Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Colombia instala un parque solar de energía renovable para miles de familias

enero 22, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Con la entrega este viernes de la segunda fase del Parque Solar Bosques de los Llanos y la construcción del Parque Solar San Fernando, Colombia avanza en su transición energética para proveer a miles de familias energía segura, confiable y permanente.

EFE

NoticiasRelacionadas

Colombia continúa registrando más de 3.000 casos diarios y 100 fallecidos por coronavirus #6Mar

marzo 6, 2021
Gustavo Tovar Arroyo. Foto de archivo.

‘¡Viva Colombia!’, por Gustavo Tovar Arroyo

marzo 6, 2021
Colombia. coronavirus. Foto de archivo.

EFE | Colombia cumple un año en pandemia con más de 60.000 muertos y pocas vacunas #6Mar

marzo 6, 2021

Colombia acumula 2,26 millones de casos en víspera del primer año de pandemia #5Mar

marzo 5, 2021

La segunda fase del parque Bosque de los Llanos, presentada hoy a la comunidad de Puerto Gaitán en el departamento del Meta (centro), tiene una capacidad instalada de 20 megavatios; generará 51 GWh de energía anual, equivalente a lo que consumen 23.800 familias, y permitirá la reducción de cerca de 19.450 toneladas de CO2 al año.

«Un proyecto, que trae Trina Solar SAS, va a permitirle a miles de familias en la red de energía tener energía segura, confiable y permanente. Este proyecto ya tiene básicamente dos etapas: la primera fue de 20 megas, la segunda de 20 megas, que es la que estamos viendo hoy», dijo el presidente colombiano, Iván Duque, al presentar la obra.

El proyecto hace parte de la política de incorporación de energías renovables en la matriz eléctrica de Colombia y según el Gobierno, representa cerca de tres veces todo lo que tenía el país en renovables en agosto de 2018.

El noviembre del año pasado fue presentada la primera etapa del proyecto y el país avanza en la construcción de la tercera fase, todas desarrolladas por Matrix Renewables y Trina Solar.

Con el desarrollo de estas y otras obras Colombia avanza en la incorporación de energías renovables, «que le permitirá aumentar más de siete veces su capacidad instalada para la generación de energía solar y eólica en 2022», aseguró Duque.

El Gobierno colombiano también espera cumplir su propósito de tener al final de este año el parque eólico más grande en la historia del país

«Este año estaremos concluyendo, no solamente más expansión de las granjas solares, sino que estaremos viendo en la costa Caribe colombiana, para finalizar el año, el parque eólico más grande que haya tenido nuestro país», afirmó Duque.

El presidente también destacó los avances de la petrolera estatal Ecopetrol en la construcción del parque solar San Fernando, en el municipio de Castilla La Nueva, también en Meta, y anunció que la obra estará lista en el primer semestre de este año para convertirse en el mayor centro de autogeneración de energía en Colombia.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: colombiaenergía renovableParque Solar San Fernando

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Colombia continúa registrando más de 3.000 casos diarios y 100 fallecidos por coronavirus #6Mar

marzo 6, 2021
Gustavo Tovar Arroyo. Foto de archivo.
Nacionales

‘¡Viva Colombia!’, por Gustavo Tovar Arroyo

marzo 6, 2021
Colombia. coronavirus. Foto de archivo.
Coronavirus

EFE | Colombia cumple un año en pandemia con más de 60.000 muertos y pocas vacunas #6Mar

marzo 6, 2021
Coronavirus

Colombia acumula 2,26 millones de casos en víspera del primer año de pandemia #5Mar

marzo 5, 2021
Jornada de vacunación mayores de 60 años, Panamá, coronavirus. Foto captura de video EFE.
Coronavirus

Una mujer de 80 años, la primera desmovilizada de las FARC vacunada contra la COVID-19

marzo 5, 2021
Internacionales

Colombia ratificó su compromiso con la migración venezolana que huye de Maduro

marzo 4, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
    "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
  • El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
    El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
  • Capturan a narco italiano en Margarita y será extraditado a su país
    Capturan a narco italiano en Margarita y será extraditado a su país

Nacionales

  • Venezuela confirma 529 nuevos casos por COVID-19 y siete fallecidos en las últimas 24 horas #6Mar
  • Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña
  • Fue una confusión: detuvieron a un motorizado por salvar a una guacamaya
  • Retoman hoteles de aislamiento: Estas son las medidas para reforzar la cuarentena en Miranda
  • Juan Pablo Guanipa ante cierre de emisora en Machíques: “la cobardía de la dictadura no tiene límites”
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.