No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo buscará destinar 50.000 millones de euros en ayuda a Ucrania

octubre 17, 2023
in Internacionales

Compartir:

El Parlamento Europeo (PE) defenderá en las negociaciones del futuro paquete de ayuda macrofinanciera a Ucrania, de 50.000 millones de euros entre 2024 y 2027, que los desembolsos vayan vinculados a condiciones más estrictas en materia de lucha contra el fraude, corrupción o conflictos de interés, entre otros requisitos.

Infobae

En un voto este martes en Estrasburgo (Francia), la Eurocámara fijó por una amplia mayoría -512 votos a favor, 45 en contra y 63 abstenciones- su postura para negociar los detalles del nuevo paquete de ayuda a Kiev con los Estados miembros, que aún no se han posicionado sobre el mismo.

La propuesta prevé destinar 50.000 millones de euros a Ucrania para hacer frente a necesidades derivadas de la invasión rusa y empezar las tareas de reconstrucción, de los cuales 33.000 millones de euros se canalizarían en forma de préstamos que Kiev tendría que devolver y los restantes 17.000 millones en forma de subvenciones no reembolsables.

El dinero para los préstamos se conseguiría con la emisión de deuda en los mercados financieros con el respaldo del presupuesto comunitario, mientras que los 17.000 millones para subvenciones tendrían que ser aportados por los Estados miembros dentro de la revisión a medio plazo del marco financiero 2021-2027, que negocia en estos momentos la Unión Europea.

Frente a la propuesta original de la Comisión Europea, los eurodiputados defenderán que se refuercen los requisitos de lucha contra el fraude, corrupción, conflictos de interés e irregularidades en el uso de los fondos europeos para Ucrania, facilitando, por ejemplo, que las compañías “bajo influencia de oligarcas” no puedan recibir financiación comunitaria.

La Eurocámara fijó su postura para negociar los detalles del nuevo paquete de ayuda a Kiev (DPA / FRED MARVAUX)
La Eurocámara fijó su postura para negociar los detalles del nuevo paquete de ayuda a Kiev (DPA / FRED MARVAUX)

Proponen además crear una página web en la que se puedan consultar las operaciones financieras europeas en Ucrania y los hitos cumplidos por Kiev para recibir la asistencia, así como a hacer públicas las contribuciones recibidas de terceros países u organizaciones internacionales, y reclaman participar en la elaboración del plan de reformas e inversiones que tendrá que presentar Kiev para recibir la ayuda.

Los eurodiputados instan además a utilizar los activos congelados del Estado ruso o de entidades ligadas a la guerra de agresión contra Ucrania para financiar la reconstrucción, una opción que estaba ya estudiando la Comisión Europea pero que plantea dificultades desde el punto de vista legal.

La Eurocámara ve urgente que este paquete de ayuda y la revisión del presupuesto a siete años de la Unión Europea dentro de la cual se enmarca sean adoptados cuanto antes, de modo que la ayuda a Ucrania pueda formar parte de la negociación del presupuesto de 2024 en noviembre.

La revisión del marco financiero, sin embargo, requiere de un apoyo unánime de los 27 Estados miembros que de momento está lejos de darse, ya que buena parte de los socios consideran que la propuesta de la Comisión, que planteó un incremento de 66.000 millones en las cuentas, va demasiado lejos.

La Comisión Europea pidió a Estados Unidos que aclare el futuro de su ayuda financiera a Ucrania (REUTERS/Oleksandr Ratushniak)La Comisión Europea pidió a Estados Unidos que aclare el futuro de su ayuda financiera a Ucrania (REUTERS/Oleksandr Ratushniak)

Por su parte, el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, pidió el lunes a Estados Unidos que aclare “lo antes posible” el futuro de su ayuda financiera a Ucrania, que ahora mismo está paralizada porque el Congreso estadounidense no la incluyó en su última prórroga presupuestaria.

El ex primer ministro letón hizo este llamamiento antes de la reunión en Luxemburgo de los ministros de Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) en la que participará como invitada la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

“Estamos ya a mediados de octubre, necesitamos ver claridad lo antes posible. Es también importante que la laguna de financiación de Ucrania identificada por el FMI sea realmente cubierta. Es importante tener claridad lo antes posible de parte de Estados Unidos”, dijo en declaraciones a los medios antes del encuentro.

Dombrovskis destacó además la necesidad de que Bruselas y Washington “trabajen juntos como aliados” en búsqueda de “respuestas coordinadas”, especialmente en el “contexto geopolítico actual complicado y conflictivo”, para afrontar los retos comunes.

(Con información de EFE)

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: Internacionales

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados