Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Argentina debatirá nueva fórmula para actualizar las jubilaciones

noviembre 29, 2020
en Internacionales
Anses. Argentina. jubilados. Foto de archivo.

Anses. Argentina. jubilados. Foto de archivo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El Gobierno de Argentina envió al Parlamento un proyecto de ley para establecer una nueva fórmula para calcular los aumentos en las jubilaciones que cobran unos 7,1 millones de retirados en el país suramericano, informaron fuentes oficiales.

EFE

NoticiasRelacionadas

Asamblea norcoreana ratifica los cambios estructurales adoptados en congreso

enero 17, 2021
México coronavirus. Foto agencias.

México suma 1.641.428 contagios y 140.704 muertes por la COVID-19

enero 17, 2021
19/01/2020 Un migrante en la frontera entre México y Guatemala.
POLITICA INTERNACIONAL
Jair Cabrera Torres/dpa

Caravana con COVID-19: Guatemala confirmó 21 contagios entre los migrantes que intentan llegar a EEUU

enero 17, 2021
Coronavirus, EEUU fallecidos. Foto Prensa Latina.

Estados Unidos se acerca a las 400.000 muertes por covid-19

enero 17, 2021

Según indicó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en un comunicado, la nueva ley de «movilidad jubilatoria» busca «mejorar los haberes previsionales» y, de aprobarse, comenzará a aplicarse desde marzo próximo.

Las leyes argentinas establecen que la jubilación debe ser equivalente a un 82 % del ingreso con el que el trabajador se retira y, además, debe ser «móvil», es decir, actualizarse periódicamente.

Esta imposición legal no siempre se ha cumplido y ha suscitado a lo largo de las décadas conflictos y aluviones de juicios contra el Estado.

En diciembre de 2017, por impulso del entonces Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) y en medio de violentas protestas, el Parlamento modificó la fórmula de actualización de las jubilaciones, pasando a una movilidad trimestral con base en un coeficiente determinado en un 70 % por la inflación y en un 30 % por la variación salarial promedio.

NUEVA FÓRMULA

Tras asumir la Presidencia en diciembre de 2019 y en medio de la emergencia económica que vive Argentina, Alberto Fernández suspendió la aplicación de aquella fórmula con vistas a impulsar el debate de un nuevo cálculo.

Por eso, durante todo este año los aumentos de las jubilaciones han sido dispuestos por decreto presidencial el último de ellos anunciado el pasado día 18, que implica un alza del 5 % que elevará el ingreso mínimo de un retirado a 19.035 pesos (221 dólares).

Considerando los cuatro aumentos concedidos por decreto este año, las jubilaciones han acumulado en 2020 un alza del 35,3 %, frente a una inflación acumulada en los primeros diez meses del año del 26,9 %.

Según el comunicado de la Anses, durante el Gobierno de Macri los jubilados perdieron casi un 20 % de capacidad de compra con respecto a la inflación, que desde hace años es muy elevada en Argentina.

El nuevo coeficiente de cálculo que propone el Gobierno estaría determinado por el índice de salarios y por la recaudación tributaria y habrá dos aumentos al año, uno en marzo y otro en septiembre.

Según informó la Anses, el proyecto de ley establece que el aumento trimestral ya otorgado para diciembre próximo sea considerado dentro del cálculo semestral que se realizará para marzo de 2021.

IMPACTO FISCAL

Analistas económicos han observado que detrás de esta nueva modificación está la intención de aliviar el peso fiscal del pago de las jubilaciones, uno de los mayores gastos del Estado.

El Gobierno ha prometido reducir el déficit fiscal primario del Estado al 4,5 % del PIB el próximo año -desde un rojo cercano al 8 % en 2020- y parte de esa reducción se daría, según varios expertos, mediante un ajuste en las jubilaciones, algo que el Ejecutivo niega.

«El salario y las jubilaciones superarán a la inflación en 2021. Y la reducción del déficit fiscal es por múltiples factores. Se da por la recuperación de los ingresos por una economía que crece», dijo el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, en una entrevista publicada este domingo por el diario Página/12.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: ArgentinaInternacionalesjubilaciones

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Asamblea norcoreana ratifica los cambios estructurales adoptados en congreso

enero 17, 2021
México coronavirus. Foto agencias.
Internacionales

México suma 1.641.428 contagios y 140.704 muertes por la COVID-19

enero 17, 2021
19/01/2020 Un migrante en la frontera entre México y Guatemala.
POLITICA INTERNACIONAL
Jair Cabrera Torres/dpa
Internacionales

Caravana con COVID-19: Guatemala confirmó 21 contagios entre los migrantes que intentan llegar a EEUU

enero 17, 2021
Coronavirus, EEUU fallecidos. Foto Prensa Latina.
Internacionales

Estados Unidos se acerca a las 400.000 muertes por covid-19

enero 17, 2021
This photo taken on February 18, 2020 shows passengers having their temperature taken as a preventive measure against the COVID-19 coronavirus at a train station in Nanjing, in China's eastern Jiangsu province. - The death toll from China's new coronavirus epidemic jumped past 2,000 on February 19 after 136 more people died, with the number of new cases falling for a second straight day, according to the National Health Commission. (Photo by STR / AFP) / China OUT
Internacionales

China confirma otros 109 casos de COVID, la mayoría por contagio local

enero 17, 2021
Mike Pompeo, Secretario de Estado de EEUU. Foto Reuters.
Internacionales

EEUU denunció que el arresto de Navalny «es el último intento de Rusia por silenciar a la oposición»

enero 17, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
    Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
  • En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
    En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
    Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
  • Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
    Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)

Nacionales

  • Violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen chavista en lo que va de 2021
  • Maduro envió 14 mil bombonas de oxígeno a Manaos mientras en Venezuela mueren los pacientes por falta de insumos
  • Infobae | Maduro envió a Delcy Rodríguez a Cuba a negociar una estrategia común para evadir las sanciones internacionales
  • El terrorífico mensaje de «Yeico Masacre» para extorsionar a un cirujano en el estado Zulia (Video)
  • Mirandinos rechazaron intención de incorporar municipios al Distrito Metropolitano de Caracas
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.