Navalni,. Foto de archivo.
Internacionales

Alemania pide liberación de Navalni y condena violencia contra manifestantes

enero 25, 2021
Coronavirus

Boris Johnson evalúa relajar las restricciones hacia mediados de febrero

enero 25, 2021
Coronavirus

La pandemia destruyó trabajo equivalente a 255 millones de empleos en 2020

enero 25, 2021
Coronavirus

Falta de transporte obliga a los venezolanos a confinarse o a caminar largos trechos

enero 25, 2021
Una mujer visita a su madre Irene en una residencia geriátrica de Barcelona. EFE/ Quique García
Coronavirus

Un tratamiento reduce en un 80% el riesgo de COVID-19 en residencias de ancianos

enero 25, 2021
Internacionales

Cámara envía el juicio político de Trump al Senado, mientras los republicanos se oponen al juicio

enero 25, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
    La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
  • Cuatro configuraciones de seguridad que deberías cambiar si usas Telegram
    Cuatro configuraciones de seguridad que deberías cambiar si usas Telegram
  • Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
    Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
  • La esposa de Michael Phelps rompió el silencio y reveló detalles de la depresión que aqueja a la leyenda olímpica
    La esposa de Michael Phelps rompió el silencio y reveló detalles de la depresión que aqueja a la leyenda olímpica
  • Maduro: "Las góticas milagrosas de José Gregorio Hernández, un poderoso antiviral hecho en Venezuela"
    Maduro: "Las góticas milagrosas de José Gregorio Hernández, un poderoso antiviral hecho en Venezuela"

Nacionales

  • Esta es la verdad sobre el Carvativir, las «gotitas milagrosas» de Maduro contra la COVID-19 (Detalles)
  • Falta de transporte obliga a los venezolanos a confinarse o a caminar largos trechos
  • Consejo Europeo rechazó las fraudulentas elecciones legislativas y pidió unidad a la oposición venezolana
  • Practica peligrosa: Sociedad de Infectología advierte que ozonoterapia recomendada por el régimen es un fraude para la salud
  • Maduro presenta unas gotas “milagrosas” que “neutralizan” el coronavirus
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.