Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Amplian restricciones en Europa ante el aumento de los contagios y muertes por COVID-19

enero 14, 2021
en Coronavirus, Internacionales
Europa. Coronavirus. Foto de archivo.

Europa. Coronavirus. Foto de archivo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Las cifras de nuevos contagios y muertes en Europa por coronavirus registran nuevos máximos, como es el caso de Alemania con un nuevo récord de fallecimientos, por lo que algunos países amplían las restricciones o prolongan las que ya habían adoptado.

ALEMANIA

NoticiasRelacionadas

Anuncia su dimisión el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Alex Azar, tras el asalto al Capitolio

enero 15, 2021

Incendio forestal en el centro de Chile obliga a evacuar a 25.000 personas #15Ene

enero 15, 2021

México reporta 21.366 nuevos casos de covid-19, nuevo máximo en la pandemia #15Ene

enero 15, 2021
El periodista David Quintana. Foto de archivo.

Vuelven a reprogramar juicio de periodista David Quintana, crítico con régimen de Daniel Ortega

enero 15, 2021

Alemania registró un nuevo récord con 1.244 muertos con o por covid-19 en 24 horas, después del anterior máximo de 1.188 el pasado viernes, mientras la cifra de nuevos contagios diarios ascendió a 25.164, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, actualizados la pasada medianoche.

El número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país asciende a 1.978.590 y el de víctimas mortales a 43.881.

El máximo de contagios se registró el 18 de diciembre con 33.777 nuevas infecciones.

En el conjunto de Alemania, la incidencia acumulada en los últimos siete días se sitúa en 151,2 casos por cada 100.000 habitantes y las nuevas infecciones sumaron en la última semana 125.749.

Desde el 26 de diciembre, el número de personas que ya han recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en Alemania asciende a 758.093, lo que corresponde a 9,1 individuos por cada mil habitantes.

PORTUGAL

Portugal volverá a estar confinado a partir de mañana viernes ante el aumento exponencial de positivos y fallecimientos por covid-19 desde finales de diciembre, con un registro de 116.328 casos activos que arrojan mucha presión a los hospitales, donde hay 4.240 ingresados, 596 en cuidados intensivos.

El confinamiento se extenderá durante, al menos, un mes, según el Gobierno portugués, que ha decidido mantener abiertas las escuelas y los servicios básicos, y siempre que sea posible, la obligación será la del teletrabajo.

Además, dada la presión que sufre el sistema hospitalario, la ministra de Sanidad, Marta Temido, ha emitido un despacho para suspender la actividad no urgente y se aplazan todas las cirugías de prioridad normal o prioritaria, si no supone riesgo para el enfermo, incluidas las oncológicas.

El país, con 10 millones de habitantes, acumula 8.236 muertos y seis días consecutivos por encima del centenar diario de decesos, y tiene 507.108 casos positivos de covid.

ITALIA

Italia registró 507 fallecidos en las últimas veinticuatro horas, con lo que han perdido la vida 80.326 personas desde que se desatara la crisis, en febrero de 2020, y se sitúa como el segundo país europeo con más muertos, solo superado por Reino Unido, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Por otro lado se confirmaron 15.774 nuevos contagios, un aumento en línea con el de los últimos días, y se han realizado unos 175.000 test diagnósticos.

El Consejo de Ministros de Italia aprobó anoche un decreto con el que extiende el estado de emergencia hasta el 30 de abril y de las medidas restrictivas actualmente vigentes, y en algunos casos con mayores limitaciones, hasta el 5 de marzo.

El toque de queda se confirma de 22.00 a 5.00 horas y los bares y restaurantes continuarán cerrados a partir de las 18.00 horas, así como todos los gimnasios, piscinas y cines. La única apertura es la de los museos, sólo en aquellas regiones que menor índice rt en los contagios.

R.UNIDO

El Reino Unido registró el miércoles 1.564 nuevas muertes por coronavirus en un solo día, la máxima cifra diaria desde que comenzó la pandemia, en tanto que se detectaron 47.425 contagios. En total, 84.767 personas han fallecido hasta ahora en el país por el coronavirus.

Varios hospitales del Reino Unido han tenido que recurrir a morgues improvisadas para emergencias ante la falta de capacidad en los centros sanitarios debido al incremento de muertes por la pandemia.

Por otro lado, la exigencia de contar con un test negativo de covid-19 para poder entrar en Inglaterra, que iba a entrar en vigor la próxima madrugada, ha sido retrasada al próximo lunes 18, informó el ministro de Transporte, Grant Shapps, en su cuenta de Twitter.

Quienes no cumplan con esta medida pueden ser multados con 550 libras (560 euros). Los pasajeros, aun con este test negativo, tendrán que hacer una cuarentena de 10 días.

Escocia espera adoptar la misma medida a los viajes internacionales, mientras que se estima que Gales e Irlanda del Norte harán anuncios sobre esta exigencia en los próximos días.

AUSTRIA

Austria se encuentra en su tercer confinamiento desde el 26 de diciembre, con la hostelería, la gastronomía y el ocio cerrados al menos hasta el próximo 24 de enero.

Las clases también están suspendidas y se retomarán a partir del lunes 25 de enero con ciertas limitaciones.

Pese a las restricciones, este miércoles se contabilizaron casi 2.000 nuevos contagios y 49 fallecidos, lo que eleva a casi 6.900 los muertos por coronavirus.

FRANCIA

El Gobierno francés anunciará este jueves nuevas medidas restrictivas de la vida social ante la inquietud de un agravamiento de la situación epidémica debido a la evolución de la covid-19 en países vecinos, que registran ahora cifras mucho peores.

No se espera que se decrete un nuevo confinamiento porque por ahora el número de casos en Francia no se está disparando y se encuentra muy lejos de los picos de octubre (se llegó a pasar de 60.000 algún día), cuando empezó el segundo confinamiento que se prolongó hasta el 15 de diciembre.

El miércoles se comunicaron 23.852 nuevos contagios en 24 horas y 232 muertes, con lo que se superó el listón de los 69.000 fallecimientos (69.031) desde el inicio de la pandemia.

Además, aunque no haya una explosión de nuevos casos, la tendencia es ascendente. Se ha pasado a una media de unos 20.000 contagios diarios, frente a los 10.000 que había a comienzos de diciembre.

IRLANDA

El ministro de Sanidad de Irlanda, Stephen Donnelly, informó este jueves de que casi la mitad de los nuevos casos de covid-19 detectados en su país están provocados por la llamada variante británica, más contagiosa, lo que ha disparado los contagios y llevó al Ejecutivo irlandés a decretar el pasado 6 de enero un tercer confinamiento estricto de al menos un mes.

Las autoridades sanitarias indicaron este miércoles que se registraron 63 nuevos fallecimientos, cinco de los cuales ocurrieron en noviembre, uno en diciembre y el resto este mes.

Así, el número total de muertes se situó en 2.460, al tiempo que se detectaron 3.569 nuevos contagios en las 24 horas anteriores, hasta un total de 159.144.

RUSIA

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, decretó hoy la reanudación de las clases presenciales a partir del próximo lunes para todos los escolares y el mantenimiento hasta el próximo día 21 de las demás medidas restrictivas en la capital para frenar la propagación del coronavirus.

Sobianin dijo que, por una parte, el puente festivo de Año Nuevo detuvo el incremento de los contagios y se extendió la campaña de vacunación, pero, por otra, no disminuyeron los ingresos hospitalarios, que cifró en más de 13.000 personas.

El centro operativo de lucha contra la covid-19 informó hoy de que Moscú registró en las últimas 24 horas 5.893 nuevos casos de coronavirus, la mayor cifra desde el pasado 1 de enero, contradiciendo así a Sobianin.

En todo el país el número de nuevos contagios ascendió en la última jornada a 24.763, el máximo desde el pasado día 2.

EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusEuropaInternacionales

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Anuncia su dimisión el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Alex Azar, tras el asalto al Capitolio

enero 15, 2021
Internacionales

Incendio forestal en el centro de Chile obliga a evacuar a 25.000 personas #15Ene

enero 15, 2021
Coronavirus

México reporta 21.366 nuevos casos de covid-19, nuevo máximo en la pandemia #15Ene

enero 15, 2021
El periodista David Quintana. Foto de archivo.
Internacionales

Vuelven a reprogramar juicio de periodista David Quintana, crítico con régimen de Daniel Ortega

enero 15, 2021
Nacionales

Embajada ante Panamá continúa apoyo a connacionales durante pandemia

enero 15, 2021
Internacionales

Excluyen al expresidente Vizcarra de lista de candidatos al Congreso de Perú

enero 15, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Caso Alex Saab: Cabo Verde no reconoce al régimen de Nicolás Maduro y considera a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
    Caso Alex Saab: Cabo Verde no reconoce al régimen de Nicolás Maduro y considera a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
  • Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
    Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
  • EEUU sanciona a la dictadura de Maduro para impedir que acceda a tecnología estadounidense (Detalles)
    EEUU sanciona a la dictadura de Maduro para impedir que acceda a tecnología estadounidense (Detalles)
  • Explosiva denuncia: Indignación en Los Teques por lujosas vacaciones de la alcaldesa ‘socialista’ para recibir el 2021 en plena pandemia (Fotos)
    Explosiva denuncia: Indignación en Los Teques por lujosas vacaciones de la alcaldesa ‘socialista’ para recibir el 2021 en plena pandemia (Fotos)
  • Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)
    Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)

Nacionales

  • En 2020 se registraron al menos 303 ataques a ONG y personas defensoras de los DDHH en Venezuela
  • Embajada ante Panamá continúa apoyo a connacionales durante pandemia
  • Venezuela confirma 441 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #15Ene
  • Comisionado Olivares alertó que el Hospital de los Andes excedió su capacidad a causa del COVID-19
  • Jorge Rodríguez le pide entendimiento a Biden: “Queremos lo que históricamente Venezuela siempre ha hecho con EEUU: buenos negocios”
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.