No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

ALnavío | La rebelión en Hong Kong le recuerda a China que no hay dictadura perfecta

julio 3, 2019
in Internacionales

Compartir:

El todopoderoso e inconmovible régimen comunista chino, el que vendría a ser desde cualquier comparación posible la dictadura más exitosa de la historia, ha encontrado su flanco débil: Hong Kong. Aplastar la rebelión ciudadana en ese territorio implicaría un costo económico gigantesco para China, pero no hacerlo es tolerar un constante foco democrático de perturbación dentro del gigante asiático. Un dilema para el presidente Xi Jinping. Así lo reseña ALnavío.

Por Pedro Benítez / ALnavío.

Aunque las apariencias indiquen otra cosa, no hay dictadura perfecta. Desde que arribó al poder en marzo de 2013 Xi Jinping, presidente de la República Popular China y secretario general del Partido Comunista (PCC), ha acumulado más poder en su persona que ninguno otro líder chino desde Mao Tse tung, al punto de establecer la reelección indefinida en sus cargos rompiendo con la norma de rotarlos como lo había hecho la mayoría de sus predecesores.

Lee también: Tamara Suju denuncia motín en la sede del Dgcim: Presos políticos exigen visita de la CIDH #3Jul

Usando como pretexto la lucha contra la corrupción generalizada (uno de los males de la República Popular) Xi Jinping se dedicó a sacar del juego tanto en el gobierno como en el partido a todos sus potenciales rivales. Su poder ha llegado a tal nivel que incluso su “pensamiento” ha sido admitido en la filosofía oficial del PCC equiparado con el del expresidente Mao. Observadores extranjeros lo señalan de haber reiniciado el culto a la personalidad que caracterizó a la era maoísta.

Así, Xi Jinping se ha convertido, para todos los efectos prácticos, en un nuevo emperador. Pero lo ha hecho vendiendo en el exterior la imagen de un líder comprometido con la paz y (sorprendentemente) con el libre comercio. El gasto militar de China es apenas una fracción del de Estados Unidos aunque tienen PIB similares y esa potencia posee menos armas nucleares que Rusia y Francia.

Para leer la nota completa ingrese a ALnavío.

Alberto News

Tags: ChinaHong KongprotestarebeliónXi Jinping

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados