Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Brasil lanzará un test PCR específico para detectar la variante amazónica P.1 del coronavirus

febrero 27, 2021
en Coronavirus, Internacionales
España revisará las pruebas PCR de todos los pasajeros procedentes de Brasil. Foto EFE.

España revisará las pruebas PCR de todos los pasajeros procedentes de Brasil. Foto EFE.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Brasil ultima el lanzamiento de una prueba PCR que detectará de forma específica si una persona fue contagiada con la nueva variante del coronavirus originaria del estado de Amazonas, más contagiosa y conocida como P.1, informaron este viernes fuentes médicas.

Por Infobae

NoticiasRelacionadas

Nicolás Maduro. carvativir. Foto captura de video.

‘La inmunidad de los impunes’, por Brian Fincheltub

abril 10, 2021

Dip. Juan Pablo Guanipa denunció la venta de vacunas contra COVID-19 hasta por $300

abril 10, 2021

Denuncian que en el Hospital Central de Táchira no tienen manómetros para área COVID-19

abril 10, 2021
Gerente de fronteras Colombia. Lucas Gómez. Foto @lgomez4

Gobierno de Colombia reitera su compromiso de atención tras el conflicto armado en la frontera #10Abr

abril 10, 2021

La PCR es desarrollada por el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad de San Pablo (USP), y con ella se espera descubrir la incidencia real de la nueva variante brasileña en la población del país, en momentos en que vive un serio agravamiento de la pandemia.

“Nuestra expectativa es que hasta el final de la semana que viene esté listo y validado, y comencemos a aplicarlo a gran escala para tener una idea de la prevalencia de la P.1”, señaló a la agencia de noticias EFE el doctor José Eduardo Levi, investigador del Instituto de Medicina Tropical de la USP.

Esta nueva prueba permitirá saber de una manera más rápida que con el secuenciamiento genético, si un individuo fue infectado o no con la variante de Amazonas, que es hasta “tres veces” más contagiosa, según el Ministerio de Salud.

La variante brasileña fue detectada por primera vez por las autoridades sanitarias japonesas el pasado 9 de enero, después de analizar las muestras de cuatro pasajeros que llegaron a Tokio procedentes de Amazonas, en el norte de Brasil.

Estudios preliminares indicaron que la P.1. tiene más mutaciones en la proteína “spike”, de la que se vale el virus para penetrar las células humanas, que las variantes originarias de Reino Unido y Sudáfrica.

Los expertos epidemiológicos sospechan que este nuevo linaje esté detrás, entre otros factores, de la explosión de casos de COVID-19 en Amazonas, cuyos hospitales están colapsados desde principios de año e incluso estuvo varios días sin oxígeno para los pacientes más graves.

Asimismo, podría ser el causante del desbordamiento hospitalario en el municipio de Araraquara, en el interior del estado San Pablo.

Levi, virólogo también del laboratorio DASA, afirmó que en esa ciudad la incidencia de la pandemia creció “muy rápido” en un corto espacio de tiempo y con “casos más graves”.

De 22 muestras que analizó entonces el Instituto de Medicina Tropical de la USP procedentes de Araraquara, 17 dieron positivo para la variante P.1.

Según datos oficiales, ya se han detectado casos de la variante brasileña en 17 de los 27 estados del país, así como en otros países, que han optado por suspender temporalmente los vuelos procedentes de Brasil para evitar que se disemine en sus territorios.

Un año después del primer contagio registrado, Brasil es el segundo país con más muertes asociadas al COVID-19, con casi 253.000, y el tercero con más infectados, con 10,4 millones de casos, aunque los especialistas sanitarios estiman que ese último número podría ser hasta dos o tres veces mayor.

(Con información de EFE)

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: BrasilcoronavirusInternacionalesTest

Relacionado Publicaciones

Nicolás Maduro. carvativir. Foto captura de video.
Coronavirus

‘La inmunidad de los impunes’, por Brian Fincheltub

abril 10, 2021
Coronavirus

Dip. Juan Pablo Guanipa denunció la venta de vacunas contra COVID-19 hasta por $300

abril 10, 2021
Coronavirus

Denuncian que en el Hospital Central de Táchira no tienen manómetros para área COVID-19

abril 10, 2021
Gerente de fronteras Colombia. Lucas Gómez. Foto @lgomez4
Internacionales

Gobierno de Colombia reitera su compromiso de atención tras el conflicto armado en la frontera #10Abr

abril 10, 2021
Vista de una dosis de la vacuna Covishield (AstraZeneca). EFE/Sergey Dolzhenko/Archivo
Coronavirus

Observatorio Ciudadano ve alza de muertes por covid-19 y dudas con vacuna en Nicaragua

abril 10, 2021
El primer ministro de Camboya, Hun Sen. Foto de archivo.
Coronavirus

Primer ministro de Camboya amenaza con ‘la cárcel’ a quien incumpla cuarentena

abril 10, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
    Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
  • Régimen de Maduro manda a la PNB a suspender vacunación contra el COVID-19 para personal sanitario del Hospital Vargas (Videos)
    Régimen de Maduro manda a la PNB a suspender vacunación contra el COVID-19 para personal sanitario del Hospital Vargas (Videos)
  • Muere el príncipe Felipe de Edimburgo, a los 99 años, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra (Detalles)
    Muere el príncipe Felipe de Edimburgo, a los 99 años, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra (Detalles)
  • Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
    Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
  • Mercado negro de vacunas: Hasta 300$ cobran por poner la Sputnik V contra COVID-19 en hospitales de Venezuela (Detalles)
    Mercado negro de vacunas: Hasta 300$ cobran por poner la Sputnik V contra COVID-19 en hospitales de Venezuela (Detalles)

Nacionales

  • ‘La inmunidad de los impunes’, por Brian Fincheltub
  • Es imposible comprar frutas en Venezuela: Precio del limón y la fresa están por las nubes
  • Dip. Juan Pablo Guanipa denunció la venta de vacunas contra COVID-19 hasta por $300
  • La tragedia de vivir sin gas: Por cocinar a leña mujer de 71 años perdió parte de su vivienda
  • Denuncian que en el Hospital Central de Táchira no tienen manómetros para área COVID-19
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.