Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El Gobierno de Bolivia plantea una ley para devolver parte del dinero de las pensiones

enero 19, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El presidente de Bolivia, Luis Arce, envió al Legislativo un proyecto de ley para la devolución de una parte de los aportes a los fondos de pensiones para «mitigar» los efectos de la pandemia de la covid-19 en la economía, una promesa que hizo durante la campaña electoral en 2020.

EFE

NoticiasRelacionadas

Vista del monumento al General Manuel Baquedano en llamas durante las protestas contra el gobierno del presidente chileno Sebastián Piñera hoy, en Santiago (Chile). EFE / ESTEBAN GARAY

Manifestantes mantienen protestas contra gobierno de Abdo Benítez por segundo día

marzo 6, 2021

Un sismo de magnitud 4,6 seguido de 12 réplicas daña unas 60 casas en Perú

marzo 6, 2021

EE.UU. supera las 524.000 muertes y 28,9 millones de contagios por covid-19 #6Mar

marzo 6, 2021
Una enfermera vacuna a una persona, hoy martes como parte de la jornada de vacunación a adultos mayores en el municipio de Arteaga, en el estado de Coahuila (México). EFE/Antonio Ojeda

México rebasa 190.000 decesos y 2.125.000 contagios por covid-19

marzo 6, 2021

Arce hizo el anuncio este martes en un mensaje en Twitter en el que señaló que su Gobierno envió «a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley para la devolución de un porcentaje de los aportes» que se hacen a las administradoras de fondos de pensiones (AFP).

«El objetivo es mitigar los efectos económicos de la pandemia. Queremos beneficiar a la mayor parte de la población aportante», justificó el mandatario sin dar mayores detalles sobre el porcentaje mencionado, o el proyecto en sí.

En septiembre pasado, durante la campaña electoral, Arce anunció que iba a enviar una propuesta en ese sentido al Parlamento, controlado por su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS).

La propuesta que expuso entonces buscaba beneficiar directamente a quienes aportaron hasta unos 14.367 dólares al fondo de su jubilación, con la posibilidad de retirar el 10 por ciento de ese aporte mediante dos retiros que deberán realizarse en el espacio de tres meses de las AFP.

Con esta medida, que sigue varios pasos que aplicó Chile en su momento contra la pandemia, Arce esperaba inyectar unos 1.200 millones de dólares a la demanda interna de Bolivia

La propuesta de usar los aportes a los fondos de pensiones tomó fuerza en los meses previos a las elecciones generales del pasado octubre, incluso con algunas protestas callejeras que reclamaban aquello.

También hubo un pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo y una proposición que presentó un entonces senador de la alianza Unidad Demócrata, el partido que respaldó la gestión de la expresidenta interina, Jeanine Áñez.

La medida no es nueva en Suramérica, ya que por ejemplo Chile aprobó un retiro de hasta el 10 por ciento de los aportes en julio pasado y un segundo retiro en diciembre.

La pandemia incidió negativamente en la economía boliviana, que llegó a caer a un 11,1 % hasta el segundo trimestre de 2020 y las autoridades nacionales han previsto que la contracción anual alcanzará un 8,4 % en la gestión pasada.

El Gobierno de Luis Arce, que lleva poco más de dos meses de gestión, ha estado enfocado en aplicar diversas medidas para reactivar la economía nacional.

El anuncio de Arce fue criticado por el político y empresario opositor Samuel Doria Medina, quien consideró en Twitter que esto «se suma a otros medidas irresponsables de su Gobierno» pues debilitará el sistema de pensiones.

El mandatario «parece querer dilapidar la cultura de ahorro que hemos construido en 25 años. En un año habrá pedidos de más devoluciones. Y Arce no podrá pararlos», vaticinó Doria Medina.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: dinero de pensionesInternacionalesLeyLuis Arcepresidente de Bolivia

Relacionado Publicaciones

Vista del monumento al General Manuel Baquedano en llamas durante las protestas contra el gobierno del presidente chileno Sebastián Piñera hoy, en Santiago (Chile). EFE / ESTEBAN GARAY
Internacionales

Manifestantes mantienen protestas contra gobierno de Abdo Benítez por segundo día

marzo 6, 2021
Internacionales

Un sismo de magnitud 4,6 seguido de 12 réplicas daña unas 60 casas en Perú

marzo 6, 2021
Coronavirus

EE.UU. supera las 524.000 muertes y 28,9 millones de contagios por covid-19 #6Mar

marzo 6, 2021
Una enfermera vacuna a una persona, hoy martes como parte de la jornada de vacunación a adultos mayores en el municipio de Arteaga, en el estado de Coahuila (México). EFE/Antonio Ojeda
Coronavirus

México rebasa 190.000 decesos y 2.125.000 contagios por covid-19

marzo 6, 2021
Coronavirus

Panamá acopia 344.477 casos de coronavirus y 5.907 muertes por la covid-19 #6Mar

marzo 6, 2021
Internacionales

El FBI descubre un contacto entre los asaltantes al Capitolio y una vinculada a la administración Trump

marzo 6, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
    "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
  • El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
    El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
  • Capturan a narco italiano en Margarita y será extraditado a su país
    Capturan a narco italiano en Margarita y será extraditado a su país

Nacionales

  • Venezuela confirma 529 nuevos casos por COVID-19 y siete fallecidos en las últimas 24 horas #6Mar
  • Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña
  • Fue una confusión: detuvieron a un motorizado por salvar a una guacamaya
  • Retoman hoteles de aislamiento: Estas son las medidas para reforzar la cuarentena en Miranda
  • Juan Pablo Guanipa ante cierre de emisora en Machíques: “la cobardía de la dictadura no tiene límites”
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.