Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El nuevo coronavirus ya mató más que el Sars en China continental

febrero 3, 2020
en Internacionales
Staff members wearing protective masks check a passenger at Shanghai railway station in Shanghai, China, as the country is hit by an outbreak of a new coronavirus, February 2, 2020. REUTERS/Aly Song

Staff members wearing protective masks check a passenger at Shanghai railway station in Shanghai, China, as the country is hit by an outbreak of a new coronavirus, February 2, 2020. REUTERS/Aly Song

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Con 361 muertos en China continental, el balance del nuevo coronavirus supera ahora el del síndrome respiratorio agudo grave (Sars, por sus siglas en inglés) y el gobierno chino, que admite “insuficiencias” en su reacción, reconoció el lunes que necesita urgentemente mascarillas de protección para enfrentar la epidemia.

“Lo que China necesita de urgencia son máscaras, trajes y gafas de protección”, declaró la portavoz adjunta del ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying.

NoticiasRelacionadas

Embajador James Story: «Maduro mantiene en la miseria a sus propios militares»

enero 26, 2021

Bolivia lamenta la muerte del ministro colombiano de Defensa

enero 26, 2021
Perú, coronavirus. Foto EFE.

Las recomendaciones de la OMS para enfermos de COVID-19 con síntomas persistentes

enero 26, 2021

Nueva Zelanda mantendrá sus fronteras cerradas durante el resto del año para viajeros que no sean del Pacífico

enero 26, 2021

Varios países, entre ellos Francia, Reino Unido, Japón y Corea del Sur, ya enviaron material médico a China, agregó la portavoz.

Entretanto el país ha estado paralizado por el temor al virus que ha contaminado ya a más de 17.000 personas, y el ministerio de la Industria reconoció este lunes que, tras concluir el domingo las largas vacaciones del Nuevo Año Lunar, las plantas retoman su producción y funcionan a un 70% de su capacidad.

Frente al sistema hospitalario desbordado, Wuhan recibió el lunes a los primeros enfermos en un nuevo hospital construido en diez días, indicó el Diario del pueblo.

Desde el 24 de enero, China se apasionó por la construcción de este hospital, y las cámaras de televisión filmaban casi de manera continua a miles de obreros, así como las excavadoras y las grúas que trabajaban en la obra.

Otro hospital más grande (1.600 camas) está en construcción y debería abrir sus puertas en unos días.

Entretanto el país ha estado paralizado por el temor al virus que ha contaminado ya a más de 17.000 personas, y el ministerio de la Industria reconoció este lunes que, tras concluir el domingo las largas vacaciones del Nuevo Año Lunar, las plantas retoman su producción y funcionan a un 70% de su capacidad.

Récord

Las autoridades sanitarias chinas reportaron 57 decesos en las últimas 24 horas, en el peor saldo diario desde que el nuevo coronavirus fue detectado en diciembre en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei.

Hay ahora en China continental (sin contar a Hong Kong y Macao) más muertos que los 349 que le provocó la epidemia de Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) en 2002-2003.

El SRAS, que contagió a unas 5.300 personas en varios países, dejó un balance total de 774 muertos, en su mayoría en Hong Kong.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que ya declaró emergencia internacional por la actual epidemia, reportó en Filipinas la primera víctima mortal del nuevo coronavirus fuera de China, un hombre de 44 años de Wuhan.

Estigma

La mayoría de las muertes y contagios se concentran en Hubei, donde unos 56 millones de habitantes están aislados del mundo desde el 23 de enero, y tienen severas restricciones para salir de sus viviendas, en una tentativa de contener la propagación.

Sus habitantes se sienten discriminados y bajo constante sospecha.

Lucy Huang, una directora de documentales de 26 años que vive en Pekín y nació en Wuhan, se dice “muy herida”. “Nuestro enemigo es el virus, no debería ser la población de Hubei o Wuhan”, dijo a la AFP.

En la enorme ciudad industrial oriental de Wenzhou, a unos 800 km de Wuhan, puesta en una gigantesca cuarentena, sus nueve millones de habitantes recibieron la orden de que solo un residente por hogar puede salir cada dos días para comprar artículos de primera necesidad.

En Hong Kong, donde hay confirmados 15 casos, cientos de empleados de los hospitales públicos se pusieron en huelga este lunes para reclamar el cierre de la frontera con China continental, con el fin de reducir el riesgo de propagación.

Impacto económico

El coronavirus también tiene un impacto económico cada vez más fuerte, por el cierre de negocios en China, la suspensión de viajes internacionales y el impacto en las cadenas de producción.

Los mercados bursátiles en Shanghái y Shenzhen cayeron estrepitosamente un 8% cuando los inversores regresaron de las vacaciones extendidas por el Año Nuevo Lunar.

Más medidas

Varios países han multiplicado las medidas de protección y repatriado a sus ciudadanos desde China.

Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Israel, Guatemala y El Salvador, entre otros, prohibieron la visita de extranjeros si han estado en China recientemente, y también han advertido a sus propios ciudadanos de evitar viajes a territorio chino.

China criticó duramente el lunes a Estados Unidos por haber iniciado las restricciones y acusó a Washington de “crear y sembrar el pánico”. “No nos ha dado por ahora ninguna ayuda sustancial”, dijo la portavoz de la cancillería.

Rusia anunció este lunes que expulsará a los extranjeros contagiados con el nuevo coronavirus mientras Mongolia, Rusia y Nepal han cerrado sus fronteras terrestres.

Los países del G7 -Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos- ya tienen casos de contagio. Los siete países discutirán una respuesta conjunta.

El gobierno británico además anunció que aportará ayuda financiera para el desarrollo de una vacuna.

A seis meses de los juegos Olímpicos de Tokio, la agencia antidopaje china decidió suspender “momentáneamente” sus actividades de control “preocupándose por la protección de la salud” a causa de la epidemia.

AFP

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: China continentalInternacionalesnuevo coronavirusSars

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Embajador James Story: «Maduro mantiene en la miseria a sus propios militares»

enero 26, 2021
Internacionales

Bolivia lamenta la muerte del ministro colombiano de Defensa

enero 26, 2021
Perú, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Las recomendaciones de la OMS para enfermos de COVID-19 con síntomas persistentes

enero 26, 2021
Coronavirus

Nueva Zelanda mantendrá sus fronteras cerradas durante el resto del año para viajeros que no sean del Pacífico

enero 26, 2021
Coronavirus

Gobierno mexicano informó que AMLO «evoluciona bien» a dos días del anuncio de su contagio de COVID-19

enero 26, 2021
Chile coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Chile supera los 18.000 fallecidos por COVID-19 tras registrar 24 decesos en la última jornada

enero 26, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Esta es la verdad sobre el Carvativir, las "gotitas milagrosas" de Maduro contra la COVID-19 (Detalles)
    Esta es la verdad sobre el Carvativir, las "gotitas milagrosas" de Maduro contra la COVID-19 (Detalles)
  • Devastador incendio en edificio en El Cafetal desata alarma de vecinos (Fotos y videos) #25Ene
    Devastador incendio en edificio en El Cafetal desata alarma de vecinos (Fotos y videos) #25Ene
  • El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
    El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
  • Senadores demócratas de EEUU presentan TPS para apoyar a venezolanos que huyen del régimen de Maduro
    Senadores demócratas de EEUU presentan TPS para apoyar a venezolanos que huyen del régimen de Maduro
  • La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
    La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo

Nacionales

  • Tomás Socias López: «En Venezuela no veremos una apertura económica total de un día para otro»
  • Embajador James Story: «Maduro mantiene en la miseria a sus propios militares»
  • Los dejaron esperando: No entregaron cédulas en el Saime de Trujillo
  • Portuguesa sin gasoil: gandoleros y transportistas exigen combustible para poder trabajar (Fotos)
  • Transportistas privados no apoyan el plan piloto de digitalización porque no los incluye
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.