Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Diputados venezolanos intentarán mantener vivo el Parlamento con sesiones virtuales desde el exilio

agosto 16, 2019
en Internacionales, Nacionales, Política
CAR17. CARACAS (VENEZUELA), 05/01/2016.- Vista general del hemiciclo de la Asamblea Nacional durante la instalación de la Asamblea Nacional de Venezuela hoy, martes 5 de enero de 2016, en Caracas (Venezuela). En el interior del Hemiciclo del Parlamento fueron retirados los cuadros del prócer independentista Simón Bolívar y del fallecido presidente Hugo Chávez. EFE/Miguel Gutiérrez

CAR17. CARACAS (VENEZUELA), 05/01/2016.- Vista general del hemiciclo de la Asamblea Nacional durante la instalación de la Asamblea Nacional de Venezuela hoy, martes 5 de enero de 2016, en Caracas (Venezuela). En el interior del Hemiciclo del Parlamento fueron retirados los cuadros del prócer independentista Simón Bolívar y del fallecido presidente Hugo Chávez. EFE/Miguel Gutiérrez

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

NoticiasRelacionadas

Detuvieron a miliciano por electrocutar y matar a una mascota en Tucupita (Detalles)

abril 15, 2021

Fuerza Aérea de Estados Unidos está vigilando a los militares venezolanos desde Colombia

abril 15, 2021

En medio de una segunda ola mortal de COVID-19, García Carneiro autoriza la apertura de playas en La Guaira para este fin de semana

abril 15, 2021
Crisis humanitaria Venezuela. Foto AFP

Destinarán 1,9 millones de dólares para acción humanitaria en Venezuela

abril 15, 2021

Richard Blanco logró salir de Venezuela el 17 de junio. Cruzó por una trocha en la frontera con Colombia. Días después llegó a Argentina, donde se ha instalado tras escapar del régimen de Nicolás Maduro, que lo despojó de su inmunidad parlamentaria por medio de un procedimiento inconstitucional, para juzgarlo por traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones e instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio.

Por  Gabriel Bastidas / Infobae

Blanco es solo uno de los 19 diputados que el régimen ha perseguido judicialmente en lo que va de año. A ellos se suman otros parlamentarios que en años anteriores también han tenido que irse al exilio para resguardarse, como Julio Borges, Ismael García, Gaby Arellano, José Manuel Olivares, Adriana D’Elía, Germán Ferrer, Rosmit Mantilla o Dinorah Figuera, entre otros.

Lee también: Bloomberg: PetroChina rechaza cargas de petróleo de Venezuela tras sanciones impuestas por EE.UU.

El régimen con su ofensiva, al obligar a los parlamentarios a huir del país, estaría buscando quebrar el quórum mínimo requerido para sesionar, que es de 84 diputados.

Por ello, Richard Blanco ha solicitado que sea modificado el Reglamento de Interior y de Debates para poder participar en las sesiones, desde Buenos Aires.

«Que bajo la presencia virtual, los parlamentarios que estamos fuera de Venezuela o los que están en una embajada producto del acoso y la persecución, puedan expresarse, solicitar derechos de palabra, ocupar sus funciones como si estuviesen en el hemiciclo», propuso.

Ya el pasado 30 de julio se vivió una primera experiencia, cuando el diputado Julio Borges, desde Bogotá, participó en la sesión por medio de un video para informar de sus gestiones ante el Grupo de Lima.

Fujimorazo por cuotas

«En Venezuela hay un fujimorazo por entregas, por cuotas», denunció el diputado Eustoquio Contreras, quien hace un par de años rompió con el chavismo. De esa manera explica la estrategia del régimen, que avanza con el desmantelamiento progresivo del único poder en Venezuela con legitimidad reconocida internacionalmente: la Asamblea Nacional.

Lee también: ALnavío | El ministro de la Defensa de Maduro suma otro acuerdo militar con Rusia

El parlamentario Williams Dávila coincide. «Buscan eliminar la Asamblea Nacional por inacción», advirtió.

Por ello planteó la necesidad de habilitar mecanismos que permitan la comunicación y votación electrónica de los diputados que están refugiados, en el exilio o la clandestinidad, «para que la Asamblea mantenga viva su vigencia».

Ya la Comisión Permanente de Política Interior del Legislativo inició el procedimiento para considerar la aprobación de un proyecto de ley de Parlamento Virtual.

«Lo que tengamos que hacer, lo haremos. Todo dentro de lo que está previsto en la Constitución. ¿Cómo pudiera ser? Pudiera ser por videoconferencia, de manera que se pueda interactuar y el parlamentario pueda efectuar su participación e incluso su votación. Pero no es que nosotros estemos pensando en la sustitución del parlamento presencial, de carne y hueso, por un parlamento virtual», aclaró la presidenta de dicha Comisión, Dennis Fernández.

A su juicio, en este momento no está en riesgo el quórum ya que solo tres curules están vacías, pues tanto el diputado principal como el suplente están en el exilio o a resguardo. Ellos son el diputado Henry Ramos Allup, y su suplente Ramón López; el diputado Freddy Guevara, y su suplente Juan Andrés Mejía; y el diputado Sergio Vergara, y su suplente Rosmit Mantilla.

Lee también: Gobierno de Colombia reitera que mantendrá abierta la frontera con Venezuela

El presidente de la Asamblea Nacional, y presidente encargado de la República, Juan Guaidó, ya indicó que de ser necesario, de manera extraordinaria implementarán los mecanismos que permitan que el Parlamento siga funcionando, como por ejemplo la presencia de los diputados de manera remota o la convocatoria de sesiones en otros lugares en caso de que el Palacio Federal Legislativo sea tomado por el régimen mediante el uso de la fuerza.

«Si el régimen quiere meter un tanque, si quieren disparar como ya lo han hecho en contra del Palacio Federal Legislativo, no nos van a detener. Vamos a ejercer funciones dónde y cómo corresponda», enfatizó Guaidó.

Legislar desde una embajada

Pero no solo hay diputados en el exilio. Freddy Guevara, Mariela Magallanes, Américo De Grazia y Franco Casella se encuentran refugiados en las embajadas de Chile, Italia y México, respectivamente.

Aunque desde allí continúan trabajando y manteniendo algunas de sus responsabilidades, no pueden cumplir con todas, por las restricciones que implica estar en la residencia de un embajador.

Lee también: «El problema no es el Guri sino los gobernantes», ALERTA: 11 estados ya no generan termoelectricidad

«Quiero volver al Parlamento, ejercer libremente mis funciones, denunciar, proponer, hacer», dice uno de estos legisladores, que apoya que se busquen alternativas para proteger a la Asamblea ante cualquier pretensión del régimen de acabarla, en este caso por falta de quórum.

Confía en que las representaciones diplomáticas no pondrán inconvenientes para permitirles participar de manera virtual en las sesiones, pues el Parlamento es la única institución de Venezuela reconocida con legitimidad por dichos países.

En el caso de Freddy Guevara, es el diputado que más tiempo tiene con protección diplomática. Cumplirá en noviembre dos años en la residencia del embajador de Chile en Caracas. Tuvo que buscar resguardo en 2017, cuando era perseguido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia, a pesar de su investidura como Vicepresidente del Parlamento. Desde entonces, solo se ha expresado en público a través de las redes sociales o por algunas entrevistas, pero no ha podido continuar cabalmente con la labor como diputado para la que fue electo en el año 2015, cuando la oposición ganó la mayoría de la Asamblea Nacional.

Con información de Infobae

Alberto News

Tags: asamblea nacionaldiputadosexilioperseguidosSesiones Onlinevenezuela

Relacionado Publicaciones

Nacionales

Detuvieron a miliciano por electrocutar y matar a una mascota en Tucupita (Detalles)

abril 15, 2021
Internacionales

Fuerza Aérea de Estados Unidos está vigilando a los militares venezolanos desde Colombia

abril 15, 2021
Nacionales

En medio de una segunda ola mortal de COVID-19, García Carneiro autoriza la apertura de playas en La Guaira para este fin de semana

abril 15, 2021
Crisis humanitaria Venezuela. Foto AFP
Nacionales

Destinarán 1,9 millones de dólares para acción humanitaria en Venezuela

abril 15, 2021
Elecciones El Salvador. Foto de archivo.
Internacionales

Ente electoral de El Salvador acredita a diputados para legislatura 2021-2024

abril 15, 2021
Diputados AN legítima. Carrizal. Foto @Presidencia_VE
Coronavirus

Diputados de la AN legítima denuncian que en los altos Mirandinos es ‘muy grave’ la situación del sistema de salud

abril 15, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Hombre muere tras saltar desde el último piso del Centro Comercial Millenium, en Caracas (Detalles)
    Hombre muere tras saltar desde el último piso del Centro Comercial Millenium, en Caracas (Detalles)
  • Divulgan nuevas y dramáticas imágenes del traslado de muertos de COVID-19 en Bello Monte (Imágenes sensibles)
    Divulgan nuevas y dramáticas imágenes del traslado de muertos de COVID-19 en Bello Monte (Imágenes sensibles)
  • Dictadura de Maduro anuncia la muerte del ministro venezolano para el Ecosocialismo (Detalles)
    Dictadura de Maduro anuncia la muerte del ministro venezolano para el Ecosocialismo (Detalles)
  • Funcionarios de la Unión Europea reiteraron a miembros de la AN chavista que carecen de legitimidad (Detalles)
    Funcionarios de la Unión Europea reiteraron a miembros de la AN chavista que carecen de legitimidad (Detalles)
  • Isabel II rompe una vieja tradición para evitar la humillación pública de Harry en el funeral del príncipe Felipe
    Isabel II rompe una vieja tradición para evitar la humillación pública de Harry en el funeral del príncipe Felipe

Nacionales

  • Detuvieron a miliciano por electrocutar y matar a una mascota en Tucupita (Detalles)
  • El 5 de mayo comenzará el registro de venezolanos para obtener Estatuto de Protección Temporal en Colombia
  • Fuerza Aérea de Estados Unidos está vigilando a los militares venezolanos desde Colombia
  • En medio de una segunda ola mortal de COVID-19, García Carneiro autoriza la apertura de playas en La Guaira para este fin de semana
  • Destinarán 1,9 millones de dólares para acción humanitaria en Venezuela
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.