Los cadáveres de soldados desconocidos yacen apilados en un pequeño depósito de ladrillo, no muy lejos de la línea del frente en Donetsk. Allí Margo, de 26 años, aseguró que habla con los muertos. «Puede sonar raro, pero soy yo quien quiere disculparse por sus muertes. Quiero darles las gracias de alguna manera. Es como si pudieran oír, pero no responder», relató.
Por BBC MUNDO
En su desordenado escritorio, frente a la pesada puerta de la morgue, se sienta con el bolígrafo en la mano. Su trabajo consiste en registrar los detalles de los caídos.
Ucrania no ofrece un recuento oficial de sus muertos de guerra -las fuerzas armadas ucranianas han declarado que las cifras son un secreto de Estado-, pero Margo sabe que las pérdidas son enormes.
Funcionarios estadounidenses, citados por el diario The New York Times, cifraron recientemente el número de muertos en 70.000 y el de heridos en 120.000.
Los números son asombrosos sobre todo si se toma en consideración que las fuerzas armadas ucranianas solo cuentan con medio millón de efectivos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha registrado 9.177 muertes de civiles hasta la fecha.
Un trabajo duro y doloroso
En la parte interior de su brazo derecho Margo tiene un pequeño tatuaje de una madre y su hijo, con la fecha de nacimiento de este grabada. Lleva las uñas pintadas con los colores de la bandera y viste una camiseta negra con la inscripción “soy ucraniana” en la parte delantera.
«Lo más duro es cuando ves muerto a un joven que ni siquiera ha cumplido 20 o 22 años. Y darte cuenta de que no murió, sino que lo mataron. Lo mataron por su propia tierra. Eso es lo más doloroso. No puedes acostumbrarte a esto. Ahora solo se trata de [ayudar] a los chicos a llegar a casa», dijo.
El día más difícil de su vida, comentó, fue cuando llevaron a su pareja al depósito de cadáveres. Andrii, de 23 años, murió en combate el 29 de diciembre de 2022.
«Murió defendiendo a su patria. Pero entonces, por enésima vez, me convencí de que debería estar aquí, debería estar ayudando a los caídos», explicó.
Admitió que el trabajo la ha endurecido, como el acero. Y a pesar de lo doloroso que es ver cómo traen los cuerpos a la morgue, aseguró que nunca llora en público.
«Lo guardo todo dentro de mí hasta que vuelvo a casa por la noche. Nadie ve mis lágrimas«, aseveró.
Por culpa de la ofensiva
En abril, estimaciones filtradas por el Pentágono situaban las muertes ucranianas en 17.500. El salto a más de 70.000 puede achacarse en parte a la contraofensiva en el sur.
Los primeros días de la contraofensiva fueron especialmente duros para la infantería ucraniana: «Peor que Bajmut», dijo un comandante a la BBC. La ciudad de Donetsk cayó en manos rusas en mayo durante una de las batallas más sangrientas de la guerra hasta el momento.
Ucrania ha cambiado de táctica, tras percatarse del alto costo en soldados recién entrenados que implicaban sus esfuerzos por romper las defensas de los invasores rusos.
Morían «por decenas» cada día, comentó en junio un sargento superior que luchaba en los alrededores del pueblo de Velyka Novosilka, en Donetsk.
En el depósito de cadáveres, uno de los varios que hay a lo largo de la línea del frente, trabajan para identificar a los soldados desconocidos, que vienen directamente del campo de batalla.
Se sacan las bolsas para cadáveres, de uno en uno, y comienza la búsqueda de pistas.
Dentro de la primera bolsa está el cadáver de un hombre joven, con los ojos abiertos y las manos cuidadosamente cruzadas sobre el regazo. Tiene la cara cortada y un corte en la pierna. Luego sacan otro cadáver, al que le faltan los dedos de la mano derecha; la sangre y el barro del campo de batalla manchan su uniforme.
El personal de la morgue les abre los bolsillos, todavía llenos de objetos de la vida cotidiana: llaves, un teléfono celular, una cartera con fotos de la familia. En la muerte, estos objetos son ahora pistas que podrían reunir a los no identificados con sus familias.
En otra bolsa para cadáveres, escrita con rotulador negro, se tacha la palabra «No identificado» y se sustituye por el nombre de un hombre y los datos de su unidad.
Aparecen más bolsas para cadáveres, pero las restricciones informativas no permiten decir cuántas.
Lea más aquí
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.