Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El Banco Mundial advirtió a líderes del G20 que podrían repetirse los desastrosos defaults de la década de 1980

noviembre 22, 2020
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, advirtió el sábado al G20 que no debería escatimar en recursos para proveer alivios de deuda permanentes a algunos países que afrontan aumentos desenfrenados de niveles de pobreza, ya que podrían repetirse los desastrosos ‘defaults’ de la década de 1980.

Malpass dijo que le complacía ver los progresos del Grupo de las 20 principales economías del mundo (G-20) para mejorar la transparencia en los acuerdos de deuda y proveer un alivio mayor a las naciones vulnerables, pero que era necesario hacer más.

NoticiasRelacionadas

Fuerza aérea de Colombia interceptó avión procedente de Venezuela que violó el espacio aéreo (Foto)

enero 18, 2021

Caravana migrante continúa detenida en carretera en el este de Guatemala

enero 18, 2021
Chile coronavirus. Foto EFE.

Chile descarta cuarentena en capital mientras pandemia se agudiza en el sur

enero 18, 2021
Italia coronavirus. Foto EFE.

Italia registra 8.824 contagios por COVID-19 y 377 muertos con muchas regiones en alerta

enero 18, 2021

“La reducción de la deuda y la transparencia permitirán una inversión productiva, clave para lograr una recuperación más temprana, más sólida y más duradera”, dijo Malpass a los líderes del G-20 durante una reunión por videoconferencia. “Tenemos que evitar hacer muy poco ahora y luego sufrir incumplimientos desordenados y reestructuraciones repetidas de la deuda como en la década de 1980”, declaró.

La llamada “década perdida” de la década de 1980 dejó a varios países sumamente endeudados de América Latina y otras regiones incapaces de cumplir con el pago de sus deudas, lo que retrasó el crecimiento económico y los esfuerzos para reducir los índices de pobreza.

Malpass, quien comenzó a presionar por reestructuraciones a principios de la crisis de COVID-19, advirtió que los problemas de financiamiento estaban empeorando en países como Chad, Angola, Etiopía y Zambia, y que la ausencia de un “esquema permanente de alivio de deuda” oscurecía las perspectivas de disminución de la pobreza.

Los líderes del G20, reunidos en una cumbre virtual este fin de semana, están a punto de aprobar formalmente una extensión del congelamiento temporal de los pagos de deuda soberana bilaterales para las naciones más vulnerables, y quieren adoptar un esquema común sobre las futuras reestructuraciones.

Cumbre sin brillo

Tras el caso Khashoggi y frente a las críticas de muchas organizaciones de derechos humanos, Arabia Saudita quería aprovechar su presidencia del G20 para mostrar al mundo su mejor imagen. Pero la pandemia convirtió el esperado evento internacional en una deslucida videoconferencia.

La sala de prensa del Hotel Crown Plaza de la capital, Riad, debería haber sido un hervidero de cientos de periodistas internacionales. Pero el sábado había solo un puñado de periodistas, con la consabida mascarilla y obligados a someterse a test de temperatura para dos días de reuniones a distancia entre los líderes de las principales potencias económicas del mundo.

En la apertura de la cumbre, los pocos medios de comunicación extranjeros presentes apuntaron sus cámaras a una gran pantalla en la que aparecían los rostros de los líderes en pequeñas ventanas, uno mirando sus papeles, otro pidiendo asistencia técnica y un tercero charlando con un asistente fuera del ojo de la cámara.

En la sala de prensa, con paredes adornadas con candelabros, las estaciones de trabajo vacías ilustraban una oportunidad perdida por Arabia Saudita -primer país árabe en acoger el G20- de hacer de la cumbre un escaparate de su modernización.

“Es la voluntad de Dios”, dijo fatalista el ministro de Relaciones Exteriores saudita Adel al-Jubeir.

El país quería mostrar las reformas emprendidas en los últimos tres años, como la autorización a las mujeres de conducir o la reapertura de los cines. “Habría sido bonito ver a miles de personas viniendo a Arabia Saudita, caminando por las calles, conociendo a hombres y mujeres sauditas, viendo los cambios que han tenido lugar en el país”, dijo Jubeir.

Una cumbre tradicional también habría sido una oportunidad para mejorar el potencial turístico del reino, el llamado “petróleo blanco” que la petromonarquía quiere desarrollar para diversificar sus ingresos.

A pesar de sus impresionantes paisajes, Arabia Saudita, donde rige un islam riguroso y el consumo de alcohol está estrictamente prohibido, lucha por atraer a los turistas. La sala de prensa, con paisajes saudíes de ensueño, podía confundirse con un salón de turismo.

Los camareros ofrecen cuatro tipos de café, cada uno de una parte diferente del país. Los libros promueven las delicias culinarias saudíes o sitios poco conocidos, como la antigua ciudad de Al Ula o la región montañosa de Abha.

El viernes organizaron una cena para los medios de comunicación en la histórica ciudad de Diriyah, cerca de Riad, famosa por su arquitectura de terracota, con bailes tradicionales. Pero la sombra del asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi aún se cernía sobre el evento. En una conferencia de prensa, el ministro de Inversiones Khalid al-Falih fue preguntado sobre si las repercusiones de este crimen habían causado daños económicos al reino.

En un país poco acostumbrado a que los periodistas hagan preguntas molestas, el moderador quiso esquivar la pregunta. Pero el ministro insistió en responder.

“Los inversores no son periodistas, buscan países en los que puedan confiar en un gobierno eficaz y que tome decisiones económicas adecuadas”, dijo encogiéndose de hombros.

“La nueva Arabia Saudita [del príncipe heredero Mohamed bin Salman], ya no creemos realmente en ella. Los verdaderos reformadores de este país están ahora entre rejas”, dijo antes de la cumbre Lina al-Hathloul, hermana de una de las feministas detenidas a principios de 2018, Loujain Al-Hathloul. “Debemos aprovechar esta cumbre en la que Arabia Saudita estará en el punto de mira durante unos días para decir las cosas públicamente”, dijo a la AFP.

Con información de Reuters AFP e Infobae

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: Banco Mundialg20Internacionales

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Fuerza aérea de Colombia interceptó avión procedente de Venezuela que violó el espacio aéreo (Foto)

enero 18, 2021
Coronavirus

Caravana migrante continúa detenida en carretera en el este de Guatemala

enero 18, 2021
Chile coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Chile descarta cuarentena en capital mientras pandemia se agudiza en el sur

enero 18, 2021
Italia coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Italia registra 8.824 contagios por COVID-19 y 377 muertos con muchas regiones en alerta

enero 18, 2021
Internacionales

EFE | Falsa alarma en el Capitolio de EE.UU. por un incendio en sus proximidades

enero 18, 2021
Miembros de la Guardia Nacional caminan detrás de una valla instalada frente al Congreso de Estados Unidos, un día después de que  partidarios del presidente Donald Trump ocuparon el edificio, en Washington. 7 de enero de 2021. REUTERS/Stephanie Keith
Internacionales

Reuters: Capitolio de EE.UU. cerrado debido a una amenaza de seguridad externa (Video)

enero 18, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
    Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
    Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
  • Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
    Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
  • GNB decomisó más de 100 mil dólares en el estado Zulia (Detalles)
    GNB decomisó más de 100 mil dólares en el estado Zulia (Detalles)

Nacionales

  • Golpe al bolsillo: Precios de los servicios básicos abultan facturas de condominio
  • Fuerza aérea de Colombia interceptó avión procedente de Venezuela que violó el espacio aéreo (Foto)
  • Tarek William Saab anunció el desmantelamiento de una red de prostitución en Delta Amacuro pero se «hizo el loco» con el caso de Apure
  • Maduro es hambre y miseria: Comprar un kilo de carne equivale a casi 8 salarios mínimos
  • Beneficios en dólares podrían influir en prestaciones sociales, afirman especialistas
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.