Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El CONTUNDENTE editorial del senador Marco Rubio: “El presidente Biden no debe cometer un error histórico con Cuba”

enero 22, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La terrible naturaleza del régimen comunista en Cuba es bien conocida. Por décadas la dictadura ha aterrorizado a su propia gente, asesinado a disidentes, encarcelando tanto a artistas como a activistas y fomentado el caos en el hemisferio occidental al brindarles apoyo tanto a regímenes autoritarios como a movimientos terroristas de guerrilla. La pregunta clave a la que se enfrenta cualquier administración de EE.UU. es cómo responder a un régimen tan brutal.

Durante su mandato, el presidente Trump y su administración impulsaron políticas que apoyaron al pueblo cubano al responsabilizar al régimen de Castro y Díaz-Canel por décadas de represión. Esa política marcó un cambio muy necesario con respecto a la política débil de la era Obama, la cual el presidente Joe Biden y muchos de sus asesores más cercanos supervisaron, apoyaron y aplaudieron.

Ahora, el presidente Biden debe decidir si continuará con la política de la era Trump debe decidir si ponerse del lado del pueblo cubano o otorgarle al régimen de La Habana legitimidad internacional a sus expensas.

Los primeros anuncios de personal de Biden sugieren que le dará prioridad al apaciguamiento del régimen, y obtendremos indicios al respecto muy temprano en la nueva administración.

Biden enfrentará una intensa presión por parte de los simpatizantes del régimen, quienes abogarán por que se use la próxima Cumbre de las Américas para señalizar un reinicio en las relaciones con La Habana invitando al régimen cubano a EE.UU. para ese evento. Bajo ninguna circunstancia se le debe otorgar al régimen de Castro y Díaz-Canel una victoria de relaciones públicas tan grande.

Para el equipo de Biden, el ‘acercamiento’ también requerirá minimizar constantemente la amenaza a la seguridad nacional que representa La Habana. Las alianzas del régimen cubano con los principales líderes autoritarios del mundo y los peores violadores de DD.HH.: Xi en China, Putin en Rusia, los Mullahs en Irán, Kim en Corea del Norte, los Ortega en Nicaragua y Maduro en Venezuela, hablan por sí mismos. Esos vínculos también representan una amenaza directa a nuestra seguridad nacional debido a los acuerdos de armas y la proximidad geográfica de Cuba a EE.UU., la cual es usada para recopilar inteligencia.

La dictadura cubana ha apoyado, en repetidas ocasiones, y les ha brindado refugio a Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) designadas por el Departamento de Estado. Esto incluye a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN), el cual el año pasado cometió un atentado suicida en Bogotá, Colombia contra la Academia Nacional de Policía. Ese apoyo flagrante de La Habana a organizaciones terroristas resultó en que la administración Trump volviese a nombrar formalmente a Cuba como un patrocinador estatal del terrorismo. Una designación que el presidente Biden no debería cambiar bajo ninguna circunstancia.

No hay ninguna razón para engañarnos creyendo que el ‘acercamiento’ con La Habana haga que cambien sus costumbres. Tampoco hay razón para pensar que el régimen abandonará repentinamente su largo historial de represión a sus opositores políticos, a miembros de la prensa, su esquema de trata de personas y la violacion a los derechos humanos dentro de la isla.

El régimen de Castro y Díaz-Canel está involucrado en una brutal represión contra el Movimiento San Isidro, un grupo de artistas, académicos y otros que participan en protestas pacíficas contra el régimen. Y, por supuesto, queda claro que no se puede garantizar la seguridad de nuestros diplomáticos en la isla. En violación de las obligaciones de los tratados internacionales, ellos fueron blanco de ataques energéticos directos y sufrieron lesiones cerebrales. Las negaciones de La Habana desafían toda creencia.

El presidente Biden y su equipo deben tomar una postura. Durante su audiencia de confirmación, el nominado a ser Secretario de Estado, Tony Blinken, sugirió que consultaría con el senado de EE.UU. frecuentemente sobre estos temas. Espero sinceramente que realmente cumpla esa promesa. Porque en la actualidad, parece que la administración Biden terminará en el lado equivocado de la historia y el pueblo cubano sufrirá aún más como resultado de ese error histórico.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

NoticiasRelacionadas

Nicoló Nicolosi, alcalde de Corleone. Foto de archivo.

Nicoló Nicolosi, alcalde de Corleone anuncia su dimisión por vacunarse antes de tiempo

marzo 7, 2021

La salud con fines geoestratégicos: Rusia avanza con la diplomacia de las vacunas en todo el mundo

marzo 7, 2021
Sputnik V, segunda dosis Vzla. Foto @Mippcivzla

Nuevo lote de vacunas Sputnik-V sigue siendo poco para garantizar inmunidad colectiva mientras aumenta tensión por nueva cepa

marzo 7, 2021
Perú, coronavirus. Foto agencias.

Tras «Vacunagate», nueva controversia en Perú por dosis chinas contra covid-19

marzo 6, 2021
Tags: coronavirusCOVID-19CubaEEUUMarcoMarco Rubiomundopandemia

Relacionado Publicaciones

Nicoló Nicolosi, alcalde de Corleone. Foto de archivo.
Coronavirus

Nicoló Nicolosi, alcalde de Corleone anuncia su dimisión por vacunarse antes de tiempo

marzo 7, 2021
Coronavirus

La salud con fines geoestratégicos: Rusia avanza con la diplomacia de las vacunas en todo el mundo

marzo 7, 2021
Sputnik V, segunda dosis Vzla. Foto @Mippcivzla
Coronavirus

Nuevo lote de vacunas Sputnik-V sigue siendo poco para garantizar inmunidad colectiva mientras aumenta tensión por nueva cepa

marzo 7, 2021
Perú, coronavirus. Foto agencias.
Coronavirus

Tras «Vacunagate», nueva controversia en Perú por dosis chinas contra covid-19

marzo 6, 2021
Coronavirus

EE.UU. supera las 524.000 muertes y 28,9 millones de contagios por covid-19 #6Mar

marzo 6, 2021
Una enfermera vacuna a una persona, hoy martes como parte de la jornada de vacunación a adultos mayores en el municipio de Arteaga, en el estado de Coahuila (México). EFE/Antonio Ojeda
Coronavirus

México rebasa 190.000 decesos y 2.125.000 contagios por covid-19

marzo 6, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
    "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
  • El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
    El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
  • Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña
    Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña

Nacionales

  • El riesgo de ser mujer en Venezuela: tasa de feminicidios supera a la de México y aumenta 50%
  • Nuevo lote de vacunas Sputnik-V sigue siendo poco para garantizar inmunidad colectiva mientras aumenta tensión por nueva cepa
  • Otro traspié Madurista: Venezuela emite un billete de un millón de bolívares que solo vale 50 centavos de dólar
  • Venezuela confirma 529 nuevos casos por COVID-19 y siete fallecidos en las últimas 24 horas #6Mar
  • Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.