Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Desde el epicentro de la catástrofe en Beirut, Macron instó a una investigación internacional

agosto 6, 2020
en Internacionales
French President Emmanuel Macron delivers his speech during a news conference, following Tuesday's blast in Beirut's port area, in Beirut, Lebanon August 6, 2020. Thibault Camus/Pool via REUTERS

French President Emmanuel Macron delivers his speech during a news conference, following Tuesday's blast in Beirut's port area, in Beirut, Lebanon August 6, 2020. Thibault Camus/Pool via REUTERS

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El presidente francés, Emmanuel Macron, reclamó el jueves en Beirut una investigación internacional tras la devastadora explosión en la capital libanesa y pidió un “cambio profundo” por parte de las autoridades del país, a quienes la hastiada población acusa de incompetencia y corrupción.

AFP

NoticiasRelacionadas

EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON/Archivo

Macron quiere que los universitarios vuelvan a las aulas un día por semana

enero 21, 2021
Emmanuel Macron. Foto de archivo.

Macron felicita a Joe Biden y le da la bienvenida al Acuerdo de París

enero 20, 2021
Emmanuel Macron. Foto agencias.

Francia espera una relación «fuerte, útil y renovada» con Joe Biden

enero 20, 2021
French Justice Minister Eric Dupond-Moretti, wearing a protective face mask, leaves following the weekly cabinet meeting at the Elysee Palace in Paris, France, October 14, 2020. REUTERS/Charles Platiau

El ministro de Justicia de Macron, investigado por “conflicto ilegal de intereses”

enero 11, 2021

Al cabo de una visita de unas horas, Macron anunció en rueda de prensa su regreso a Beirut el 1 de septiembre, así como una conferencia de ayuda “en los próximos días” para Líbano, país ya hundido por una crisis económica inédita.

En este contexto, el Fondo Monetario Internacional también instó al poder libanés a “reformas cruciales” para sacar las negociaciones del bloqueo, y señaló que era “el momento para la comunidad internacional y los amigos de Líbano de movilizarse para ayudarle en este momento de urgencia”.

Las explosiones, provocadas según las autoridades por un incendio en un depósito del puerto de Beirut donde se almacenaban desde hace años 2.700 toneladas de nitrato de amonio, dejaron al menos 149 muertos y 5.000 heridos, así como decenas de desaparecidos y cientos de miles sin hogar.

Comparados a un “tsunami” o a un “sismo”, los estallidos destruyeron barrios enteros cercanos al puerto y dañaron otros a varios kilómetros a la redonda.

Macron, con una mascarilla, visitó las ruinas del puerto y después el barrio Gemmayze, devastado por la tragedia, donde los habitantes, desesperados, reclamaron la salida de la clase dirigente al frente del país desde hace décadas.

“Hace falta una investigación internacional abierta, transparente, para evitar primero que se escondan cosas y también [para] que no se instale la duda”, dijo Macron tras reunirse con los dirigentes libaneses y representantes de la sociedad civil.

– 16 funcionarios detenidos –

Autoridades portuarias, servicios de aduanas y algunos servicios de seguridad eran conscientes de que en el puerto se almacenaban sustancias químicas peligrosas, pero se atribuyen mutuamente la responsabilidad.

Dieciséis funcionarios del puerto y de las autoridades aduaneras fueron detenidos en el marco de la investigación, indicó el fiscal militar, Fadi Akiki, sin dar sus identidades.

Pero el gobierno aún no ha podido justificar por qué había nitrato de amonio almacenado “sin medidas de precaución” en el puerto.

Furiosos tras la catástrofe, los libaneses piden cuentas.

“El pueblo quiere que caiga el régimen”, coreaban los habitantes de Gemmayze delante de Macron. Tras estrechar la mano a algunas personas y abrazar a una mujer, el presidente francés les prometió que pediría a sus dirigentes “cambiar el sistema […], luchar contra la corrupción”.

En la rueda de prensa, Macron insistió en que “llegó el momento de responsabilidades para Líbano y sus dirigentes”, y pidió una “refundación de orden político” así como “cambios profundos”.

Después de asegurar que la ayuda internacional “no caerá en manos de la corrupción”, anunció que Francia organizaría “una conferencia internacional, de europeos, estadounidenses, de todos los países de la región y más allá […]”.

El ministro de Relaciones Exteriores italiano, Luigi Di Maio, prometió por su parte una “respuesta internacional”.

Por la noche, las fuerzas de seguridad libanesas utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a decenas de manifestantes enfurecidos, que protestaban contra la incompetencia de las autoridades.

Estos incidentes se producen la antevíspera de una gran manifestación antigubernamental, prevista el sábado.

Símbolo del hartazgo de la población, la embajadora del Líbano en Jordania anunció su dimisión, en protesta contra la “negligencia” de las autoridades y pidió un cambio de liderazgo. “Este desastre es una señal de alarma: no debemos mostrar piedad por ninguno de ellos y todos deben irse”, dijo.

– Regreso en septiembre –

Varios países ya han enviado socorristas y material para hacer frente a la emergencia. La Unión Europea anunció una ayuda de 33 millones de euros (unos 40 millones de dólares).

El ejército estadounidense entregó el jueves el primer lote de ayuda, con comida, agua y medicamentos,

Macron, cuyo país ejerció un mandato sobre Líbano desde la década de 1920 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y conserva lazos profundos con el país, declaró que volvería a Beirut el 1 de septiembre, “para hacer balance juntos”.

“No estoy imponiendo algo a los dirigentes”, declaró Macron, frente a las acusaciones de “injerencia” de algunos políticos libaneses. Pero “las próximas tres semanas son decisivas en el futuro del Líbano”, dijo en una entrevista con BFMTV.

En una capital de aires apocalípticos, las autoridades no pusieron en marcha ningún dispositivo para albergar a las personas sin domicilio, pero los libaneses salieron a las calles para limpiar los escombros o acoger a las personas sin hogar, en un gran movimiento de solidaridad.

Víctimas de la tragedia fueron enterradas durante el día por sus allegados.

Las explosiones alimentaron la rabia de los ciudadanos, que a finales de 2019 se manifestaron contra la clase dirigente. Los libaneses piden cuentas a los responsables y la etiqueta “Cuélguenlos” circulaba en Twitter.

En esta misma red social, el dramaturgo y actor libanés Ziad Itani, que habita en Gemmayze, celebró la visita de Macron y criticó la incuria de los dirigentes libaneses. “Ya no tengo casa en Gemmayze, y el primero en visitar el barrio es un presidente extranjero. ¡Qué vergüenza!”.

AFP

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: catástrofe en Beirutinvestigación internacionalmacronpresidente francés

Relacionado Publicaciones

EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON/Archivo
Coronavirus

Macron quiere que los universitarios vuelvan a las aulas un día por semana

enero 21, 2021
Emmanuel Macron. Foto de archivo.
Internacionales

Macron felicita a Joe Biden y le da la bienvenida al Acuerdo de París

enero 20, 2021
Emmanuel Macron. Foto agencias.
Internacionales

Francia espera una relación «fuerte, útil y renovada» con Joe Biden

enero 20, 2021
French Justice Minister Eric Dupond-Moretti, wearing a protective face mask, leaves following the weekly cabinet meeting at the Elysee Palace in Paris, France, October 14, 2020. REUTERS/Charles Platiau
Internacionales

El ministro de Justicia de Macron, investigado por “conflicto ilegal de intereses”

enero 11, 2021
Emmanuel Macron. Foto de archivo.
Coronavirus

Esto es lo último que se sabe de la salud del presidente Emmanuel Macron tras su contagio por COVID-19

diciembre 23, 2020
Emmanuel Macron. Foto de archivo.
Coronavirus

La condición de Emmanuel Macron es estable, dice la presidencia francesa

diciembre 19, 2020

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Tragedia en la frontera: al menos 9 fallecidos y más de 15 heridos en accidente en la vía San Antonio-Capacho (Fotos)
    Tragedia en la frontera: al menos 9 fallecidos y más de 15 heridos en accidente en la vía San Antonio-Capacho (Fotos)
  • Academia Nacional de Medicina desmontó la farsa del Carvativir y las "goticas milagrosas" (Documento)
    Academia Nacional de Medicina desmontó la farsa del Carvativir y las "goticas milagrosas" (Documento)
  • Hisopados anales, la nueva técnica aplicada en China para detectar COVID-19 (Detalles)
    Hisopados anales, la nueva técnica aplicada en China para detectar COVID-19 (Detalles)
  • Reuters: Bancos venezolanos comenzaron a emitir tarjetas de débito para las cuentas en dólares
    Reuters: Bancos venezolanos comenzaron a emitir tarjetas de débito para las cuentas en dólares
  • Dictadura de Maduro arresta al hermano del ex-secretario de la legítima AN por supuesta “red de narcotráfico”
    Dictadura de Maduro arresta al hermano del ex-secretario de la legítima AN por supuesta “red de narcotráfico”

Nacionales

  • Dip. Guzamana responde a Brito: ‘Traidor incansable de Venezuela y apátrida del derecho soberano’
  • Colapsó en Los Teques y funcionarios con trajes de bioseguridad se lo llevaron a rastras (Videos)
  • Pdte. (E) Guaidó tras nueva escalada de persecución del régimen: Mi reconocimiento a la valentía de los diputados de la AN, que no vendieron su dignidad y por eso son perseguidos
  • Venezuela confirma 433 nuevos casos por COVID-19 y seis fallecidos en las últimas 24 horas #27Ene
  • Gobierno Legítimo alerta y condena nueva escalada de persecución contra los legítimos diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.