Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Comunes, el nuevo nombre del partido de los excombatientes de las Farc

enero 24, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Ya no se llamará más Partido FARC. La decisión la tomó la colectividad naciente del Acuerdo de Paz en su segunda convención que se realizó este fin de semana.

El Espectador

NoticiasRelacionadas

La reacción de Arancha González Laya sobre la amenaza de Maduro contra España: «Pido el mismo respeto que ofrezco»

febrero 27, 2021
Papa Francisco. Foto Agencias.

Papa Francisco: “Voy a morir en Roma, a la Argentina no vuelvo”

febrero 27, 2021
Vacuna coronavirus Johnson & Johnson. Foto de archivo.

EEUU aprobó la vacuna contra la COVID-19 de Johnson & Johnson

febrero 27, 2021

El ente electoral de El Salvador afina detalles para celebración de comicios

febrero 27, 2021

El Partido FARC cambia oficialmente de nombre. Luego de cuatro años de llamarse de esa forma, la colectividad decidió que su nuevo nombre es Comunes. La determinación la tomaron este fin de semana, en la segunda convención de la organización política en la que además discutieron sobre el rumbo de la colectividad de cara a las elecciones de 2022.

La discusión de los temas se dio primero en unas mesas de trabajo y posteriormente las conclusiones de esos espacios se llevaron a la asamblea general. Una de las mesas de trabajo fue la de cambio de nombre, liderada por la senadora Griselda Lobo, conocida en la guerra como Sandra Ramírez. En ella participaron 70 delegados de 11 regiones en las que hace presencia la militancia del partido. » La discusión se dio en un ambiente fraternal, respetuoso, sano y comprometido con el partido y su proyecto revolucionario”, expresó Ramírez.

Según contó la senadora, en un primer momento recibieron una lluvia de nombres, como los siguientes: Fuerza del Común, Partido de la Unidad Popular Alternativa, Renovación Política, Unidad por la Paz, Paz y Progreso, Partido Opción Comunes, Comunes, Unidad Popular de los Comunes. Estos se votaron en la mesa de trabajo y seleccionaron los tres con mayor votación: Comunes recibió 43 votos, Unidad Popular del Común obtuvo 11 y Fuerza del Común logró ocho votos. Estos tres los pusieron a consideración de la asamblea general en la que participan todas las delegaciones. En ella, Comunes salió escogido gracias a 180 votos finales.

¿Por qué esa palabra para denominar al partido? Ramírez explicó que esta tiene una fuerte connotación histórica para el país y que se conecta con el inicio de la extinta guerrilla. “La palabra viene de José Antonio Galán, prócer que participó la insurrección de los comuneros, que lideró ese proceso de liberación en la época de la Colonia, en contra del yugo español. También viene del proceso de la insurgencia revolucionaria en los años 50 en la que se enfrentaron los comunes, es decir, los comunistas, y los limpios, que eran los liberales. Estos últimos se pusieron al servicio del gobierno y los comunes crearon guerrillas. Es la génesis de las Farc”, dijo la congresista.

Con ese bagaje histórico, añadió la importancia actual de la palabra Comunes y por qué creen que se ajusta a la búsqueda política del partido que nació del Acuerdo de Paz firmado en 2016. “Comunes tiene un significado enorme. Somos la gente del común, los que salimos a la calle a conquistar los derechos, los que buscamos las reinvindicaciones, los que pedimos cambio, los que construimos una nueva Colombia en paz y que caminos por los caminos de la reconciliación”, aseguró.

En diálogo con El Espectador, Sandra Ramírez reiteró que el cambio de nombre era algo “necesario y urgente” por la realidad que vive el país y por la historia de sangre que cobijaba al partido, que en la actualidad lo afecta. “Vivimos en un ambiente confuso en el que asesinan, amenazan, desplazan y desaparecen. La gente nos confunde con los disidentes. Esto lo ha aprovechado la derecha para meternos a todos en un solo costal y no quieren diferenciar a los del partido y a las disidencias que se hicieron llamar Farc. Esto genera confusión en la gente. Y esto estaba generando que nos dispararan de todos los lados: el Ejército, los paramilitares, las disidencias, el ELN”, declaró.

Con esta decisión, los excombatientes esperan que los colombianos los diferencien de quienes abandonaron su compromiso con la paz y retomaron las armas para continuar con la insurgencia. Luego de la discusión al interior del partido, el siguiente paso es registrar el nuevo nombre ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Debemos darlo a conocer amplia y profundamente. Que la gente sepa que hicimos un cambio de nombre pero seguimos siendo la continuación de los firmantes de la paz. El cambio de nombre es necesario y urgente dada la realidad”, finalizó la senadora.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: colombiaFarcInternacionales

Relacionado Publicaciones

Internacionales

La reacción de Arancha González Laya sobre la amenaza de Maduro contra España: «Pido el mismo respeto que ofrezco»

febrero 27, 2021
Papa Francisco. Foto Agencias.
Internacionales

Papa Francisco: “Voy a morir en Roma, a la Argentina no vuelvo”

febrero 27, 2021
Vacuna coronavirus Johnson & Johnson. Foto de archivo.
Internacionales

EEUU aprobó la vacuna contra la COVID-19 de Johnson & Johnson

febrero 27, 2021
Internacionales

El ente electoral de El Salvador afina detalles para celebración de comicios

febrero 27, 2021
Internacionales

Las mejores imágenes del recorrido de la ministra de Relaciones Exteriores de España en la frontera colombo-venezolana (Fotos)

febrero 27, 2021
EFE/EPA/DAN HIMBRECHTS
Internacionales

Alemania permitirá usar vacunas de AstraZeneca en mayores de 65 años

febrero 27, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
    GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
  • Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
    Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
  • Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
    Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
  • Las imágenes virales del momento: Hicieron correr al prófugo chavista Raúl Gorrín de Los Roques tras protestas de pobladores (Fotos y videos)
    Las imágenes virales del momento: Hicieron correr al prófugo chavista Raúl Gorrín de Los Roques tras protestas de pobladores (Fotos y videos)
  • No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
    No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)

Nacionales

  • Naufragaron en alta mar y dos embarcaciones de Conferry y Navibus los rescataron (Detalles)
  • La sorpresita que encontraron en una bolsa CLAP de Tocuyito (Video con «RATAtouille»)
  • La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: «Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá» (Video)
  • Venezuela suma 444 casos y 3 fallecidos por COVID-19 este #27Feb
  • Colombia inaugura centro de atención transitorio para migrantes venezolanos
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.