Un total de 14 personas han sido detenidas en las últimas horas por su presunta responsabilidad en los incendios forestales que arrasan cientos de hectáreas en el centro-sur de Chile y que hasta el momento han cobrado la vida de una persona, informaron este lunes autoridades locales.
EFE
Según la directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, la víctima mortal se registró en la región central del Maule, una de las más afectadas, junto a las de la Araucanía, Biobío y el Ñuble, en las que además se tuvo que atender a 38 personas que resultaron damnificadas.
Un total de 28 viviendas resultaron afectadas en estas regiones donde se mantienen 22 foscos de incendio activos, en condiciones de extremo calor pero con vientos suaves, lo que de momento facilita las tareas de extinción.
De acuerdo con cifras de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en La Araucanía, durante la presente temporada estival se han registrado 4.016 incendios, de los cuales 684 han ocurrido en esta región, una zona de alto valor ecológico, donde las empresas madereras han sustituido los árboles originarios por extensas plantaciones madereras extractivas, en su mayoría de eucalipto.
Hasta esta mañana, el total de áreas afectas por los incendios era de 11.300.
“Las condiciones meteorológicas son bastante más favorables, no obstante el viento es nuestro problema en estos momentos», añadió el director de Senapred La Araucanía, Alejandro Pliscoff.
En este contexto, la mesa técnica realizada durante la mañana de este lunes acordó que mantendrá la alerta roja en las regiones de Biobío y La Araucanía, así como en las comunas de Pinto y San Ignacio en la región de Ñuble, y extender el toque de queda en 12 comunas de la Araucanía declarado por el Gobierno el pasado sábado.
«Estamos enfrentando condiciones de alto riego de incendios forestales, en particular en la zona centro-sur del país, y por ello es necesario que todos colaboremos en las tareas de prevención con mucha seriedad», argumentó el presidente Gabriel Boric desde el palacio de La Moneda.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.