Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

«Debería tener más destinos para comprar»: Por qué India pide levantar sanciones a Venezuela e Irán

diciembre 2, 2020
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El tercer mayor consumidor de energía del mundo necesita tener más proveedores que puedan cumplir con sus requerimientos energéticos. Esa es la razón por la cual India pide levantar las sanciones a Venezuela e Irán.

Por Primer Informe

NoticiasRelacionadas

Colombia, coronavirus. Foto EFE.

Colombia volvió a reportar menos de cuatro mil nuevos contagios de Covid-19 #24Feb

febrero 24, 2021

Joe Biden ordena extender la situación de emergencia por la pandemia de coronavirus

febrero 24, 2021
Comissão de Relações Exteriores e Defesa Nacional (CRE) realiza audiência para debater a situação política e econômica na Venezuela.

Em pronunciamento, integrante da Assembleia Nacional da República Boliviana da Venezuela, deputado Willian Dávila.

Foto: Marcos Oliveira/Agência Senado

Williams Dávila rechaza expulsión de Isabel Brilhante: «Maduro sigue aislando a Venezuela»

febrero 24, 2021

Delsa Solórzano rechaza expulsión de la Jefa de la Delegación de la UE: ‘Esto actos no borran el sufrimiento de una nación que hoy sigue luchado por su libertad’

febrero 24, 2021

El ministro de Petróleo indio, Dharmendra Pradhan, dijo que quiere que la nueva administración de Estados Unidos permita la reanudación de los suministros con países sancionados.

«Como comprador, me gustaría tener más lugares de compra. Debería tener más destinos para comprar (petróleo)», dijo Pradhan.

Así expresó sus expectativas de que, bajo una hipotética presidencia de Joe Biden, Irán y Venezuela puedan vender su petróleo libremente.

Irán era el segundo mayor proveedor de petróleo crudo de India después de Arabia Saudita hasta 2011. Las sanciones internacionales sobre la nación persa por su programa nuclear redujeron esos volúmenes.

India cortó las compras de crudo de Irán tras la reimposición de sanciones económicas en mayo de 2019 por parte de Estados Unidos.

Venezuela fue el cuarto mayor proveedor de petróleo de India. Pero la empresa, afectada por sus años de corrupción y mala administración, dejó de producir suficiente crudo para ser un proveedor internacional confiable.

Luego, las sanciones estadounidenses solo permitían a PDVSA intercambiar crudo por diésel con la empresa Reliance, que opera la mayor refinería del mundo en el estado de Jamnagar.

Necesidades de energía
Pradhan dijo que India está a favor de precios razonables y receptivos del crudo.

«Atrás quedaron los días del monopolio. Los productores de petróleo tienen que reconocer las aspiraciones de los consumidores. Hoy es un mercado impulsado por el consumidor. India necesita un precio razonable y responsable», dijo.

India consumió solo el 6% de la energía primaria del mundo y su consumo per cápita es un tercio del promedio mundial. Agregó que India impulsará el crecimiento de la demanda mundial de energía.

India pide levantar sanciones
En los últimos tiempos, las sanciones estadounidenses solo permitieron intercambios de crudo por diésel de PDVSA con la india Reliance.

Se proyecta que el consumo de energía de la India crecerá a un 3% hasta 2040, más rápido que todas las principales economías del mundo. Por eso India pide levantar sanciones a Irán y Venezuela.

Además, la participación del país en la demanda mundial total de energía primaria se duplicará aproximadamente a alrededor del 11% para ese mismo año. Ese crecimiento sería consecuencia de un crecimiento económico.

El ministro dijo que su país se encuentra en medio de un gran cambio transformador que tiene como objetivo mejorar la disponibilidad y asequibilidad de los combustibles fósiles limpios.

El país también está interesado en reducir la huella de carbono a través de una combinación saludable de todas las fuentes de energía comercialmente viables.

Al hablar de los esfuerzos para cambiar hacia una economía basada en el gas, Pradhan dijo que actualmente se están agregando 14.700 km de gasoductos a más de 16.800 km de la red.

Además, se está incrementando la capacidad de la terminal de importación de gas y se están desplegando redes de gas de la ciudad en 407 distritos, dijo.

«Para garantizar la seguridad energética de nuestro crecimiento económico, estamos ampliando nuestra capacidad de refinación de los 250 millones de toneladas actuales por año a 450 millones de toneladas», dijo sin dar un plazo.

Con información de The New Indian Express.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: IndiaInternacionalesSancionesvenezuela

Relacionado Publicaciones

Colombia, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Colombia volvió a reportar menos de cuatro mil nuevos contagios de Covid-19 #24Feb

febrero 24, 2021
Coronavirus

Joe Biden ordena extender la situación de emergencia por la pandemia de coronavirus

febrero 24, 2021
Comissão de Relações Exteriores e Defesa Nacional (CRE) realiza audiência para debater a situação política e econômica na Venezuela.

Em pronunciamento, integrante da Assembleia Nacional da República Boliviana da Venezuela, deputado Willian Dávila.

Foto: Marcos Oliveira/Agência Senado
Internacionales

Williams Dávila rechaza expulsión de Isabel Brilhante: «Maduro sigue aislando a Venezuela»

febrero 24, 2021
Internacionales

Delsa Solórzano rechaza expulsión de la Jefa de la Delegación de la UE: ‘Esto actos no borran el sufrimiento de una nación que hoy sigue luchado por su libertad’

febrero 24, 2021
Internacionales

Moderna iniciará ensayos clínicos de dosis contra la variante sudafricana

febrero 24, 2021
Coronavirus

Nicaragua recibe vacuna rusa Sputnik V y anuncia vacunación

febrero 24, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
    Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
  • Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
    Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
  • “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
    “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
  • AN Maduro aprueba declarar persona non grata a representante de la UE en Venezuela, Isabel Brilhante
    AN Maduro aprueba declarar persona non grata a representante de la UE en Venezuela, Isabel Brilhante
  • Dos jóvenes fueron abusadas y asesinadas en el estado Portuguesa
    Dos jóvenes fueron abusadas y asesinadas en el estado Portuguesa

Nacionales

  • Maduro humilla a migrantes venezolanos: cuando están en Chile o Argentina y les toca pagar impuestos es que se acuerdan de su Patria
  • Williams Dávila rechaza expulsión de Isabel Brilhante: «Maduro sigue aislando a Venezuela»
  • Leopoldo López: «Nuestros pensionados no pueden comprar ni un cartón de huevos con el dinero que reciben»
  • Delsa Solórzano rechaza expulsión de la Jefa de la Delegación de la UE: ‘Esto actos no borran el sufrimiento de una nación que hoy sigue luchado por su libertad’
  • Maduro a la UE: o ustedes rectifican o no hay más trato de ningún tipo, no habrá diálogo #24Feb
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.