No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Construcción de la planta de carbonato de litio en Bolivia tiene un avance del 92%

mayo 16, 2023
in Internacionales
Construcción de la planta de carbonato de litio en Bolivia

Construcción de la planta de carbonato de litio en Bolivia

Compartir:

El presidente boliviano, Luis Arce, informó este martes que la planta industrial de carbonato de litio, que se construye en el departamento occidental de Potosí, tiene un «92 % de avance» y que servirá para colocar a Bolivia en el circuito de producción de baterías.

EFE

El mandatario escribió en Twitter que con el 92 % de ejecución en las obras, la planta «ingresa en su etapa final» y que «posicionará a #Bolivia como un importante productor de carbonato de litio para su aplicación en baterías».

Según Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), la nueva planta situada en la localidad de Llipi, en el salar de Uyuni y que es parte del Complejo Industrial de Litio, producirá anualmente 15.000 toneladas cuando opere en su máxima capacidad.

YLB hace unos días indicó que después de la conclusión de la construcción «están planificadas las operaciones de precomisado, comisado y puesta en marcha».

El inicio de las operaciones de la nueva planta podría efectuarse dentro de «tres a cinco meses», según YLB.

La construcción de la planta comenzó en septiembre de 2018 con la asignación de cerca 100 millones de dólares, durante la Administración del entonces presidente Evo Morales (2006-2019), pero quedó paralizada raíz de la crisis de 2019, cuando las obras alcanzaron un 38 % de ejecución.

El Gobierno de Luis Arce retomó el proyecto en 2021 y forma parte de una de las varias plantas que el mandatario anunció la semana pasada como parte del proceso de «industrialización» en el país.

Bolivia posee unas reservas calculadas en 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores del mundo, principalmente en el salar de Uyuni, pero se estima que el país «podría duplicar» esos niveles este año gracias a las tareas de exploración e investigación que se ejecutan.

En enero pasado Bolivia firmó un contrato con la empresa china CATL BRUNP & CMOC (CBC) para la puesta en marcha de dos complejos industriales con la tecnología de extracción directa del litio (EDL) en salares de las regiones andinas de Oruro y Potosí.

Un mes después, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, dijo que para el primer semestre del próximo año está prevista la «producción temprana» de carbonato de litio al 50 % y que en 2025 se operaría a la «máxima capacidad».

El país ya tiene en funcionamiento otras plantas de industrialización de sales, de cloruro de potasio y una piloto de carbonato de litio.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.  

Alberto News

Tags: boliviaconstrucciónplanta de carbonato de litio

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados