Un total de 1,9 millones de venezolanos recibieron algún tipo de asistencia humanitaria entre enero y septiembre, informó este martes la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que incluye el trabajo de sus agencias y de decenas de organizaciones no gubernamentales.
EFE
Se trata de 1,9 millones de personas alcanzadas con algún tipo de ayuda, algunas de ellas con más de una forma de apoyo, de las cuales el 51 % han sido mujeres y el 49 % hombres.
En detalle, 1,3 millones de venezolanos obtuvieron alguna asistencia en materia de salud, 619.000 en seguridad alimentaria, 551.000 en lo relacionado con agua, saneamiento e higiene, 151.000 en nutrición y 37.000 en educación, entre otras áreas.
Hasta el 30 de septiembre, 133 organizaciones nacionales e internacionales implementaron proyectos en 312 de los 335 municipios del país.
De esta forma, al cierre del noveno mes del año, las organizaciones humanitarias habían alcanzado al 36,5 % de la población meta de 5,2 millones de personas para este año.
🇻🇪 Hasta 30 septiembre 2023, la respuesta humanitaria llegó a 1,9 millones personas con algún tipo de ayuda.
🚚 La #RespuestaHumanitariaVZLA está presente en 312 municipios de los 24 estados del país.
Conozca más sobre quién hace qué, para quién y dónde https://t.co/u8Omd8Ectv pic.twitter.com/pWb9G2jb23
— OCHA Venezuela (@OCHA_Venezuela) October 31, 2023
El año pasado, la ONU recibió 309,6 millones de dólares de diversos donantes para gestionar la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representó el 38,9 % de los fondos que requirió y con lo que alcanzaron a 2,8 millones de personas con necesidades urgentes.
La organización considera que en 2022 hizo tres «grandes aportes» para el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en el país: «Llegar a las personas más vulnerables» con algún tipo de asistencia, apoyar la recuperación socioeconómica -luego de ocho años de contracción- y «contribuir al diálogo social y abordar los derechos humanos».
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.