Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Costa Rica se centra en segundas dosis de la vacuna contra la covid-19 #25Ene

enero 25, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Las autoridades de Costa Rica informaron este lunes que en los próximos días se concentrarán en la colocación de las segundas dosis de la vacuna contra la covid-19, mientras la farmacéutica Pfizer reanuda los envíos.

EFE

NoticiasRelacionadas

Líder democrático de Uganda sostuvo reunión con el presidente (e) Guaido y acuerdan defensa a principios democráticos y DDHH

marzo 3, 2021

“Una dosis de su propia medicina”: Dolly Parton se vacunó contra la COVID-19

marzo 3, 2021
Carlos Vecchio, the envoy to the U.S. for Venezuela's opposition leader Juan Guaido, listens during an announcement that he is naming former Caracas police commissioner Ivan Simonovis as a national security advisor for the embassy, at Bolivarian Hall at the Embassy of Venezuela, in Washington, U.S., July 10, 2019. REUTERS/Al Drago

Embajador Vecchio agradece al Congreso de EEUU por sesión especial enfocada a la crisis de Venezuela y su solución

marzo 3, 2021

Biden tilda como ‘error y pensamiento neandertal’ decisión de dos estados de EE.UU. de retirar el uso de tapabocas (Video)

marzo 3, 2021

“Las personas con esquema completo aumentarán durante estas semanas, pues a pesar de no tener ingresos de vacuna, su segunda dosis había sido contemplada como corresponde”, dijo la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Leandra Abarca.

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) detalló que hasta el momento ha colocado 45.707 primeras dosis y 2.421 correspondientes a la segunda dosis que completa el esquema de vacunación.

Desde el pasado 23 de diciembre, Costa Rica ha recibido cinco cargamentos semanales de vacunas de Pfizer para un total de 104.325 dosis, y en la actualidad las está colocando a personas del primer grupo de riesgo que son los ancianos, personal de salud, policía, bomberos, Cruz Roja, y otros de primera respuesta.

La farmacéutica comunicó la semana pasada al Gobierno de Costa Rica que suspenderá las entregas de la vacuna debido a ajustes en sus procesos de manufactura, pero que reanudarán los envíos a partir del 15 de febrero y cumplirá con la cantidad de vacunas acordadas para el primer trimestre de 2021.

La planificación de las autoridades de este país contempla la reserva de las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación a las personas que recibieron la primera inyección.

Hasta el momento, 270 personas han reportado haber sentido algún efecto secundario de la vacuna como dolor de cabeza, dolor general, fatiga y cansancio, pero todos sin mayores consecuencias, según el reporte de las autoridades.

El Ministerio de Salud Costarricense también informó que recibió una notificación de Pfizer que indica que de cada frasco del fármaco se puede extraer una dosis adicional para un total de 6.

Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, adquirió a Pfizer 3 millones de dosis para cubrir a 1,5 millones de personas, por un monto de 36 millones de dólares.

El Gobierno espera seguir recibiendo lotes semanales de la vacuna hasta completar la totalidad de lo acordado.

Por el momento, a Costa Rica solo están llegando las vacunas de Pfizer, pero el Gobierno tiene un acuerdo con AstraZeneca para vacunar a 500.000 personas y otro con el mecanismo COVAX para un millón de personas.

El Gobierno ya incluyó en el presupuesto de 2021 el dinero para comprar vacunas para otras 700.000 personas, pero se desconoce a cuál casa farmacéutica serán adquiridas.

Con ello, las autoridades esperan cubrir para finales del año a 3,7 millones de personas, que es la totalidad de la población adulta del país.

Este lunes las autoridades contabilizaron 355 casos nuevos de covid-19, una de las cifras diarias más bajas desde el mes de julio pasado, y el total acumulado durante la pandemia llegó a 190.745.

Hasta el momento han fallecido 2.558 personas a causa de la enfermedad, para una tasa de letalidad del 1,3 %.

Este lunes hay 478 pacientes hospitalizados por covid-19, de las cuales 185 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, las cifras más bajas desde inicios de noviembre pasado.

Costa Rica mantiene prácticamente todas sus actividades económicas abiertas bajo protocolos sanitarios, medidas de distanciamiento y límites de aforo, y se prepara para reactivar eventos de cultura y las clases presenciales el próximo mes.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: coronavirusCosta RicaCOVID-19Internacionalesvacuna

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Líder democrático de Uganda sostuvo reunión con el presidente (e) Guaido y acuerdan defensa a principios democráticos y DDHH

marzo 3, 2021
Coronavirus

“Una dosis de su propia medicina”: Dolly Parton se vacunó contra la COVID-19

marzo 3, 2021
Carlos Vecchio, the envoy to the U.S. for Venezuela's opposition leader Juan Guaido, listens during an announcement that he is naming former Caracas police commissioner Ivan Simonovis as a national security advisor for the embassy, at Bolivarian Hall at the Embassy of Venezuela, in Washington, U.S., July 10, 2019. REUTERS/Al Drago
Internacionales

Embajador Vecchio agradece al Congreso de EEUU por sesión especial enfocada a la crisis de Venezuela y su solución

marzo 3, 2021
Internacionales

Biden tilda como ‘error y pensamiento neandertal’ decisión de dos estados de EE.UU. de retirar el uso de tapabocas (Video)

marzo 3, 2021
Internacionales

Depravado: Peruano abusó de una niña de 10 años y la amenazó con hacerle daño si lo delataba

marzo 3, 2021
Internacionales

México presentará un nuevo plan de seguridad a Estados Unidos

marzo 3, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
    Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
    AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
  • Suiza niega permiso de residencia al ex-ministro chavista Nervis Villalobos "por cuestiones de seguridad nacional"
    Suiza niega permiso de residencia al ex-ministro chavista Nervis Villalobos "por cuestiones de seguridad nacional"
  • EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)
    EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)

Nacionales

  • Manuel Rosales Guerrero: El ideal de lucha es por recuperar el respeto al voto en unas elecciones verdaderamente libres
  • Guaidó llama a construir una “mayor y mejor unidad” para lograr una alianza que presione por elecciones libres y una solución a la crisis
  • Líder democrático de Uganda sostuvo reunión con el presidente (e) Guaido y acuerdan defensa a principios democráticos y DDHH
  • Embajador Vecchio agradece a congresistas bipartidistas de EEUU por abordar la crisis de Venezuela generada por la dictadura de Maduro
  • Embajador Vecchio agradece al Congreso de EEUU por sesión especial enfocada a la crisis de Venezuela y su solución
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.