Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Deportan a 20 migrantes cubanos interceptados cerca de los Cayos de Florida

agosto 23, 2020
en Internacionales
Deportados 20 migrantes cubanos. Foto agencias.

Deportados 20 migrantes cubanos. Foto agencias.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La Guardia Costera estadounidense repatrió a 20 migrantes cubanos de 22 que intentaron alcanzar esta semana las costas de Estados Unidos y fueron interceptados en embarcaciones diferentes cerca de los Cayos de Florida, mientras sigue buscando en el mar un grupo de ocho con al menos dos niños a bordo.

EFE

NoticiasRelacionadas

Anuncia su dimisión el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Alex Azar, tras el asalto al Capitolio

enero 15, 2021
EEUU, coronavirus. Foto EFE.

Estados Unidos supera los 23,5 millones de contagiados por covid-19 #15Ene

enero 15, 2021
Jorge Rodríguez. Foto AVN.

Jorge Rodríguez le pide entendimiento a Biden: “Queremos lo que históricamente Venezuela siempre ha hecho con EEUU: buenos negocios”

enero 15, 2021

Facebook e Instagram restauran las cuentas de Donald Trump #14Ene

enero 15, 2021

La estación de Islamorada y los equipos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Operaciones Aéreas y Marinas de Estados Unidos interceptaron el pasado martes una embarcación de 27 pies de eslora a unas 19 millas (30 km) al sur de Long Key, indicó un comunicado de la Guardia Costera en las últimas horas.

Dos de los migrantes que iban a bordo de esta embarcación fueron trasladados a tierra y entregados a los agentes de investigación del departamento de Seguridad Nacional (DHS) mientras otros 11 fueron transferidos a un buque guardacostas y repatriados al puerto cubano de Cabañas.

«En el otro viaje ilegal», indica el comunicado, un equipo policial Resolute de la Guardia Costera interceptó un bote de remos de 27 pies el miércoles pasado a unas 43 millas (69 km) de Cayo Maratón.

Los nueve de este grupo fueron repatriados igualmente a Cuba y entregados en el puerto de Cabañas, al oeste de La Habana.

«Intentar entrar de contrabando al país a través del entorno marítimo es extremadamente peligroso e ilegal», dijo en el comunicado el teniente Charles Sanderson, jefe de control del sector Key West.

Por otra parte, la Guardia Costera estadounidense continúa buscando por aire y mar a una embarcación que partió el 15 de agosto de la costa de Caibarién, al centro de Cuba, con ocho personas a bordo y al menos dos niños.

«Tenemos activos aéreos y de superficie desde Cayo Hueso hasta Jacksonville», indicó la oficina de asuntos públicos del Séptimo Distrito de la Guardia Costera estadounidense al medio de asuntos cubano Radio y Televisión Martí, con sede en Miami.

Las condiciones marítimas este fin de semana en el Estrecho de Florida se han tornado sumamente peligrosas por la amenaza de la tormentas tropical Marco que avanza por el Golfo de México hacia el sur de Estados Unidos.

Mientras tanto, otra tormenta, Laura, pudiera atravesar la isla cubana desde este domingo en la noche y adentrarse más tarde en aguas del Estrecho floridano.

En el año fiscal 2020, la Guardia Costera ha interceptado a aproximadamente 140 migrantes cubanos que intentaron ingresar ilegalmente a los EE.UU. a través de su entorno marítimo, indicó el comunicado.

Esta cifra se ofrece en comparación con los 482 migrantes cubanos interceptados en el año fiscal 2019.

En enero de 2017, el entonces presidente estadounidense, Barack Obama (2009-2017), canceló la política «pies mojados/pies secos» decretada en 1995, mediante la cual los cubanos que tocaban territorio eran favorecidos con la Ley de Ajuste Cubano y podían quedarse en el país e incluso obtener residencia permanente, mientras que los otros eran deportados a la isla.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: 20 migrantes cubanosCayos de FloridadeportadosEEUUInternacioanales

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Anuncia su dimisión el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Alex Azar, tras el asalto al Capitolio

enero 15, 2021
EEUU, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Estados Unidos supera los 23,5 millones de contagiados por covid-19 #15Ene

enero 15, 2021
Jorge Rodríguez. Foto AVN.
Internacionales

Jorge Rodríguez le pide entendimiento a Biden: “Queremos lo que históricamente Venezuela siempre ha hecho con EEUU: buenos negocios”

enero 15, 2021
Internacionales

Facebook e Instagram restauran las cuentas de Donald Trump #14Ene

enero 15, 2021
Internacionales

Jorge Rodríguez plantea negociación a Biden: Revocar sanciones por reapertura de embajada y liberación de estadounidenses presos en Venezuela

enero 15, 2021
Internacionales

Tras el veto a Trump, Facebook y Twitter son cuestionadas por su inacción en el resto del mundo

enero 15, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Caso Alex Saab: Cabo Verde no reconoce al régimen de Nicolás Maduro y considera a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
    Caso Alex Saab: Cabo Verde no reconoce al régimen de Nicolás Maduro y considera a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
  • Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
    Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
  • EEUU sanciona a la dictadura de Maduro para impedir que acceda a tecnología estadounidense (Detalles)
    EEUU sanciona a la dictadura de Maduro para impedir que acceda a tecnología estadounidense (Detalles)
  • Explosiva denuncia: Indignación en Los Teques por lujosas vacaciones de la alcaldesa ‘socialista’ para recibir el 2021 en plena pandemia (Fotos)
    Explosiva denuncia: Indignación en Los Teques por lujosas vacaciones de la alcaldesa ‘socialista’ para recibir el 2021 en plena pandemia (Fotos)
  • Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)
    Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)

Nacionales

  • En 2020 se registraron al menos 303 ataques a ONG y personas defensoras de los DDHH en Venezuela
  • Embajada ante Panamá continúa apoyo a connacionales durante pandemia
  • Venezuela confirma 441 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #15Ene
  • Comisionado Olivares alertó que el Hospital de los Andes excedió su capacidad a causa del COVID-19
  • Jorge Rodríguez le pide entendimiento a Biden: “Queremos lo que históricamente Venezuela siempre ha hecho con EEUU: buenos negocios”
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.