Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Comerciantes protestan en Bogotá contra medidas que los llevan a la quiebra

marzo 4, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Centenares de comerciantes salieron este jueves a las calles de Bogotá para protestar contra las medidas de la Alcaldía para contener la pandemia del coronavirus y pedir, entre otras cosas, que les permitan volver a trabajar a las horas que solían hacerlo antes de la llegada del covid-19 hace casi un año.

Los manifestantes trabajan en los «Madrugones», como se conoce en Colombia a los comercios mayoristas que abren sus puertas a la 1.00 de la madrugada y cierran a las 9.00 de la mañana, algo que desde hace meses no hacen por las restricciones impuestas por las autoridades de la capital colombiana.

NoticiasRelacionadas

Vacuna Janssen. Foto agencias.

EMA investiga riesgo de tromboembolismos con la vacuna de Janssen contra la covid-19

abril 10, 2021
Perú. Foto de archivo.

Perú va a las urnas en medio de la incertidumbre y la pandemia

abril 10, 2021
Accidente de autobús Ecuador. Foto referencial.

Al menos 8 muertos y 20 heridos en accidente de autobús en zona andina de Ecuador #10Abr

abril 10, 2021
Catedral de Notre Dame. Foto agencias.

Un bosque de andamios envuelve los muros de Notre Dame durante las obras

abril 10, 2021

«Estamos manifestándonos porque nos han asignado unos horarios que son contraproducentes para nuestra actividad. Nosotros somos, como lo dice nuestro nombre, ‘madrugones'», expresa a Efe Mario Suavita, representante del colectivo «Madrugones Unidos» que trabaja en el centro de Bogotá desde hace unas cuatro décadas.

Como en protestas anteriores, los comerciantes vestían de negro y llevaban carteles con mensajes como «Estamos al borde de la quiebra, esos horarios van a acabar con nuestra actividad».

UNA BANDERA GIGANTE DE COLOMBIA

En la carrera Décima, donde está ubicada la zona de San Victorino y en la que trabajan los vendedores de los «madrugones», los manifestantes cargaron tres telas gigantes: una amarilla, otra azul y la última roja y formaron una bandera de Colombia de más de 100 metros de largo.

Igualmente, algunos manifestantes entregaron rosas a los policías que estaban cuidando la protesta en son de paz.

Según Suavita, la idea de la protesta es convencer a las autoridades de volver a abrir en los horarios normales y dice que de hacerlo estarían provocando menos aglomeraciones porque en ese lapso no coincide con el de trabajo del resto de comerciantes del sector.

«Si trabajamos de 10.00 de la mañana a 5.00 de la tarde vamos a trabajar con todo el comercio y vamos a generar más caos», afirmó y explicó que el horario no les sirve porque sus «compradores vienen de otras ciudades de Colombia, ellos no pueden llegar a las 10.00, ellos llegan en la madrugada».

Esto porque en muchas casos los compradores van a los «madrugones» y luego se devuelven a sus pueblos el mismo día para tratar de venderlos.

En ese sentido, Suavita afirma que son decenas de miles de personas las afectadas porque, además de los expositores en las bodegas, también trabajan allí «los que surten alimentos, las cafeterías».

«Somos comerciantes, confeccionistas, que queremos trabajar para el sustento diario, no le estamos haciendo daño a nadie», puntualizó.

Al respecto el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, aseguró: «Escuchamos las propuestas de comerciantes del ‘Madrugón’ de San Victorino que permitan que la feria comercial pueda funcionar sin generar grandes aglomeraciones».

«Estamos concertando una solución de horarios y logística que les permita volver a partir del próximo miércoles», afirmó. EFE

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: comerciantescoronavirusCOVID-19Internacionalesmundopandemia

Relacionado Publicaciones

Vacuna Janssen. Foto agencias.
Coronavirus

EMA investiga riesgo de tromboembolismos con la vacuna de Janssen contra la covid-19

abril 10, 2021
Perú. Foto de archivo.
Coronavirus

Perú va a las urnas en medio de la incertidumbre y la pandemia

abril 10, 2021
Accidente de autobús Ecuador. Foto referencial.
Internacionales

Al menos 8 muertos y 20 heridos en accidente de autobús en zona andina de Ecuador #10Abr

abril 10, 2021
Catedral de Notre Dame. Foto agencias.
Internacionales

Un bosque de andamios envuelve los muros de Notre Dame durante las obras

abril 10, 2021
Al Matrooshi. Emiratos Árabes. astronauta. Foto de archivo.
Internacionales

Emiratos Árabes Unidos nombra a la primera mujer árabe astronauta #10Abr

abril 10, 2021
El volcán La Soufriere. Foto RT.
Internacionales

El Gobierno de San Vicente y las Granadinas, pide ‘paciencia’ a la población que espera ser evacuada

abril 10, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
    Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
  • Régimen de Maduro manda a la PNB a suspender vacunación contra el COVID-19 para personal sanitario del Hospital Vargas (Videos)
    Régimen de Maduro manda a la PNB a suspender vacunación contra el COVID-19 para personal sanitario del Hospital Vargas (Videos)
  • Muere el príncipe Felipe de Edimburgo, a los 99 años, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra (Detalles)
    Muere el príncipe Felipe de Edimburgo, a los 99 años, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra (Detalles)
  • Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
    Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
  • La Casa Blanca: “La conversación que debe tener Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez, no es con nosotros, es con Guaidó” (Detalles)
    La Casa Blanca: “La conversación que debe tener Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez, no es con nosotros, es con Guaidó” (Detalles)

Nacionales

  • “Flexibilización de sanciones norteamericanas solo lo puede garantizar EEUU, no Juan Guaidó, afirma analista Indira Urbaneja
  • Primera Dama Fabiana Rosales urgió el ingreso de vacunas para evitar más fallecimientos de venezolanos
  • “Tres días en cola y no nos llenan el tanque completo”: el suplicio de transportistas por gasoil en Carabobo
  • Abiertas e incompletas llegaron soluciones intravenosas enviadas por Instituto de Salud de Carabobo a Los Guayos
  • EN DETALLE | Los perfiles más relevantes de los 38 postulados elegibles para rectores del CNE (Fotos y biografía)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.