Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Boris Johnson vuelve a la carga con su acuerdo de Brexit

octubre 21, 2019
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El primer ministro británico, Boris Johnson, se disponía el lunes a intentar por segunda vez que el parlamento apruebe su acuerdo de Brexit para sacar al país de la Unión Europea a final de mes, pero podría chocar con numerosos obstáculos.

Johnson volvió triunfante de Bruselas el viernes con un acuerdo renegociado que todos le habían dicho que era imposible.

Convocó al parlamento en sábado, por primera vez desde la guerra de las Malvinas en 1982, confiando en lograr la aprobación denegada tres veces a su predecesores Theresa May, pero solo consiguió que los diputados pospusieran su decisión hasta que haya sido aprobada la legislación necesaria para implementarlo.

Se vio así obligado, muy a su pesar, a pedir a la UE un nuevo aplazamiento de la fecha del Brexit, inicialmente prevista para el pasado marzo pero retrasada dos veces, actualmente al 31 de octubre.

Lee también:  “No somos esclavas, somos maestras”: la lucha de las docentes para una vida digna en medio de la crisis en Venezuela

Por imposición legal Johnson envió una carta a Bruselas con dicha petición, pero no la firmó y la acompañó de una segunda misiva, ésta firmada, en la que consideraba que sería una mala idea.

El lunes por la tarde, el gobierno intentará de nuevo obtener el apoyo de los parlamentarios a su acuerdo con la UE, que regula las condiciones del divorcio tras 46 años de membresía, la factura de unos 39.000 millones de libras que Londres debe pagar, los derechos de sus respectivos ciudadanos y un periodo de transición hasta finales de 2020 ampliable hasta dos años más.

Pero para ello, primero precisa del visto bueno del presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow. Este conservador, que deja el cargo a final de mes y fue a menudo acusado por los euroescépticos de ser antibrexit, podría rechazar que se vuelva a votar la misma moción que el sábado, como ya hizo en marzo cuando impidió a May representar su texto.

Johnson perdió la mayoría en septiembre tras la rebelión de 21 diputados conservadores opuestos a su estrategia de Brexit y tampoco tiene el apoyo de su socio clave, el pequeño partido unionista norirlandés DUP, a un acuerdo que otorga un estatus excepcional a la provincia británica de Irlanda del Norte.

– Enmiendas de la oposición –

AFP / Ben Stansall
Iain Duncan Smith, del Partido Conservador británico, llega a Downing Street, en Londres, el 21 de octubre de 2019

Aún así, el ejecutivo cree poder reunir el respaldo necesario para sacar al país de la UE a final de mes y cumplir por fin con el mandato del referéndum de 2016 en que 52% de británicos votó por el Brexit.

Tanto si la votación del lunes se realiza como si no, el martes debería someter a los legisladores la legislación para implementar el acuerdo y con el objetivo de que sea aprobada antes de final de mes podría convocar diez días de sesiones parlamentarias por la noche y en fin de semana.

Pero no será tarea fácil, porque la oposición está dispuesta a contraatacar con un alud de enmiendas que irán desde la convocatoria de un segundo referéndum hasta la exigencia de una unión aduanera con la UE.

El diario conservador The Daily Telegraph denunciaba el lunes en portada esta previsible «guerrilla» parlamentaria, mientras The Times subrayaba que las enmiendas podrían «aniquilar» el acuerdo cerrado con Bruselas.

Lee también:  “Me siento triste y deprimida”, Debido al colapso económico, los venezolanos cada día comen menos 

«Si no salimos (de la UE) será porque el parlamento impide al gobierno hacer aquello a lo que se comprometió», denunció la ministra de Comercio, Liz Truss, considerando que la única solución sería organizar elecciones legislativas anticipadas.

Si el acuerdo de divorcio no es ratificado en los próximos diez días, estará en manos de los otros 27 países del bloque decidir un nuevo aplazamiento. Previsiblemente esperarán a ver qué sucede en el Reino Unido en los próximos días.

AFP / Maryam El Hamouchi
Cronología de votos perdidos por Boris Johnson en el parlamento británico

El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, consideró el lunes posible «una corta postergación técnica» si el gobierno británico necesita más tiempo.

Por su parte, los mercados ya anticipaban el lunes un escenario «en que el acuerdo se apruebe esta semana y luego haya una pequeña prórroga para aprobar la legislación necesaria», explicó a la AFP Michael Hewson, analista de CMC Markets, mientras la libra esterlina alcanzaba su máximo nivel en cinco meses, superando 1,30 dólares.

AFP

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

NoticiasRelacionadas

Los maletines con los códigos nucleares llegan ahora al Capitolio para ser entregados al presidente electo Biden (Video)

enero 20, 2021

Logran la primera imagen real del virus de la COVID-19 en 3 dimensiones

enero 20, 2021
Democratic presidential candidate Sen. Amy Klobuchar, D-Minn., pauses while speaking at "Our Rights, Our Courts" forum New Hampshire Technical Institute's Concord Community College, Saturday, Feb. 8, 2020, in Concord, N.H. (AP Photo/Andrew Harnik)

Senadora Amy Klobuchar dio las palabras inaugurales de la ceremonia de investidura de Biden y Harris

enero 20, 2021

Bob Menéndez será el encargado de presentar la reforma migratoria de Biden en el Senado

enero 20, 2021

Alberto News

Tags: Boris JohnsonCámara de los ComunesInternacionalesLondres

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Los maletines con los códigos nucleares llegan ahora al Capitolio para ser entregados al presidente electo Biden (Video)

enero 20, 2021
Coronavirus

Logran la primera imagen real del virus de la COVID-19 en 3 dimensiones

enero 20, 2021
Democratic presidential candidate Sen. Amy Klobuchar, D-Minn., pauses while speaking at "Our Rights, Our Courts" forum New Hampshire Technical Institute's Concord Community College, Saturday, Feb. 8, 2020, in Concord, N.H. (AP Photo/Andrew Harnik)
Internacionales

Senadora Amy Klobuchar dio las palabras inaugurales de la ceremonia de investidura de Biden y Harris

enero 20, 2021
Internacionales

Bob Menéndez será el encargado de presentar la reforma migratoria de Biden en el Senado

enero 20, 2021
Jeenah Moon / Reuters
Internacionales

Arrestan a soldado estadounidense que conspiraba para volar el Memorial del 11-S en Nueva York

enero 20, 2021
Internacionales

Conmoción en España: Joven de 15 años fue violada por tres compañeros de clases en un estacionamiento

enero 20, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
    Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
  • EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
    EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
  • Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
    Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
  • EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
    EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
  • Twitter suspende la cuenta en Twitter de la asamblea fraudulenta de Maduro (Detalles)
    Twitter suspende la cuenta en Twitter de la asamblea fraudulenta de Maduro (Detalles)

Nacionales

  • Cámara de Comercio de Maracaibo pide al régimen activar rutas de transporte aéreo nacionales e internacionales
  • ¿Y dónde está el «presidente obrero»? Trabajadores del IFE denuncian despidos injustificados
  • Servicios en crisis: En Guarenas comenzaron el 2021 protestando por falta de agua
  • AN legítima envió alerta a organismos internacionales sobre amenazas del régimen contra diputados legítimos
  • Panamá reanuda vuelos comerciales a Venezuela a partir del próximo sábado 
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.