No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Aprueban creación de dos santuarios de la naturaleza en ríos Maipo y Maullín, Chile

noviembre 21, 2019
in Internacionales

Compartir:

El 13 de noviembre pasado -tras dos años de tramitación- la Cámara de Diputados despachó a ley el proyecto que protege este tipo de ecosistemas, y hoy el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó la creación de dos nuevos santuarios de la naturaleza en los ríos Maullín y Maipo.

Estos dos nuevos santuarios son parte del Plan Nacional de Protección de Humedales que tienen como meta proteger al menos 40 humedales prioritarios al año 2022, por un hotal de 250 mil hectáreas.

Lee también: EN FOTOS | Movimiento Estudiantil desafió a la dictadura de Maduro y entregaron documento a la Fanb #21Nov

La aprobación fue celebrada por la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt -que preside el consejo- quien manifestó que con esto “seguimos avanzando con convicción con el compromiso de cuidar de forma efectiva nuestros recursos naturales, no solo por la relevancia de la biodiversidad que albergan sino que también por el bienestar social de todas las comunidades que viven cerca de estos humedales y que se ven beneficiadas por su cercanía”.

Desde la Fundación Cosmos participaron activamente en el proceso para convertir en santuario la desembocadura del río Maipo. Para el director ejecutivo del organismo, Diego Urrejola, la declaratoria “es un hito bien importante para la conservación de este lugar y viene a reforzar el trabajo que partió, inicialmente, de forma muy pionera por la Municipalidad de Santo Domingo (por el humedal del río Maipo)”. Después de esto, dijo, se realizó un trabajo intenso entre entes públicos y privados para generar la infraestructura adecuada y estudios sobre el lugar.

Lee también: Voluntad Popular respalda decisión de EEUU contra Raúl Gorrín

Con esto, agrega en conversación con Qué Pasa, se da un reconocimiento oficial de parte del Estado que estaba en deuda. “Esto nos da un poquitito más de fuerza para ordenar las acciones que se puedan realizar y es importante porque nos pone en un mapa junto a otras áreas de conservación y así es mucho más fácil comunicar el valor e involucrar a la comunidad”, dice.

El humedal costero del río Maipo está ubicado en el límite de las comunas de San Antonio y Santo Domingo y cuenta con 60 hectáreas. Es uno de los más importantes de la zona central en términos ecológicos y alberga una gran diversidad de aves migratorias. Las últimas cifras, de hecho, hablan de la presencia de 180 especies de aves (E-bird 2019), que representarían alrededor del 34% de la avifauna nacional.

El del río Maullín, en tanto, tiene una extensión de 8.152 hectáreas y se encuentra en la Región de Los Lagos. Este ecosistema constituye un significativo corredor biológico natural que conecta, por medio de la red hídrica, ecosistemas lacustres con el Océano Pacífico. Acoge una gran cantidad de ecosistemas y genera las condiciones necesarias de hábitat para varios tipos de aves, como el Zarapito de pico recto que migra cada año desde el Ártico.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: Chiledos santuariosInternacionalesríos Maipo y Maullín

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados