No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

EE.UU. advierte a sus ciudadanos de que no podrán viajar a República Dominicana a partir del jueves

septiembre 12, 2023
in Internacionales
Aeropuerto República Dominicana. Foto de archivo.

Aeropuerto República Dominicana. Foto de archivo.

Compartir:

La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo advirtió este martes a sus ciudadanos que se encuentran en Haití que no podrán viajar a República Dominicana a partir del jueves próximo, ante el posible cierre de las fronteras aéreas, marítimas y terrestres que ha anunciado este último país.

EFE

«Si se produce el cierre, los ciudadanos estadounidenses que planeen salir de Haití hacia la República Dominicana a partir del 14 de septiembre no podrán hacerlo y deberán hacer arreglos alternativos», dijo la embajada en un comunicado colgado en su página web.

La legación norteamericana precisó que el posible cierre completo de la frontera entre República Dominicana y Haití se sumaría al cierre parcial de la franja que desde hace varios días se ejecuta y que cubre los cruces entre las ciudades dominicanas de Dajabón y Elías Piña y las haitianas de Juana Méndez y Belladere.

«La Embajada de los Estados Unidos no puede facilitar la entrada a la República Dominicana a través de un cruce fronterizo cerrado», advirtió el comunicado.

El presidente dominicano, Luis Abinader, reiteró ayer que ordenará el cierre total de la frontera si a partir del jueves continúa la construcción de un canal del lado haitiano que busca el trasvase de agua del río Masacre, frontera natural entre los dos países en la zona de Dajabón (noroeste).

Abinader dijo que el Gobierno haitiano no es el responsable de la construcción del canal, sino que esto es obra de un «grupo de empresarios que quiere llevar esas aguas a sus fincas».

El jefe de Estado también expresó que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, le aseguró que, pese a no estar de acuerdo con el canal, su gobierno no dispone de los medios para detener a quienes lo construyen.

En el comunicado, la embajada estadounidense reiteró que la advertencia de viaje a Haití es de nivel 4, equivalente a «no viajar».

«Cualquier ciudadano estadounidense que aún se encuentre en Haití debe salir de inmediato de la manera más segura posible a través de medios comerciales. Los vuelos desde Haití hacia Estados Unidos y destinos distintos a República Dominicana continúan operando con normalidad», agregó el parte diplomático.

Los ciudadanos estadounidenses no deberían viajar a Haití debido a los secuestros, la delincuencia, los disturbios civiles y la deficiente infraestructura de atención médica, dijo también la embajada.

«El 27 de julio de 2023, el Departamento de Estado ordenó la salida de familiares de empleados del Gobierno estadounidense y de los empleados del Gobierno estadounidense considerados no esenciales para emergencias. Los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Puerto Príncipe deben estar atentos a las noticias locales y sólo hacerlo cuando se considere seguro», concluyó la información.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.

Alberto News

 

Tags: EEUUHaitíRepública Dominicana

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados