Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Bolsonaro revoca decreto que abriría puertas a la privatización de la salud

octubre 28, 2020
en Coronavirus, Internacionales
Jair Bolsonaro. Foto de archivo.

Jair Bolsonaro. Foto de archivo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, derogó este miércoles un decreto que había dictado horas antes y que fue objeto de críticas hasta en su propia base política, pues podría abrir las puertas a la privatización de la salud pública.

EFE

NoticiasRelacionadas

Brasil: Un bebé de dos meses muere asfixiado tras quedarse atrapado entre la cama y la pared

marzo 1, 2021
Cristo Redentor. Foto agencias.

El Cristo de Río celebrará sus 90 años inspirado en el desarrollo sostenible (Video)

marzo 1, 2021
Brasil coronavirus. Foto EFE.

Brasil registra 35.742 nuevos casos de coronavirus y 778 decesos en la última jornada #1Mar

marzo 1, 2021
Funcionarios de la alcaldía de Niterói trabajan en labores de limpieza y desinfección de las calles este lunes, en Niterói, ciudad del estado de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Antonio Lacerda

Jefes de salud regionales piden «toque de queda» en todo Brasil por la COVID-19

marzo 1, 2021

El propio Bolsonaro informó sobre la revocación del decreto a través de sus redes sociales, en las que se refirió a la «falsa privatización del SUS», siglas del Sistema Único de Salud, que engloba a toda la red sanitaria pública del país.

El decreto autorizaba la apertura de conversaciones entre el Gobierno y el sector privado con miras a la definición de «modelos de negocios» para la «construcción, modernización y operación» de Unidades Básicas de Salud (UBS), como se conoce a los dispensarios.

Tanto en el Parlamento, incluida la base de apoyo a Bolsonaro, como en asociaciones médicas, el decreto causó preocupación y alarma pues fue entendido como una vía para privatizar la atención básica, lo cual fue aún peor recibido cuando Brasil suma ya casi 158.000 muertos y 5,4 millones de casos de coronavirus.

En el mensaje en que informó sobre la derogación del decreto, el líder de la ultraderecha brasileña y firme promotor de un modelo de Estado mínimo y de las privatizaciones dio a entender que las intenciones del Gobierno fueron malinterpretadas y aclaró lo que calificó de «falsa privatización» de la salud.

«Tenemos actualmente más de 4.000 Unidades Básicas de Salud (UBS) y 168 Unidades de Pronta Atención (UPA) inacabadas», indicó el jefe de Estado, quien agregó que «faltan recursos financieros para la conclusión de esas obras, la adquisición de equipamientos y la contratación de personal».

Según Bolsonaro, «el espíritu del Decreto 10.530, ya revocado, apuntaba al término de esas obras y a permitir a los usuarios dirigirse a la red privada, con los gastos pagados por el Estado».

El SUS fue creado por la asamblea que redactó la Constitución de 1988, que consagró como derecho la atención sanitaria universal y gratuita, y está considerado un modelo de salud pública, sobre todo por la vastedad de su sistema, que aún con problemas presupuestarios gravísimos atiende a más de 200 millones de personas.

Las reacciones contra el decreto dictado por Bolsonaro, que llevaba también la firma del ministro de Economía, Paulo Guedes, un liberal alineado con el ideario económico de la Escuela de Chicago, partieron hasta de algunos organismos de la propia estructura del Gobierno.

Fernando Pigatto, presidente del Consejo Nacional de Salud, que depende del Ministerio de Salud, fue uno de los primeros en criticar el decreto y declaró que «el SUS debe ser fortalecido en contra de cualquier tipo de privatización» que, en su opinión, supondría una «retirada de derechos» ya adquiridos por la sociedad brasileña.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: BrasilJair BolsonaroPresidente de Brasilprivatización de la salud

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Brasil: Un bebé de dos meses muere asfixiado tras quedarse atrapado entre la cama y la pared

marzo 1, 2021
Cristo Redentor. Foto agencias.
Internacionales

El Cristo de Río celebrará sus 90 años inspirado en el desarrollo sostenible (Video)

marzo 1, 2021
Brasil coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Brasil registra 35.742 nuevos casos de coronavirus y 778 decesos en la última jornada #1Mar

marzo 1, 2021
Funcionarios de la alcaldía de Niterói trabajan en labores de limpieza y desinfección de las calles este lunes, en Niterói, ciudad del estado de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Antonio Lacerda
Coronavirus

Jefes de salud regionales piden «toque de queda» en todo Brasil por la COVID-19

marzo 1, 2021
Brasil acumulaba hasta el lunes 72.833 muertes y 1,88 millones de casos por la pandemia, que lo convierten en el segundo país con más víctimas y contagios en el mundo después de Estados Unidos. EFE/Antonio Lacerda/Archivo
Coronavirus

Jefes de salud regionales piden «toque de queda» en todo Brasil por el avance del COVID-19

marzo 1, 2021
FILE PHOTO: A company logo is pictured at the headquarters of Germany's Commerzbank AG during the annual results news conference in Frankfurt, Germany, February 13, 2020.  REUTERS/Ralph Orlowski
Internacionales

Commerzbank cierra las sucursales en Barcelona y Venezuela, y vende Brasil

marzo 1, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
    La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
    Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
  • ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera  (Detalles)
    ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera (Detalles)
  • ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”
    ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”

Nacionales

  • Pdte. Guaidó y Primera Dama felicitaron a militantes de Primero Justicia: La fortaleza la democracia viene con la fortaleza de sus instituciones
  • Commerzbank cerró su representación en Venezuela y varias sucursales en el mundo
  • Dip. Quiñonez sobre decisión de la dictadura de retornar a clases: Hay que crear medidas de bioseguridad reales, no imaginarias
  • Estados Unidos certifica a Colombia en la lucha contra las drogas ante la amenaza del narcoEstado de Maduro
  • Embajador Story: “Aplaudimos que España destine 120 millones de euros en ayuda a migrantes venezolanos en Colombia”
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.