El ejército israelí ha llevado a cabo durante la noche una incursión terrestre “relativamente grande” sobre la franja de Gaza. Según ha informado la radio militar, fuerzas terrestres (tanques e infantería) han entrado en el norte del enclave palestino para atacar “posiciones de Hamás”.
La radio ha descrito la operación como la mayor de las que ha efectuado hasta ahora en la actual crisis. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró el martes que Israel “está preparando una invasión terrestre de Gaza” y que será su Gobierno quien decida el momento exacto y los detalles. Atajaba así la información de The Wall Street Journal de que EE UU había presionado a Israel para retrasarla. También el presidente estadounidense, Joe Biden, negó la información. “Es una decisión israelí”, dijo. El miércoles las tropas israelíes lanzaron sobre la Franja el ataque a “gran escala” más letal desde el 7 de octubre, con 755 muertos, según el Ministerio de Sanidad gazatí. Además, Israel insistió en pedir la dimisión del secretario general de la ONU, António Guterres, al que acusa de justificar los ataques de Hamás.
La Media Luna Roja Palestina ha afirmado que otros 12 camiones con ayuda humanitaria han entrado este jueves en Gaza por el paso de Rafah, el único controlado por Egipto y situado al sur de la Franja. La organización destaca en un mensaje en X (antes Twitter) que el cargamento contiene agua, comida, medicinas y otros suministros médicos, pero no combustible, que es necesario para servicios esenciales en el territorio palestino, como el funcionamiento de las plantas desalinizadoras y el de los hospitales, cuyos generadores de electricidad lo necesitan para poder trabajar. De hecho, más de un tercio de los hospitales y dos tercios de las clínicas de Gaza han detenido sus operaciones por la ausencia de combustible.
Según la Meda Luna Roja Palestina, hasta el momento han entrado 74 camiones en Gaza, ninguno de ellos con combustible. Hasta el bloqueo completo decretado por Israel de la Franja, cada día entraban en el enclave 450 camiones con ayuda, según Naciones Unidas, que cifra el mínimo necesario en 100 camiones diarios.
El ejército israelí efectúa la mayor incursión terrestre en Gaza desde el inicio de la crisis. El ejército israelí ha llevado a cabo durante la noche una incursión terrestre “relativamente grande” sobre la franja de Gaza. Según ha informado la radio militar, fuerzas terrestres (tanques e infantería) han entrado en el norte del enclave palestino para atacar “posiciones de Hamás”. La radio ha descrito la operación como la mayor de las que ha efectuado hasta ahora en la actual crisis. Además, el ejército israelí ha afirmado haber atacado en las últimas horas 250 objetivos de Hamás en Gaza.
Israel eleva a 224 el número de rehenes secuestrados por Hamás. El ejército israelí ha elevado el número de rehenes secuestrados por Hamás a 224, cuatro más que el anterior recuento. Con la liberación de las ancianas Yocheved Lifschitz, de 85 años, y Nurit Yitzhak, de 80, el pasado lunes, la cifra oficial de rehenes que manejaba el ejército israelí pasó de 222 a 220. Según ha asegurado el portavoz del ejército, Daniel Hagari, el total de cautivos “podría seguir creciendo”.
El antes y el después de los bombardeos israelíes en Gaza, a vista de satélite. La empresa Maxar Technologies ha ofrecido imágenes de varios puntos de Gaza en las que se observa el antes y el después de los misiles de Israel. En una de ellas se puede observar una zona de la ciudad de Beit Hanun (noreste) antes de los bombardeos israelíes y después. En la parte superior de la imagen se contempla la ciudad con los edificios intactos y las zonas arboladas; en la inferior, la mayor parte de los inmuebles han sido reducidos a ruinas y la vegetación es menor.
La ONU reduce su labor humanitaria en Gaza por el agotamiento del combustible y la intensificación de los ataques. La acción humanitaria de Naciones Unidas, principalmente en sus refugios para los desplazados, continúa en Gaza de forma reducida por el progresivo agotamiento del combustible y la intensificación de los bombardeos en la Franja.
Suministros sanitarios de la OMS, bloqueados en la frontera mientras un tercio de los hospitales de la Franja ha detenido sus operaciones. La OMS ha advertido de que tiene un cargamento de suministros sanitarios bloqueado en la frontera entre Gaza y Egipto, a la espera de que se permita su entrada por el paso de Rafah (sur del enclave), el único que no controla Israel para entrar en el territorio palestino. El suministro está bloqueado mientras más de un tercio de los hospitales y dos tercios de las clínicas de Gaza han detenido sus operaciones por falta de combustible o debido a los daños sufridos en ataques.
Hamás llama a los palestinos a celebrar protestas masivas el viernes y el domingo para exigir la apertura de la frontera con Egipto. El grupo islamista ha convocado a los palestinos a realizar protestas masivas en los territorios palestinos y el mundo musulmán los próximos viernes y domingo para exigir la apertura del cruce fronterizo de Rafah, que conecta a Gaza con Egipto y ha estado prácticamente cerrado desde el inicio de la guerra. Según el grupo islamista, las protestas se llevarán a cabo bajo el lema “Abrir el cruce de Rafah” y “Detener la guerra genocida en Gaza”.
Un bombardeo israelí sobre un campo de refugiados en el centro de Gaza ha matado a parte de la familia del veterano corresponsal en Gaza de la cadena qatarí Al Jazeera, Wael Dahdouh. Se trata de su esposa, su hijo de 15 años, su hija de siete y un nieto. El ataque se produjo en una zona adonde se habían desplazado decenas de miles de palestinos después de que el ejército israelí les diera un ultimátum para evacuar el norte de la Franja.
La cadena difundió imágenes de su corresponsal, con chaleco antibalas, rodeado de otros compañeros, cuando acudía a la morgue del hospital Mártires de Al-Aqsa, en el municipio de Deir el-Balah. En otra imagen, Dahdouh sostiene llorando el cuerpo de su hija Sham, de siete años. El otro hijo muerto en el ataque, Mahmoud, era un adolescente que quería ser periodista. El corresponsal declaró a la cadena en la que trabaja tras salir del hospital: «Lo que ha ocurrido está claro. Se trata de una serie de ataques selectivos contra niños, mujeres y civiles. Acabo de informar desde Yarmouk sobre un ataque de este tipo, y las incursiones israelíes han tenido como objetivo muchas zonas, incluida Nuseirat. (…) Esta es la zona ‘segura’ de la que hablaba el ejército de ocupación».
La cadena es propiedad del Estado de Qatar, cuyas autoridades ejercen de intermediarios entre el grupo palestino Hamás y el Gobierno de Israel en negociaciones para la liberación de rehenes.
Al Jazeera difundió este jueves un comunicado donde afirma que denuncia el “ataque indiscriminado de las fuerzas de ocupación israelíes”. Y añade: “Su casa [la de Wael Dahdouh] fue blanco de los ataques en el campo de Nuseirat, en el centro de Gaza, donde habían buscado refugio tras verse desplazados por el bombardeo inicial en su barrio, tras el llamamiento del primer ministro [israelí Benjamin] Netanyahu a todos los civiles para que se desplazaran hacia el sur».
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.